Está en la página 1de 10

Instituto Tecnológico Superior De

Coatzacoalcos.
División de Ingeniería Industrial.

MATERIA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.

DOCENTE: ANA MARÍA BARRAGÁN GÓMEZ.

TEMA: PROPUESTAS DE SUB-SERVICIO.

ALUMNOS: JUAN MANUEL VICENTE SANTOS.


Propuesta 1.

 Una alternativa para mejorar la competitividad de los ingenieros es


incluir otro idioma en el sistema de lenguas extranjeras como el
Francés o Alemán, ya que ahora México cuenta con empresas de talla
internacional en las cuales los egresados del ITESCO pueden
desarrollarse en estas.
 Segmentación demográfica: va dirigido a los estudiantes de las 13
ingenierías que quieran desarrollarse con un idioma mas en carrera
profesional.
Estrategia de Publicidad.

 Se ofertaran en conjunto con las ingenierías ya las 13 que ofrece


ITESCO tienen un amplio campo laboral, primero se enfoca a carreras
como industrial, química y administración ya que son las mas
demandadas.
 El departamento de lenguas extranjeras estará a cargo del idioma que
se impartirá.
 Dividiendo los horarios de manera que el estudiante no tenga
problemas con sus materias.
Objetivo e Impactos.

 Objetivo: Que el egresado del instituto


salga con un nivel mas competitivo que los
demás tecnológicos al aprender otro idioma.

 Impacto social: Generar mas interés en


los jóvenes hacia al instituto ya que saldrán mas preparados para el
ámbito laboral.
 Impacto Económico: Generar mas ingresos al instituto al igual que
dar empleo a los profesores que impartan las clases.
Publicidad.

 Publicar el lanzamiento del nuevo idioma en las


diferentes plataformas que cuenta el tecnológico.
 Visitar a las preparatorias y bachilleratos para que al
mismo tiempo se oferten las carreras y el nuevo
idioma.
Recursos.

 Materias: Aulas para que los alumnos puedan tomar sus clases.
 Humano: profesores altamente capacitados para que los estudiantes
obtengan los mejores conocimientos.
 Económico: invertir en el sueldo para los docentes que impartirán el
idioma.
 Técnico: Publicidad con diferentes plataformas con las que cuenta el
instituto y visitar preparatorias y bachilleratos.
Propuesta 2.

 Incluir un sistema sabatino de alguno de nuestras


ingenierías como industrial ya que es una de las mas
demandadas, de esta manera beneficiamos a los jóvenes
que tienen la necesidad de trabajar y estudiar.
 Segmentación Demográfica: A toda persona que entre
semana se dedique a trabajar o por circunstancias
personales.
Estrategia de Publicidad.

 Se ofertaran carreras mas demandadas para que las


personas que no puedan estudiar en la modalidad
escolarizada lo hagan en sabatino, para brindarles la
oportunidad de trabajar y estudiar.
 Dirección académica estará a cargo de las ingenierías
que se ofertaran al igual que cada jefe de carrera.
Objetivo e Impactos.

 Objetivo: darles la oportunidad a las personas que por motivos de


trabajo no puedan estudiar en la modalidad escolarizado lo puedan
hacer lo sábados para que puedan seguir preparándose para su futuro.
 Impacto Social: despertar el interés de las personas que trabajen
para que puedan seguir estudiando.
 Impacto Económico: obtener ingresos para el tecnológico y dar
empleo a los profesores que estarán impartiendo las clases.
 Impacto Tecnológico: abrir una plataforma en línea para que los
estudiantes puedan tomar clases o subir sus trabajos cuando el docente
lo solicite.
Recursos.

 Humano: Contar con 2 maestros por cada ingeniería y docentes


capacitados para transmitir los conocimientos en el aula.
 Material: Aulas equipadas con lo necesario para las ingenieras que se
ofertaran.
 Tecnológico: Laboratorios equipados con el equipo adecuado para
cada ingeniería al igual la plataforma en línea para tomar clases y subir
archivos para posterior revisión.
 Económico: Un estimado de $9,000. por maestro.

También podría gustarte