Está en la página 1de 17

Municipio de Andes

Municipio de Andes
 Municipio del Suroeste antioqueño,
situado en la cordillera Occidental
de los Andes. Está ubicado a 1.350 
msnm, su temperatura media es de
22 °C, su precipitación media anual
es de 2.092 mm y su población es
de 40.668 hab.
 Se ubica a 117 km de la ciudad de 
Medellín  y posee una extensión de
403,42 km².
 Sus habitantes reciben el nombre
de Andinos
Municipio de Andes
Símbolos Patrios:
- ESCUDO: -BANDERA:
Municipio de Andes
Símbolos Patrios:
 HIMNO:

CORO
Te fundaron esbeltos hidalgos
Cantemos andinos, cantemos,
De una estirpe ancestral castellana
De esta tierra su gloria sin par,
Que cambiaron su capa de iberos
De su raza su nombre laudemos
Por la noble rudez de la ruana.
El valor y pujanza ejemplar.​

Autor: Germán Isaza Gómez


Tierra noble, gallarda, empujosa
Música: Alberto Naranjo López
De esta máscula raza atrevida

Con el hacha plasmaron tu vida


Municipio de Andes
Limites:
Norte: Betania, Hispania
y Pueblorrico.
Este: Jardín y Jericó.
Sur: Risaralda.
Oeste: Chocó y
Risaralda.
Municipio de Andes
Sitios Turísticos
 Parque Principal: caracterizado por ser el
centro de encuentro de la comunidad andina,
perfecta para "tardear", con sus tradicionales
mesas y sillas hacen del Parque Principal de
Andes, el lugar preferido de encuentro para
tomarse un tradicional tinto / café.
 Iglesia de Nuestra Señora de las
Mercedes: el templo actual se inició en
1922. Tiene estilo gótico
 Monumento a la Madre: esta obra
descansa sobre un pedestal y tiene una placa
en la que se puede leer: "La Redención del
universo a un solo ser, la dilatación de un
solo ser hasta Dios, he ahí la Madre". Mario
Aramburo Restrepo
Laguna Santa Rita:
en el cerro Caramanta de la
cordillera occidental,
Corregimiento de Santa Rita, a
3.831 msnm
Farallones del Citará
Situados en el corregimiento de
Tapartó.
Ecoparque Regional Mario
Aramburo Restrepo​​

Estadero Valparaíso de
la Chaparrala​​
Por medio del acuerdo
municipal número 015 de
2004, se les elevó a la
categoría de patrimonio
municipal a estos vistosos y
tradicionales vehículos que
nos transportan a todas las
veredas, corregimientos e
incluso a algunos municipios
del suroeste.
Su colorido es único y pueden
considerarse como obras de
arte popular. 
Municipio de Andes
Deportes:
 Camping
 Senderismo (Treeking)
 Rappel
 Torrentismo
 Rafting
 Ciclomontañismo
 Cabalgatas
Municipio de Andes
Fiestas municipales:
 Proc​esión de la Virgen del
Carmen: 16 de Julio  Bienal Katia: Octubre

 Festival de la Juventud: mes


de Julio.
Economía del Municipio
de Andes
El municipio de Andes es
considerado polo de desarrollo de
esta zona del departamento de
Antioquia; es denominado ¨capital
cafetera y comercial de Suroeste
antioqueño¨.
El café es la base de la economía
del municipio con 10.287 ha en este
cultivo, generando la mayor parte
del empleo rural y de los ingresos
de la zona.
Municipio de Andes
Las actividades económicas mas relevantes son la
agricultura, la ganadería, la minería y el comercio; se
destaca la ganadería vacuna, se explotan minas de
oro y hay reservas carboníferas.
La actividad pecuaria cuenta anualmente con un
volumen de 4.933 bovinos, 1.702 equinos, 1.359
porcinos, 14.751 aves, 125 estanques piscícolas, 14
apiarios y 119 lombricultivos;
la actividad minera se realiza mediante explotaciones
de material de playa, balastro y extracción de oro sin
inventario detallado; la actividad forestal es una de
las mayores potencialidades del suelo, ocupa el 45.7
% del territorio.
Minería en Andes
Andes, se articuló a la economía nacional como exportador de sal
para el occidente colombiano y el Chocó.
La minería se realizaba en un principio mediante barequeo, por el
año 1856 una compañía estadounidense se estableció, en la
parte alta del río San Juan con la técnica del aluvión, pero debió
abandonar la región debido al rápido empobrecimiento de los
terrenos.
Más tarde, en 1859, se constituyó la sociedad de Minerales de
Santa Rita, que monopolizó las extracciones de oro pero se
disolvió 10 años después.
Actualmente la minería como actividad económica comprende un
amplio renglón en el corregimiento de Santa Rita principalmente,
donde informal e ilegalmente se realiza la práctica de minería
aurífera. Sin embargo Andes busca ser el primer municipio en ser
reconocido por practicar minería sin mercurio.
Gastronomía
Andes, al igual que la mayoría
de los municipios de Antioquia,
tienen como plato típico la
bandeja Paisa.
Pero además de ello entre sus
tradiciones se encuentran otros
platos como el mondongo, el
sancocho.
En la actualidad se destacan en
su gastronomía una gran
variedad de productos de café.
Personajes Distinguidos:
 Gonzalo Arango: escritor, periodista y fundador del 
Nadaismo.
 Juan Jairo Galeano: ex futbolista.  Jugaba de delantero
y fue el Asistente Técnico de Santiago Escobaren el 
Atlético Nacional.
 El indio Uribe: escritor y periodista colombiano.
 Mario Aramburo Restrepo: jurista y político
colombiano, en 1908, descendiente de inmigrantes
vascos. Estudió Derecho en la Universidad de Antioquia
 (facultad de la que además fue profesor y decano), pero
se graduó de la Universidad Nacional de Colombia.
Hermano del también jurista y político Gabriel Aramburo
Restrepo. Tras una fecunda carrera pública, falleció en la
ciudad de Medellín en 1989.
 León Valencia Agudelo: nacido en Andes, Antioquia,
este estudioso de filosofía y letras 
Muchas Gracia

También podría gustarte