Está en la página 1de 24

¿QUE ES UNA BUJIA?

Se denomina bujía al elemento encargado


de suministrar la chispa de
encendido en la cámara de combustión.

Transmite energía eléctrica que convierte


al combustible en un sistema de energía.

Muestra síntomas del desempeño del


motor y proporciona información determinada
para el diagnostico del funcionamiento de
un motor.
FUNCION DE LA BUJIA
1. Encender la mezcla de aire-combustible:
La bujía es el último paso en el circuito de ignición. Transmite
energía eléctrica que transforma al combustible en energía de
trabajo. La bujía toma carga de voltaje de la bobina y produce
una chispa de alto voltaje que enciende a la mezcla de
combustible y aire comprimida dentro de cada cilindro.

2. Remover el calor de la cámara de combustión:


La bujía trabaja como intercambiador de calor, extrayendo la
energía calorífica no deseada en la cámara de combustión al
sistema de enfriamiento del motor
DESEMPEÑO ELECTRICO DE LA BUJIA
Voltaje necesario para la generación de la chispa a través de la
calibración de la bujía.

DESEMPEÑO TERMAL DE LA BUJIA


• T° Baja para prevenir pre-igniciones y/o destrucción de los electrodos
• T° Alta para quemar los depósitos de la combustión y no acumular
hollín en la punta de la bujía.

RANGO TERMICO DE LA BUJIA


Bujía Fría: Baja disipación del calor (evita formación de depósitos)
Bujía caliente: Alta disipación del calor (excesivo calor en motores nuevos
Longitud del aislador cerámico.
Material del electrodo central.
Material del aislador
Disipación del calor en la bujía
PARTES PRINCIPALES DE UNA BUJIA
Partes de una
Partes principales de la bujía

bujía
•Tuerca Terminal

•Ranuras

•Polvo sellador

•Aislador de cerámica

•Empaquetadura o arandela

•Rosca de acople

•Electrodo central

•Casquillo metálico

•Electrodo de masa.
Partes principales de la bujía
Partes principales de la bujía
TIPOS DE BUJIAS
BUJIAS CONVENCIONALES

Electrodos con aleación de níquel.


Núcleo central de cobre.
Previene la acumulación de depósitos de carbón.
Recomendada para motores convencionales
(carburados).
Duración de 10,000 Km. aprox.
La bujía elegida en Millones de Vehículos
BUJIAS CON PUNTA DE PLATINO

Electrodo central extra fino de platino.

Produce mejores encendidos, aceleración superior.

Reducción en el conjunto de las emisiones.

Potencia, desempeño y calidad a menor costo.

Duración como mínimo dos veces superior


a la de las bujías convencionales.
BUJIAS CON PUNTA DE IRIDIUM

Punta de .4mm, lo cual concentra toda la chispa


en un punto muy pequeño.

Mejora la ignitabilidad

Menor requerimiento de voltaje.

Duración de 60,000 a 80,000 mil kilómetros.


BUJIAS SPLITFIRE

Electrodo a tierra esta dividido en “V”

Frentes adicionales a las laterales

Mejor propagación de la llama.

Garantía de tres años.


BUJIAS SPLITFIRE

PROPAGACION DEL FRENTE DE LLAMA EN LA BUJIA SPLITFIRE


NOMENCLATURA DE LA BUJIA
TABLA DE DIAGNOSTICO
Cuadro de diagnostico
de Bujías
Cuadro de diagnostico
de Bujías
MANTENIMIENTO

1. No retire las bujías con el motor caliente. Espere un tiempo prudente para el retiro.

2. Una bujía floja provoca perdida de compresión.

3. Una bujía demasiado apretada provoca daño en la rosca de la culata del motor.

4. El torque de apriete varia de acuerdo a si la culata es de hierro o de alumnio.

5. Instale la bujia adecuada al motor, según la especificación del fabricante.

6. Revise cada 10,000 kmts.

7. Calibre las bujías a la especificación del fabricante antes de instalar.

También podría gustarte