Está en la página 1de 13

Test Goodenough

Dra.Florence L. Goodenough

Según Jaime Bernstein


Administración
1. Advertencia:
Este es un test aplicable a niños entre 3 a 10 años.

2. Actitud del examinador:


 Simpática y afectuosa
3. Condiciones de la prueba:
 En la forma colectiva evítese la copia, ordenando a
los alumnos que guarden sus libros, figuras, etc.

4. Material:
5. Consigna: dígase a los niños:
 “En estas hojas deben ustedes dibujar un
hombre. El dibujo más lindo que puedan.
Trabajen con mucho cuidado y empleen todo el
tiempo que necesiten. Me gustaría que sus
trabajos sean tan buenos como los de los niños
de otras escuelas. Trabajen con entusiasmo y
verán qué lindos dibujos hacen”
6. Control: mientras los alumnos trabajen, recorrer
el cuarto a aula.
 Verifíquese el cumplimiento de la consigna.
 Impídase que los niños exhiban o comenten sus
dibujos.
 No critique ningún dibujo.
 Evítese toda sugerencia.
 A toda pregunta respóndase “Hágalo como mejor
le parezca”
7. Observaciones:

 Si el niño a estropeado el papel con borraduras,


suminístrese otro nuevo.
 Si el niño ha dibujado un busto, pídase que haga otro,
indicándole que debe dibujar “un hombre
completo”
 Si ha dibujado un hombre de espaldas, pídale “Otro,
que no esté de espalda”
 Si el niño ha hecho más de un dibujo, escójase
para la evaluación el mejor.
Cómputo y evaluación
1. Forma para trabajar
2. Puntuación
3. Puntaje
4. Edad cronológica (EC)
5. Edad mental (EM)
6. Coeficiente intelectual (CI)
7. Diagnóstico de inteligencia
8. Registro
Abreviaturas usadas en el manual
de puntuación.

F: dibujo de frente

P: dibujo de Perfil
Manual de puntuación del
Test Goodenough
1. Cabeza Pos: cualquier contorno
Neg: facciones sin contorno
2. Piernas Pos: 1 ó 2 pa; 1 pierna con 2 pies; pa
desprendidas del tronco
3. Brazos F: pos 2 segmentos libres con
intención de br.
P: 1 ó 2 br.
Cuaderno auxiliar de puntuación
 El tets se evalúa verificando en el dibujo la
presencia o ausencia de cada uno de los
items de la escala y acreditándole un punto
por cada item, cuyos requisitos se satisfacen,
desde el primero que se otorga por la sola presencia
de la cabeza, hasta el último en que se exige la
representación de un perfil correcto.
 El puntaje total que se obtiene se trasforma luego
en un valor de Edad mental (EM), utilizando la
tabla que Baremos de La Plata.

 Coeficiente Intelectual (CI)


 CI= EM x100
EC
(Para realizar, esto es necesario convertir las
edades a su equivalente en meses)

 Diagnóstico de inteligencia: según el resultado


del CI, consultando su correspondiente clasificación.
Bibliografía
Bernstein, J. (s.f.). Manual general para el Test
Goodenough.
[Versión electrónica]. Extraído:
www.sysabe.com/blog/wp.../01/manual_test_de_goodenough.pdf
¡Es todo por hoy!

También podría gustarte