Está en la página 1de 22

CALCULO DE TALADROS

METODO HOLMBERG

Dr© MONER W. URIBARRI


URBINA
2006
Calculo de taladros por
Holmberg
• AVANCE POR DISPARO:
• Primero se debe establecer el avance por
disparo que está limitado por el diámetro del
taladro vacío y por la desviación de los taladros.
• Un avance razonable para un disparo debe ser
superior al 95% de la profundidad del taladro.
• Avance por disparo (Av/disp) = 95% H
• H= 0.15 + 34.1Ø – 39.4 ز donde:
• H: profundidad del taladro (m)
• Ø: Diámetro del taladro vacío (m)
• Av/disp = 0.95 H
• Estas fórmulas son válidas si la desviación de
los taladros no sea mayort all 2%
Calculo del Burden primer
cuadrante
• B1 :
• 1.5Ø si la desviación de taladros (0.5 a 1%)
• 1.7Ø – F si la desviación de taladro >1%

• B1: Burden en el 1er cuadrante.


• Ø : Diámetro del taladro vacío o equivalente
• F : Máxima desviación de la perforación.
• F=αH+β
• α : Desviación angular (m/m)
• β : Desviación en el collar o empate (m)
• H: Profundidad de taladro (m)
Cálculo de la concentración
de carga en el 1er cuadrante
• Para diámetros pequeños: d≤1 ¼”
• Langefors y Kihlstrom (1963)
• q= (d/0.032 )*(3/2) (√(B/Ø)³)*(B – Ø/2)
• q= Concentración de carga (Kg/m) en el
1er cuadrante.
• B: Burden (m)
• Ø: Diámetro de taladro vacío (m)
• d: Diámetro del taladro de producción (m)
Para diámetros mayores o
cualquier tamaño:
• q= 55d (√(B/Ø)³)*(B – Ø/2)*(c/0.4)/SANFO
• Donde:
• SANFO: Potencia relativa por peso relativo al
ANFO
• C: Constante de roca (cantidad explo/m³ de roca)
• C Є [ 0.2 – 0.4] para condiciones en que se
desarrolo el modelo ( c: 0.4 Kg/m³)
Segundo cuadrante
• Luego de disparar el primer cuadrante se
produce una abertura: a
• a= (B1-F)√2
• Si se conoce el burden y la abertura la
concentración de carga se determina con:
• q2= (32*3*d*c*B)/((SANFO((sen arc tan
(a/2B))^1,5 en Kr/m.
• Si es conocida la concentración de carga, a y
B el segundo cuadrante se determina con:
• B = 8,8 x 10^-2 √ (a*q*SANFO)/(d*c) (m)
• B2 = B-F burden práctico.
Continuación
• Si no ocurre deformación plástica:
• q2 = (32*3*d*c*2ª)/((SANFO)*(Sen(arc tan
¼)))^1.5 (kg/m)
• ó
• q2 = 540*(d*c*a)/SANFO (Kg/m)
• B2 debe ser mayor a/2
• Número de cuadrángulos se determina por:
• A< √H
• El taco en los taladros debe ser 10d
Arrastres
• Burden de arrastres:
• B = 0,9 √(q*SANFO)/ ((C*F*(S/B))
• C: Constante de roca
• C= 0,4
• C: C + 0,07/b para b<1,4 m
• Taladros de arrastre:
• N= ((ancho tunel + 2Hsenφ)/B) +2
• N: Taladros de arrastre
• H: profundidad de taladro
• Φ: Angulo de desviación del taladro
• B: burden
Espaciamiento de taladros
• S = (ancho tunel + 2 Hsenφ)/(N-1)
• Taladros de esquina:
• S´= S – Hsenφ
• Burden práctico en arrastres:
• Bp = B – Hsenφ – F
• Carga de fondo:
• hb = 1,25 Bp
• Carga de columna
• hc = H- hb-10d
Taladros de tajeado:
• Sección B: f = 1,45 y S/B = 1,25
• Sección C: f = 1,20 y S/B = 1,25
• Concentración carga de columna = 50% carga de
fondo
• TALDROS CONTORNO: Zona D
• Sin carga controlada:
• F= 1,20 y S/B = 1,25
• Concentración carga columna= 50% carga de
fondo
• Con voladura controlada: S= Kd (m)
• K varía entre 15 y 16 S/B = 0,8 para 41 mm de
diametro: B= 0,8 m y S= 0,6 m
• q = 90 d² Kg/m si d < 0,15
Problema:
• Calcular el número de taladros para un túnel con voladura
controlada en el techo, roca: andesita 2,7 TM/m³
• Sección: ancho 4,5 m, altura 4,5 m
• Diámetro de taladro de producción 45 mm Taladro vacío
100 mm taladros de contorno desviados: 2.8º, deviación de
perforación 9 mm/m
• Desviación del empate: 12 mm
• Explosivo: Slurryu en cartuchos:
• 25 Ø x 600 mm
• 32 Ø x 600 mm
• 38 Ø x 600 mm
• Calor de explosión Q = 4,5 Mj/Kg
• Volumen de gases STP = 0,85 m³/kg
• Densidad = 1200 Kg/m³
• Constante de roca: C : 0,4

