Está en la página 1de 18

Entonces se les abrieron los ojos y ambos se dieron

cuenta de que estaban desnudos. Cosieron pues


unas hojas de higuera, y se hicieron unos
taparrabos.
Oyeron después la voz de Yavé Dios que se paseaba
por el jardín, a la hora de la brisa de la tarde. El
hombre y su mujer se escondieron entre los arboles
del jardín para que Yavé Dios no los viera.
Yavé Dios llamo al hombre y le dijo: ¿Dónde
estás?
Génesis 3,7-9
El Pecado
Se levanta contra el amor que Dios nos tiene y aparta de Él
nuestros corazones. El pecado es así “amor de sí hasta el
desprecio de Dios” (San Agustín, De civitate Dei, 14, 28).  

Los Pecados Capitales

Se llaman capitales porque generan otros pecados y otros


vicios. El término "capital" no se refiere a la magnitud del
pecado sino a que da origen a muchos otros pecados. Estos
pecados capitales se enumeran en siete.
Virtud
La virtud es una disposición habitual y firme para
hacer el bien (Catecismo de la Iglesia Católica #1803.1833)

Las virtudes humanas son perfecciones estables del


entendimiento y de la voluntad, que regulan nuestros
actos, ordenan nuestras pasiones y guían nuestra
conducta en conformidad con la razón y la fe, son
purificadas y elevadas por la gracia divina. (Catecismo
de la Iglesia Católica #1804-1810-1811-1834, 1839)
SOBERBIA
1. Soberbia: Consiste en una estima de sí mismo, o amor
propio indebido, que busca la atención y el honor y se
pone uno en antagonismo con Dios.(Catecismo de la Iglesia
Católica #1886).

Lo que se desprende de la soberbia es el Orgullo, la


Vanidad, el Engreimiento, la Arrogancia, La altanería, la
Auto-suficiencia, la Suceptibilidad, el siempre querer
tener la razón, a mi nadie me manda, nadie me dice que
hacer, etc.

“La soberbia no es grandeza sino hinchazón; y lo que


está hinchado parece grande pero no está sano” 
San Agustín
Virtud Humildad
La virtud moral por la que el hombre reconoce
que de si mismo solo tiene la nada y el pecado.
Todo es un don de Dios de quien todos
dependemos y a quien se debe toda la gloria..

¡Oh Jesús! Manso y Humilde de Corazón,


escúchame.
Del temor de ser criticado, líbrame Señor
LETANIAS A LA HUMILDAD del temor de ser juzgado, líbrame Señor
del temor de ser atacado, líbrame Señordel
• ¡Oh Jesús! Manso y Humilde de temor de ser humillado, ...
Corazón, del temor de ser despreciado, ...
del temor de ser señalado,
escúchame: del temor de perder la fama,
• del deseo de ser reconocido, del temor de ser reprendido,
líbrame Señor del temor de ser calumniado,
del deseo de ser estimado, líbrame del temor de ser olvidado,
Señor del temor de ser ridiculizado,
del deseo de ser amado, líbrame del temor de la injusticia,
del temor de ser sospechado,
Señor
del deseo de ser ensalzado, .... • Jesús, concédeme la gracia de desear:
-que los demás sean más amados que yo,
del deseo de ser alabado, ...
-que los demás sean más estimados que yo,
del deseo de ser preferido, ..... -que en la opinión del mundo,
del deseo de ser consultado, otros sean engrandecidos y yo humillado,
del deseo de ser aprobado, -que los demás sean preferidos
del deseo de quedar bien, y yo abandonado,
del deseo de recibir honores,
2. La Avaricia 
Inclinación o deseo desordenado de placeres o de posesiones,
está prohibido por el noveno y décimo mandamiento. (CIC 2514,
2534)

La avaricia es un deseo enfermizo, de cualquier cosa, no sólo


de dinero.  El avaro también es egoísta, por lo que se niega
a ayudar en las necesidades del prójimo.
Virtud  Generosidad

Generosidad es la virtud que nos dispone a dar,


no solamente bienes materiales, sino también de
nuestro tiempo, talento y la propia vida para
cumplir la voluntad de Dios, sin esperar nada a
cambio en este mundo.
3. La Lujuria
 
El deseo desordenado por el placer sexual. Los deseos y actos son desordenados
cuando no se conforman al propósito divino. La lujuria crece cuanto mas nos buscamos
a nosotros mismos y nos olvidamos de Dios. De esta manera lo inferior (el deseo
carnal) domina a lo superior (el corazón que fue creado para amar).

