Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Académico Profesional
de Ingeniería Hidráulica

CURSO:

CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS II
TEMA:

IMPORTANCIA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA OBRA-CANAL

DOCENTE:
ING. RAVINES AZAÑERO IRENE
ALUMNOS:
 CHAVEZ SILVA, LIZBETH
 BECERRA SANCHEZ,FERNANDO
 GARCIA TERRONES FRANKLYN
 GUEVARA VASQUEZ, JOSE
 LINARES SANCHEZ, ANA
 MORI LINARES, MAGALY
 VILLANUEVA JULCA, CRISTHIAN

CICLO: VIII
CAJAMARCA, 20 DE ENERO DEL 2020
IMPORTANCIA DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL EN UNA OBRA (canal)
INTRODUCCIÓN

Es preciso que los contratistas o


patrones elaboren una política de
seguridad que establezca las
normas de seguridad y sanidad para
lograr trabajar de una manera
segura y eficiente. Esta política
deberá decir claramente las normas,
así como las sanciones a las que se
harán acreedores quienes incumplan
la política o reglamento, algunos
consejos para tener una obra
segura pueden ser los siguientes.
OBJETIVOS
En el presente trabajo tiene
como objetivo general,
desarrollar una Propuesta de
Plan de Seguridad y Salud
ocupacional detallado en un
canal, que cumpla con las
normas y decretos vigentes,
basándose en el estándar
internacional OSHAS 18001,
que es la base de las
mismas.
En caso de que no se cumpla con los requisitos ordenados de
equipo y protección personal entonces se le debe negar el acceso
y la entrada a la obra hasta que cumpla con estos requerimientos:
Andamios y letreros

Los andamios deberán ser lo


suficientemente resistentes
para soportar el peso del
personal y sus herramientas,
todos los elementos
deberán estar anclados y
sujetos.
Los letreros y avisos deberán estar
ubicados en la entrada de la obra
y deberá contener todo el
reglamento interno.
Identificación de Riesgos en
obras :
Desprendimientos y/o deslizamientos de tierras
Atropellos por máquinas o vehículos Quemaduras por el cemento
En excavaciones Atrapamientos Heridas producidas por puntas

Cortes y golpes Atrapamientos en zanjas

Proyección de partículas a los ojos Cortes y golpes


Obras Civiles Caídas de material
Salpicaduras
Accidentes de vehículos
Proyecciones de partículas a los ojos
En transporte, Atropellos por máquinas o vehículos
colocación de Interferencias con línea de alta
tubería, extendido, Vuelco o falsas maniobras de maquinaria móvil tensión
relleno y Atrapamientos
compactación
Caídas de material
Los riesgos que originan el mayor
número de accidentes en la
ejecución de obra de sistemas de
agua potable y alcantarillado:
- Falta de señalización, carteles, avisos de seguridad en la
obra.
- Deficiente mantenimiento de máquinas o equipos.
- Uso de medios de transporte no autorizados.
- Estacionamiento inadecuado de vehículos y maquinarias.
- Uso de herramientas inadecuadas en el trabajo.
- Almacenamiento inadecuado de combustible.
- Derrumbes o deslizamientos de tierras.
- Impacto de partículas de polvo en los ojos.
- Cortar, esmerilar o lijar en forma incorrecta.
RESPONSABILIDADES (FUNCIONES)

Es responsable de
que se implemente el
Plan de Seguridad y
Salud en el trabajo
Cumplirán con todas
Residente de obra las Normas y Reglas
preventivas
establecidas para la
Encargado de obra
implementar y Trabajadores
administrar el plan
de seguridad y
Salud de la obra.
Ingeniero de seguridad y
salud
MEDIDAS PREVENTIVAS

Barreras de limitación y protección


Cinta señalizadora de seguridad En estructuras Malla resistente en
En excavación
huecos
Señales de seguridad
horizontales
Áreas para circulación de seguridad

Riesgos eléctricos Cables de alta tensión

En transporte, Cinta de señalización


colocación, extendido Cordón reflectante de señalización
y compactación
Señales acústicas y luminosas de aviso de maquina­ria
SEÑALIZACIÓN EN OBRA
Mantener el ORDEN y
LIMPIEZA durante la
etapa de ejecución de la
obra

Se implantarán las En las zonas


siguientes señales: donde fuera
Señal de “prohibido preciso, se
el paso a toda colocará señal de
persona ajena a la mascarilla o
obra”, “señal de señal de
“prohibido fumar y protector
encender fuego” y auditivo o de
“prohibido gafas, según
estacionar”. proceda.

Se fijarán señales Uso del Casco, de


de localización de Botas, Guantes y,
botiquín. en su caso, Gafas
y Cinturones

También podría gustarte