Potencia relativa en peso:
• S = (5/6)*(Q3/Q30) + (1/6)*(V/Vo)
• S= Potencia relativa en peso respecto a la
dinamita LBF
• Q3= Calor de explosión del explosivo (Mj/Kg)
• Q30= Calor de explosión de la dinamita LBF
(Mj/Kg)
• V= Volumen gases liberados por explosivo usado
(m³/Kg)
• Vo= Volumen de gases liberados por la dinamita
LBF (0,85 m³/Kg) a STP.
• Cuando la potencia por peso relativa al ANFO, se
calcula la potencia relativa a la dinamita y luego
dividir entre la potencia por peso del ANFO
relativa al LBF (0,84):
Potencia relativa por peso Slurry
• SLBF = (5/6)*(4,5/5) + (1/6)(0,85/0,85)= 0,92
• Potencia por peso del Slurry relativa al ANFO
• SANFO = 0,92/0,84 = 1,09
• Calculo del Avance:
• H = 0,15 + 34.1Ø - 39,4ز = 3,166 m
• Avance = = 0,95 x H = 0,95 x 3,166 = 3,00 m
• SECCION A:
• Primer cuadrante:
• Burden máximo B = 1,7 Ø = 0,17 m
• Burden práctico= 0,17 – 0,040 = 0,13 m
• F = α H + β = 0,040 m
Calculo de la carga
• q1= 55 d (B/Ø)^(3/2) x (B – Ø/2)x(c/0,4)/SANFO
• q = 0,60 kg/m
• Ancho abertura primer cuadrante: a=(B-F)√2
• a = (B – F)√2 = 0,183 m
• Número de cartuchos: cartuchos de 25mm Ø y
• 600 mm de longitud.
• Nº C/T = (H – 10d)/ long. Cartucho
• Nº C/T = (3,166 - 0,45)/ 0,60 = 4,5 cart/tal
• SEGUNDO CUADRANTE:
• a = (0,13 - F)√2 = 0,1266 m
• Burden Maximo= 8,8x10‾² √(axqxSANFO)/(dxc)
• Bmax = 0,2251
• Bp = 0,225 – 0, 040 = 0,1846 m
Calculo carga
• Carga: 32 Ø x 600 mm Slurry
• Nº Cart= (H-0,45)/0,6 = 4,5 cart.
• a2 = (0,1846+0,183/2)*√2 = 0,39 m
• TERCER CUADRANTE
• Burden Maximo= 8,8x10‾² √(axqxSANFO)/(dxc)
• Bmax = 0,4991
• Bp = 0,4991 – 0, 040 = 0,4586 m
• Nº Cart= (H-0,45)/0,6 = 4,5 cart.
• a3 = (0,4586+0,39/2)*√2 = 0,92476 m
CUARTO CUADRANTE
• Burden Maximo= 8,8x10‾² √(axqxSANFO)/(dxc)
• Bmax = 0,76797
• Bp = 0,76797 – 0, 040 = 0,7275 m
• Nº Cart= (H-0,45)/0,6 = 4,5 cart.
• a4 = (0,7275+0,9247/2)*√2 = 1,6827 m
• Ancho abertura< √avance
• 1,68 < √ 3,0077 = 1,73 solo 4 cuadrantes
Arrastres
• Para una carga de 1,36 kg/m
• F: 1,45
• S/B = 1,00
• C= 0,45
• B = 0,9 √(q*SANFO)/ ((C*f*(S/B))
• Bmax = 1,36 m
• Nº Tal = (Ancho labor +2Hsenφ)/Bmax +2
• Nº tal = 5
• S =Espaciamiento = (Ancho labor +2Hsenφ)/N-1
• S = 1,20 m
• Espaciam Esquin:= S-Hsenφ
• S´= 1,047 m
• Bp = B-Hsenφ – f
• Bp = 1,161 m
carga
• Altura carga fondo= 1,25x1,36 = 1,45