 Como todo pecado capital, la lujuria origina otros pecados:


• La fornicación: relaciones sexuales antes o fuera del matrimonio cristiano.
• La masturbación:  Se considera un acto antinatural y egoísta e intrínsecamente
desordenado. 
• los actos homosexuales, la pornografía
• La pederastia, la violación, la prostitución.

      Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de


dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, y a veces mediante el apoyo de
una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben
acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana. Catecismo de la Iglesia
Católica No. 2359
Virtud Castidad 
 
La Castidad es la virtud que gobierna y modera el deseo del
placer sexual según los principios de la fe y la razón. Por la
castidad la persona adquiere dominio de su sexualidad. La
castidad es la integración de la sexualidad en la persona y, por
tanto, la unidad interior del hombre en su ser corporal y
espiritual.

Disciplina los sentimientos y la imaginación, regula miradas


y gestos, evita las ocasiones de pecado. Si no se vigila la
imaginación y los pensamientos, la castidad se hace muy
difícil. Si no se arrancan las raíces de la imaginación es
imposible contener las consecuencias en la carne. 
El apetito sexual aumenta según la atención que se
le preste.  Es como esos perros que ladran cuando
se les mira, y se callan si no se les hace caso
.
• Busca la fortaleza y templanza especialmente en
la oración.

• Con nuestras solas fuerzas, la castidad es


imposible; pero con el auxilio de Dios, que nos
viene a través de la oración es posible ser castos.
4. La Ira 
El sentido emocional de desagrado y, generalmente, antagonismo, suscitado
por un daño real o aparente.

Virtud  Paciencia

Sufrir con paz y serenidad todas las adversidades.

"Si buscas un ejemplo de paciencia encontrarás el mejor de ellos en la cruz.

Dos cosas son las que nos dan la medida de la paciencia: sufrir pacientemente

grandes males, o sufrir, sin rehuirlos, males que podrían evitarse. Ahora bien,

Cristo en la cruz sufrió grandes males y los soportó pacientemente, ya que en

su pasión "no profería amenazas; como cordero llevado al matadero,

enmudecía y no abría la boca" (Hch 8,32).


5. La Gula 
Es el deseo desordenado por el placer conectado con la comida o
la bebida. Este deseo puede ser pecaminoso de varias formas:
1- Comer o beber muy en exceso de lo que el cuerpo necesita.
2- Cortejar el gusto por cierta clase de comida a sabiendas que va
en detrimento de la salud.
3- Comer o beber vorazmente dándole mas atención a la comida
que a los que nos acompañan.
5- Consumir bebidas alcohólicas hasta el punto de perder control
total de la razón. La intoxicación injustificada que termina en una
completa pérdida de la razón es un pecado mortal.
Virtud Templanza

Moderación en el comer y en el beber. Es una de las virtudes.


Vence al pecado capital de gula.

La virtud de la templanza conduce a evitar toda clase de exceso,


el abuso de la comida, del alcohol, del tabaco y de las medicinas.
Quienes en estado de embriaguez, o por aficción inmoderada de
velocidad, ponen en peligro la seguridad de los demás y la suya
propia en las carreteras, en el mar o en el aire, se hacen
gravemente culpables (CIC 2290).
6. La Envidia
 Rencor o tristeza por la buena fortuna de
alguien, junto con el deseo desordenado de
poseerla. Es uno de los siete pecados capitales.
Se opone al décimo mandamiento. (CIC 2539)

Virtud Caridad
La tercera y principal de las Virtudes Teologales.
La caridad es el amor de Dios habitando en el
corazón.
La Pereza 

Falta culpable de esfuerzo físico o espiritual;


acedia, ociosidad, perdida de tiempo
(CIC 1866, 2094, 2733)

Virtud Diligencia
Prontitud de ánimo para obrar el bien.

También podría gustarte