Está en la página 1de 9

Índice de precios al

consumo IPC
Integrantes: Giovanna Rocha Barraza
Nataly Silva Salazar
Laura Ballestas Martínez
Daniela Negrete Torres
Programa: Comunicación social- II semestre
¿Qué es el precio?
Es lo que se entrega a cambio de un bien o servicio. Precio es el dinero
que suele intercambiarse por un bien o servicio; es la expresión
monetaria del valor.
Comprador vs vendedor

Para el comprador, el precio que Para el vendedor, el precio al cual


está dispuesto a pagar mide la está dispuesto a vender, mide el
intensidad de la necesidad valor de los componentes
incorporados al producto, al cual
se añade el beneficio que espera
realizar.
Concepto de IPC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), es un indicador económico
que mide la evolución del nivel general de precios correspondiente al
conjunto de artículos (bienes y servicios) de consumo, adquiridos por
los hogares en un período determinado de tiempo.
¿Qué es la inflación?
Es el incremento
generalizado y sostenido
de los precios de los
bienes y servicios,
producidos y vendidos
por la economía de un
país.

Deflación Inflación galopante


Inflación moderada Hiperinflación
Ejemplo
• Si estuviéramos en una isla donde se toman como unidades monetarias 10
caracoles y los únicos bienes que existen son 10 cocos, automáticamente el precio
de cada coco será un caracol.
Si aumenta el número de cocos a 20 y el número de caracoles permanece igual
¿Cuántos cocos se podrán comprar con cada caracol? La respuesta es lógica: se
puede comprar dos cocos con un caracol, lo cual implica un aumento en el poder
adquisitivo.
Pero ¿Qué pasa si aumenta el número de caracoles a 20 y permanece igual el
número de cocos? Al aumentar el número de caracoles en relación con los cocos,
disminuye el poder adquisitivo de los caracoles (dinero) y se tendrán que pagar dos
caracoles por cada coco. Aquí ya se refleja un cierto nivel de inflación.
¿Para qué sirve el IPC?
• Medir los cambios de precios de los bienes y servicios que
conforman la canasta, y con esto de los periodos de inflación.
• Comparar la economía colombiana con la de otros países.

• Entender la evolución de la situación económica del país y


proyectarla.
Ejemplo
Supongamos una economía sencilla, en la que los consumidores sólo
compran pizzas y hamburguesas. Hay 5 pasos que se suelen seguir para
calcular el IPC:
1. Hay que fijar la cesta: (4 pizzas y 2 hamburguesas)
2. Averiguar los precios
Año Precio pizzas ($) Precio Hamburguesas ($)

2017 1 2
2018 2 3

2019 3 4
3. Calcular el coste de la cesta

2017 1$ * 4 pizzas + 2$* 2 hamburguesas 8$ por cesta

14$ por
2018 2$ * 4 pizzas + 3$ * 2 hamburguesas
cesta

2019 20$ por


3$ * 4 pizzas + 4$ * 2 hamburguesas
cesta
4. elegir un año base y calcular el índice

2017 (8$/8$)*100 =100


2018 (14$/8$)*100 =175
2019 (20$/8$)*100 =200

5. Utilizar el índice de precios de consumo para calcular la tasa de


inflación desde el año anterior

2018 (175-100)/100 =75%


2019 (200-175)/100 =43%

También podría gustarte