• Altura carga columna= H-hb-10d
• Altura carga col:= 1,2647 m,
• Como carga columna es 70% carga fondo=
0,7x1,36 = 0,952 Kg/m
• Nº cart carga fondo= 1,45/0,6 = 2,4 =2,5
• Nº cart carga columna= 1,2647/0,6=2,108=2,0
Taladros contorno:
• Techo
• S/B 00,8 f=1,45
• S=Kd=0,68 K= 15,0
• Burden = S/0,8 = 0,68/0,8 =0,84 m
• Bp= Bmax – Hsenφ-F =0,84-0,1546-0,04=0,645 m
• q = 90 d² = 0,1825 Kg/m
• PAREDES
• S/B = 1,25 f= 1,20 c= 0,4 q=1,36
• Bmax = 0,9√q*SANFO/c*f*S/B
• Bmax = 1,33 m
• Bp = 1,33- 3,16sen(2,8) – 0,04 = 1,14 m
• Altura disponible = 4,5 – 1,16-0,645 = 2,69
• Smax = 1,25 x 0,645 = 1,42 m
• Smin = 2,69/2 = 1,345 m
• Nº de taladros: 2,69/1,345 +1 = 3 taladros
Zona de tajeado B
• F : 1,45 q= 1,36 SANFO= 1,09
• C= 0,45
• S/B = 1,25
• Bmax = 0,9√q*SANFO/c*f*S/B
• Bmax = 1,21 m
• Bp = 1,21 – 0,04 = 1,17 m
• Espacio disponible = 4,5 – 1,68- 1,14*2 = 0,54 m
• Como el espacio disponible es de 0,54 m y el burden es de 1,17
podemos reducir la carga hasta 0,58 Kg/m, con el cual el burden
nuevo es:
• Bmax =0,792
• Bp = 0,792 – 0,04 = 0,752 m y como el espacio disponible es de 0,54
m se puede aplicar una carga de 0,58 Kg/m
• El espaciamiento depende de la abertura del cuarto cuadrante.
• Nº taladros = 3 taladros a un espaciamiento de = 0,84m
Zona tajeado C
• F : 1,20 q= 1,36 SANFO= 1,09
• C= 0,45
• S/B = 1,25
• Bmax = 0,9√q*SANFO/c*f*S/B
• Bmax = 1,33 m
• Bp = 1,33– 0,04 = 1,29 m
• Altura disponible = 4,5 – 1,16- 1,68-0,645 = 1,02 m
• Como el espacio disponible es de 1,02 m y el burden es de 1,29
podemos reducir la carga hasta 0,97 Kg/m, con el cual el burden nuevo
es:
• Bmax =1,12 m
• Bp = 1,12 – 0,04 = 1,08 m y como el espacio disponible es de 1,02 m se
puede aplicar una carga de 0,97 Kg/m
• El espaciamiento depende de lo siguiente:
• Ancho disponible: 4,5 – 1,14*2 = 2,22 m
• Espaciamiento máximo: 1,08x1,25 = 1,35 m
• Nº de espacios: 2,22/1,35 = 2
• Nº taladros = 3 taladros a un espaciamiento de = 1,11m
• Nº cartuchos = (3,16-10x0,045)/0,60 = 4,5 cart
Resumen:
Nº cartuchos
Burden q=0,58 q=0,97 q=1,36
Zona Nº tal
m
Kg/m Kg/m Kg/m
0,13 4,5     4
0,18   4,5   4
A
0,46     4,5 4
0,73     4,5 4
B 0,75 4,5     3
C 1,08   4,5   3
Techo 0,645 4,5     9
Pared 1,14     4,5 6
Arrastre 1,16   2 2,5 5
13,5 11 16 42

También podría gustarte