Está en la página 1de 6

Microcefalia

 La microcefalia es una malformación neonatal


caracterizada por una cabeza de tamaño muy inferior,
los niños pueden tener problemas de desarrollo
discapacidades. La microcefalia puede ser leve o grave.
 los investigadores están estudiando la posible relación
entre el reciente aumento de los casos de microcefalia
y la infección por el virus de Zika.

DIAGNOSTICO
 A veces se puede hacer un diagnóstico prenatal mediante ecografía del feto. La
probabilidad de lograrlo es mayor cuando la ecografía se hace al final del
segundo trimestre (alrededor de las 28 semanas) o en el tercer trimestre de la
gestación. A menudo se diagnostica al nacer o más adelante.
 Hay que medir el perímetro craneal en las primeras 24 horas de vida
 Tener en cuenta la edad gestacional del niño, su peso y su talla.
 El médico también debe realizar pruebas para detectar causas conocidas de
microcefalia.
CAUSAS
Las posibles causas de microcefalia son múltiples, pero a menudo no es
posible determinarlas. Las más frecuentes son:
 infecciones intrauterinas: toxoplasmosis (causada por un parásito presente
en la carne mal cocinada), rubéola, herpes, sífilis, citomegalovirus y VIH;

 exposición a productos químicos tóxicos: exposición materna a la radiación


o a metales pesados como el arsénico y el mercurio, y consumo de alcohol
y tabaco;
 anomalías genéticas, como el síndrome de Down
 malnutrición grave durante la vida fetal.
Microcefalia
SIGNOS Y SINTOMAS
 Muchos niños con microcefalia
pueden no presentar otros síntomas
TRATAMIENTO Y ATENCION
al nacer, pero sufrir posteriormente  No hay tratamiento específico para la
epilepsia, parálisis cerebral, microcefalia. Es importante que los
problemas de aprendizaje niños afectados sean seguidos por un
discapacitantes, pérdida de audición equipo multidisciplinario. Las
y problemas visuales. Algunos niños intervenciones precoces con programas
con microcefalia se desarrollan con de estimulación y lúdicos pueden
plena normalidad. repercutir positivamente en el
desarrollo. El asesoramiento a la
familia y el apoyo a los padres también
son extremadamente importantes.
HIDROCEFALIA
 Es la acumulación de líquido dentro de las cavidades
(ventrículos) profundas del cerebro. El exceso de líquido
aumenta el tamaño de los ventrículos y ejerce presión
sobre el cerebro. El líquido cefalorraquídeo,
generalmente, fluye a través de los ventrículos y cubre
el cerebro y la columna vertebral.

CAUSAS La hidrocefalia también puede aparecer más tarde


 La hidrocefalia se presenta en alrededor de 1 de cada en la vida. Las causas de esta afección incluyen
500 bebés. Esta afección puede deberse a lo las siguientes:
siguiente:
 Estenosis acueductal congénita
 El líquido se encuentra con algún bloqueo que le  Defectos del tubo neural, como la espina bífida
impide fluir por la cabeza de su bebé.  Nacimiento prematuro
 Infecciones
 Puede que su bebé tenga problemas para absorber el  Tumores
líquido.  Sangrado dentro del cerebro de su bebé
 Lesiones de nacimiento
 Su bebé produce demasiado líquido. Esto sucede en  Los vasos sanguíneos de la cabeza de su bebé no se han
raros casos. formado bien
Esta afección puede ser congénita.  Lesiones
HIDROCEFALIA
SINTOMAS
DIAGNOSTICO
 Una zona blanda llena o que sobresale en
la parte superior de la cabeza de su bebé  Es posible que el medico detecte por primera
(fontanela)
vez esta afección en su bebé durante una
 Un mayor tamaño de la cabeza
(circunferencia) ecografía del embarazo.
 Convulsiones
 No se desarrolla hasta el tercer trimestre del
 Ojos que sobresalen y que no pueden mirar
hacia arriba cuando apuntan hacia adelante embarazo.
 Pueden verse las venas del cuero cabelludo
 Se deben realizar algunas pruebas:
 Irritabilidad
 Llanto agudo  Ecografía

 Mala alimentación  Resonancia magnética


 Vómito violento
 Tomografía computarizada
 Somnolencia o estar menos alerta de lo
acostumbrado
 Retrasos del desarrollo
HIDROCEFALIA
TRATAMIENTO
 El tratamiento dependerá de los síntomas, la edad y la salud general de su hijo.
También variará según la gravedad de la afección.
 El objetivo del tratamiento es reducir la presión dentro de la cabeza de su bebé.
 En la cirugía, el médico coloca un dispositivo de derivación mecánica en la cabeza
de su bebé.
 La derivación suele pasar por detrás de la oreja del bebé. El tubo irá por debajo de
la piel del bebé hacia el abdomen, el corazón o el pulmón.
 El médico de su bebé decidirá el lugar del drenaje

COMPLOCACIONES DE LAS DERIVACIONES O LA CIRUGÍA

 Infección
 Sangrado
 Una derivación que no funciona. Quizás drene demasiado líquido o
menor cantidad de la que debería.

También podría gustarte