Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Introduccin
Cinco dimensiones:
I. Habilidades intelectuales.
II. Conducta adaptativa (conceptual, social y prctica).
III. Participacin, interacciones y roles sociales.
IV. Salud (salud fsica, salud mental, etiologa)
V. Contexto (ambientes y cultura).
-Entorno social.
-Vecindario, comunidad, et.
-Patrones globales, culturales, sociales.
3. Etiologa y prevalencia.
3.1.Etiologa
4. Factores de riesgo
5.1.3. Grave
-3-4%. Causas en su mayora biolgicas.
Escasas habilidades de comunicacin, lenguaje mnimo.
5.1.4. Severa:
1-2% del total. Enfermedad neurolgica identificada.
Comunicacin gestual muy pobre y un desarrollo motor mnimo.
7. Productos de apoyo
-7.1. Clasificacin
Tabla 5.9. (pg. 361).
-7.2 Orientados al mbito educativo y autonoma personal.
-Los ms relacionados con las necesidades de estas personas con d.i. se relacionan
con el cdigo 05: productos de apoyo para el entrenamiento/aprendizaje de
capacidades (pg. 362, 363).
-Productos de apoyo para el lenguaje y la comunicacin: comunicacin bimodal,
palabra complementada o cued-speech, lenguaje de signos, SPC o BLISS.
-Productos de apoyo para la lecto-escritura: pizarra dinmica, tutores-gua de lectura,
ejercicios de comprensin lectora, programa de comunicacin SICLA, Programa
de comunicacin por frases hechas Windbag o, Lexia, etc.
-Productos de apoyo para la memoria y la atencin: prevencin y tratamiento del
deterioro cognitivo. Programa de estimulacin cognitiva Gradior, programa Mindfit
etc.
Principales prescriptores tecnolgicos son los centros y equipos de I+Dubicados en
Universidades.
Dificultad estriba en la introduccin de herramientas tecnolgicas basadas en las
TICs por el intensivo consumo cognitivo que supone la adopcin y el manejo.