Está en la página 1de 29

ACTOS Y CONDICIONES SUB

ESTÁNDARES
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Que es Peligro?

Es una fuente, situación o


acto con potencial de
causar daño a las
personas, equipos,
procesos y
ambiente.
DAÑOS:

Lesiones Enfermedades
• Cortes • Sordera
• Golpes • Hernias
• Quemaduras • Ceguera
• Raspones • Insuficiencia
respiratoria
Ejemplo de Peligro:

Fuente Escalera
Bajar
Acto corriendo

Situación Resbalarse
Qué es Riesgo?
Es la combinación de
probabilidad y severidad
reflejados en la posibilidad
de que un peligro cause
pérdida o daño a las
personas, a los equipos, a
los procesos y/o al medio
ambiente.
Diferencia entre peligro y
riesgo

Los peligros se Los riesgos se


identifican. evalúan
Actos Sub estándares
 Todo acto que genera un trabajador de
manera insegura o inapropiada y que facilita
la ocurrencia de un accidente de trabajo,
ponen en peligro su vida y las de los demás .
 Se detecta con observaciones
 Depende del trabajador

Los actos inseguros


OCASIONAN EL 96% DE LOS
ACCIDENTES.
Actos Inseguros o Sub estándares
Cuáles son los actos
inseguros?

• Uso inadecuado
de equipos/
maquinaria
• No uso de EPP
• No seguir el
procedimiento
ACTOS INSEGUROS

Algunos ejemplos:

•Trabajar sin equipo de protección personal


•Sobre cargar plataformas, carros, montacargas
•Hablar por teléfono cuando vamos manejando/no
utilizar el cinturón de seguridad.
•Derramar materiales/aceites en el piso -y no limpiar-
•Jugar o hacer bromas durante actividades –laborales-
•Transitar por aéreas peligrosas.
•Ejecutar el trabajo a velocidad no indicada
Condiciones inseguras
Situación de riesgo que se presenta en el
lugar de trabajo y que se caracteriza por
la presencia de peligros no controlados
que pueden generar accidentes de trabajo
o enfermedades profesionales.
EPP en mal estado.
Maquinarias o herramientas

en mal estado
Piso en mal estado
Iluminación deficiente
Ruido excesivo
CONDICIONES INSEGURAS
“Son las instalaciones, equipos de
trabajo, maquinaria y herramientas
que NO están en condiciones de ser
usados y de realizar el trabajo para el
cual fueron diseñadas o creadas y que
ponen en riesgo de sufrir un accidente
a la o las personas que las ocupan”.
CONDICIONES INSEGURAS
Algunos ejemplos:

•Suciedad y desorden en el área de trabajo


•Cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados)
•Pasillos, escaleras y puertas obstruidas
•Pisos en malas condiciones
•Escaleras sin pasamanos
•Mala ventilación
•Herramientas sin guardas de protección
•Herramientas rotas o deformadas
•Elementos de protección personal defectuoso, inadecuado o
faltante
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS Y CONDICIONES
INSEGURAS
ACTOS INSEGUROS
GRACIAS

Preguntas

También podría gustarte