Está en la página 1de 12

Tecnología de los Metales

Las exigencias económicas y la continua evolución de


las estructuras requieren no solo una buena formación
frente a la situación actual, sino que se espera que el
profesional calificado este a la altura de las necesidades
técnicas continuamente cambiantes.
Los metales constituyen uno de los grupos de materiales
más utilizados en la industria. Debido a sus excelentes
propiedades de resistencia y conductividad, resultan
insustituibles en la construcción de máquinas, estructuras,
mecanismos, circuitos y herramientas.
Entre sus propiedades cabe destacar las siguientes:
- Son brillantes.
- Son más densos y pesados que otros materiales.
- Poseen gran resistencia mecánica que les permite soportar
esfuerzos, presiones y golpes.
- Son muy duros.
- Conducen bien el calor y la electricidad.
- Ofrecen muchas posibilidades de trabajo, como moldear, cortar,
fundir, etc.
Maleabilidad: Podemos hacer láminas  de muchos de ellos al pasar
por rodillos especiales o con otras técnicas donde se le somete a
esfuerzos de compresión.
Ductilidad: Con técnicas apropiadas, formamos hilos al someterlo  a
esfuerzos de tracción.
Tenacidad: Esto sería lo contrario de la fragilidad, o sea, los metales
presentan  gran resistencia a  romperse  cuando reciben golpes.
Resistencia mecánica:  Cuando los sometemos a las diferentes fuerzas
( tracción, torsión , comprensión..) suele comportarse muy bien.
Siderurgia: Es la industria que realiza la transformación de los
minerales de hierro en aleaciones de hierro como el acero y las
fundiciones; este proceso se realiza en el interior de altos hornos
de fusión en los que se sigue el siguiente proceso:

1) Se introduce el mineral de hierro, el


carbón y fundentes en el alto horno.
2) Una vez fundido se traslada a la acería
donde se le añaden otros elementos
para la aleación.
3) Finalmente se pasa por unos trenes
de formación para obtener las
diferentes formas comerciales.
La metalurgia: Es la técnica de la obtención y tratamiento de los
metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También
estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los
procesos. La Metalúrgica es la rama que aprovecha la ciencia, la
tecnología y el arte de obtener metales y minerales industriales,
partiendo de sus menas, de una manera eficiente, económica y con
resguardo del ambiente, a fin de adaptar dichos recursos en
beneficio del desarrollo y bienestar de la humanidad.
Para conseguir la variedad de piezas metálicas existentes se utilizan
los siguientes procedimientos:
Fundición y Moldeo: consiste en el llenado de moldes con metal
fundido para conseguir formas y relieves complicados.
Deformación: consiste en dar forma a las piezas metálicas
mediante presión o golpeando y sometiéndolas a procesos de
estampación en caliente, forja o en frío, embutición.
Corte y Mecanizado: muchas piezas se consiguen eliminando el
material sobrante mediante con máquinas herramienta como el
torno, la fresadora o el taladro.
Formas comerciales de los metales
Para construir objetos de metal es preciso conocer las diferentes formas
comerciales en las que se puede presentar este tipo de materiales.
1) Perfiles: son piezas alargadas cuya sección o perfil puede adoptar
formas muy variadas, en L, U, T, I, etc.
2) Barras y tubos: son piezas alargadas, macizas o huecas, cuya sección
puede adoptar formas muy básicas; cuadrada, rectangular, circular,
semicircular, etc.
3) Varillas y alambres: tiene sección circular maciza de pequeño diámetro,
pueden ir estirados (varillas) o enrolladas (alambres).
4) Chapas: son piezas planas de pequeño espesor y se presentan en gran
variedad de materiales y condiciones superficiales (perforadas, con
relieves, etc.)
•Opiniones

También podría gustarte