Está en la página 1de 15

ANALISIS LITERARIO

DE LA OBRA
BIOGRAFIA DEL AUTOR:

Nació el 4 de noviembre de
1909 en quilka wamachuco .
Pasa su niñez en la hacienda
de marcabal grande , junto al
Rio marañón. Curso estudios
En el colegio Nacional de San
Juan , de Trujillo.
Es autor además de los libros de
Cuentos y obras
OBRAS:
-La serpiente de oro
-Los perros hambrientos
-La leyenda del nopal
-El mundo es ancho y ajeno
-Las aventuras de Machu Picchu
-Duelo de caballeros
-Sueño y verdad de américa
-La ofrenda de piedra
-Lazaro
RESUMÉN DE LA OBRA
Párrafo 1:
El indio Rosendo Maqui andaba entre
arbustos cuando se le cruzo Una serpiente ,
intento matar por considerarla del mal
agüero pero se le escapo
Párrafo 2 :
Rosendo , q era un Alcalde guardo el
machete y se quito el poncho para seguir
ala serpiente , pero no la encontro . Luego
vio un nido , de gorriones . Salió del
matorral y se vistió
PARRAFO 3 :
Maqui estaba cansada y tomo agua de un
arrollo . Esto lo reanimo y siguió su viaje .Quiso
la serpiente tenia en mente atacar el nido de
gorriones cuándo se cruzo en el camino del
alcalde quisa para darle malos augurios
PARRAFO 4 :
Rosendo abia subido a las alturas para
buscar yerbas para su mujer , pero también
para probar sus músculos y ver el horizonte
Viendo las montañas Urpillau. ( canoso
como un amauta por la nieve)
PARRAFO 5 :
Bajando del rumí , fue q se encontró con la
serpiente . Yendo por las numerosas curvas
del camino avisto a lo lejos del poblado .
PARRAFO 6 :
A Rosendo se le quito toda la aflicción al
sentir el oleaje del trigo , entonces tuvo la
serenidad para pensar q en el encuentro de
la serpiente puede ser un agurio sobre su
vida , de su mujer o de su comunidad
PARRAFO 7 :
Maqui ya veía la comunidad de rumí ; tenia
una plaza , una capilla y casas de techo rojos o
grises , paredes amarillas, violetas o cárdenas
bordeadas de arboles . Los comuneros de rumí
estaban felices de la vida por q Vivian con
justicia
PARRAFO 8 :
Rosendo se sentía tambien feliz al ver su
comunidad mirando las inmensas plantaciones
de trigo y maíz
PARRAFO 9 :
El indio ( que ya era …)
Espacio:
Macrocosmo :
Perú( costa, sierra, selva)
Microcosmo:
Rumí , Yanañahui , Muncha , May
Tiempo:
Cronológico ,1941 XX
Historia
Aproximadamente 16 años
ESTRUCTURA:
19 Capítulos 190 paginas
Personajes Principales:
Rosendo Maqui: Alcalde de la comunidad
de Rumí era un poco hombre , un poco
piedra.
Álvaro Amenábar : Gamonal que quiere
apropiarse de rumí
Venido Castro : Hijo adoptivo de maqui que
luego de el continuaba la defensa de la
comunidad .
El narrador se llama Amadeo illas
Personas secundarios:
Bismarck ruiz:abogado de
Maqui que termina traicionándolo
Fiero basquez:ladron que roba a los ricos
Para darles a los pobres.
Doroteo quispe : comunero
Ancelmo:el arpista tullido
TEMA CENTRAL:
LA PERSEVERANCIA DEL ALCALDE
ROSENDO MAQUI Y OTROS
COMUNEROS DE LA
COMUNIDAD LLAMADA RUMÍ CONTRA
AMENÁBAR Y ROLDAN, QUIENES POR SU
AMBICIÓN QUERÍAN QUITARLES SU TIERRA,
QUE SIN SER LEGALMENTE DE ELLOS POR
DERECHO LE PERTENECE
CONCLUCIONES :
 LA UNION HACE LA FUERZA
 HAY QUE LUCHAR HASTA EL FINAL
 LA VIDA VA MAS ALLA DE
NOSOTOR MISMOS
 EL INDIO PUEDE SER VENCIDO PERO
NO DESTUIDO
Mensaje:
Los gamonales solían decir(vayanse
A otra parte,el mundo es ancho)
Cierto,el mundo es ancho pero ajeno .
Los indigenas mueren defendiendo a
Su tierra.no quedaba otra alternativa
Vivir o morir abatidos …TODAS LAS
RUTAS SE ALLAN ENSANGRENTADA.
«LUCHAR HASTA EL FINAL AUNQUE NOS
CUESTE LA VIDA»
VOCABULARIO:
-gamonal:casique de pueblo
-rumi:piedra en quechua.,
comunidad.
-rosendo maqui:honbre resignado
y estoico de alianza miztiqca
con la tierra.
-yanqui: dice sese de colono rebelde
de nueva Inglaterra (EE.UU.). actualmente,
se le dice a todos los habitante de estados
Unidos.

También podría gustarte