Está en la página 1de 16

INSTITUTO TEGNOLOGICO

SUPERIOR DE ACAYUCAN
UNIDAD 3 PLANEACION Y ADMINISTRACION DE LA CAPACIDAD DE
PRODUCCION
GESTION DE LA PRODUCCION 1
LIC. CRISTOBAL TENORIO JUAREZ
INTEGRANTES
DIANDRA HERNANDEZ PEREZ
DEYSI MONTILLO MEZA
FABIOLA CAMPOS HERNANDEZ
JESUS ALBERTO SANCHEZ GALMICH
605-F
3.1 MEDIDAS DE LA
CAPACITACIÓN DE PRODUCCIÓN
CAPACIDAD EJEMPLO

Es el máximo Es la
nivel de cantidad de
capacidad producto
que puede que se
alcanzarse obtiene de
con una un proceso
estructura por unidad
productiva de tiempo.
dada.
HORIZONTALES DE TIEMPO PARA LA
PLANEACION DE LA CAPACIDAD

MADIANO
PLAZO

CORTO PLAZO
IMPORTANCIA DE LAS DECISIONES DE
CAPACIDAD
• Afecta los • Involucra
costos compromi
operativos so
gerencial
Impacto en la
habilidad de Altos costos
cubrir iniciales
demandas

La
Afecta la
globalizació
competitivid
n afecta la
ad
complejidad

• Afecta la • Impacta
facilidad de en los
administrar y planes de
gerencia. largo
plazo.
3.2 ECONOMIA DE ESCALA

Es la situación en Coste unitario= INTERNA: surge

TIPOS DE ECONOMÍA
ECONOMIA DE ESCALA

COSTE UNITARIO
la que una coste dentro de la
empresa reduce maquina/números propia compañía.
sus gastos de de productos EXTERNA: nace
producción al fabricados. de tamaños
expandirse. externos, como el
tamaño de la
industria.
ESCALA
CRECIENTE: DECRECIENTE:
Cuando el costo Es cuando la
de producción empresa para
de un producto de aumentar
decrece con el su producción,
numero de necesita
unidades duplicar sus
producidas. costos.

ESCALA
COMPRA
DE
INPUTS

FACTORES
QUE
FAVORECEN INPUTS
APRENDIZ LA
AJE CREACION ESPECEAL
DE LA IZADOS
ECONOMIA
A ESTACA

TECNICAS Y
SISTEMAS DE
ORGANIZACIO
N

 INPUT: elemento productivo, como un terreno o una materia


que una vez combinado con otros y transformado, da lugar a
un producto terminado.
ENFOQUE SISTEMA DEL

IDENTIFICAR SUBORDINAR
ESPLOTAR LAS
LAS TODO A LA
RESTRICCIONES
RESCTRICCIONE RESTRICCION
DEL SISTEMA.
S DEL SISTEMA. ANTERIOR.

SI EN LAS
ETAPAS PREVIAS
ELEVAR LAS
SE ELIMINA UNA
RESTRICCIONES
RESTRICCION
DEL SISTEMA.
VOLVER AL
PASO.
3.3 HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA
CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
 La capacidad de producción es la medida es la medida de la producción
manufacturera durante cierto periodo de tiempo.
 Este indicador mide la dispersión o variación que
existe entre la producción estándar.
 Producto defectuoso o porcentaje
 Este indicador mide el % que representan los productos defectuosos
 P= ( total defectuosos/ total de producción *100%

Desperdicios de Mal uso de la Ineficiencia de la Ineficiencia de


materia prima capacidad mano de obra mediciones,
instalada controles
INEFICIENCIA GLOBAL ( EGE)

Este consiste en la
combinación de los 3
indicadores
EGE= D/100)*(E/100)*(1-
P)/100*100*1-P complemento
de producto defectuoso
3.4 CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS
EN LA CADENA PRODUCTIVA
 Se facilita la comprensión de este tema a través del mapa de
procesos de la cadena, una diagramación en bloques, con
entradas y salidas para cada uno de ellos, las entradas y
salidas corresponden a flujos de materiales y de información.
 Esta presentación tiene varias ventajas:

Se puede desagregar hasta el


nivel de actividades

Se pueden asociar indicadores


para evaluar el desempeño de las
partes y de la cadena en total.
PROCESO PARA
LA PROCESOS DE PROCESOSDE
REALIZACION APOYO GESTION
DEL PRODUCTO

PROCESOS
DIRECTAMENT PROCESOS DE
RELACIONADOS APROVISAMIEN
CON LOS TO EXTERNO
CLIENTES
Por Su
Atención
Gracias!!!

También podría gustarte