Está en la página 1de 7

INDIVIDUO Y SOCIEDAD

CONCEPTO DE INDIVIDUO Y
SOCIEDAD.
INDIVIDUO
BIOLOGIA FILOSOFIA

• Los individuos, desde • En alguna literatura se


el punto de vista emplea el término
“individuo” como sinónimo
biológico, son seres de “organismo”, mientras
• unitarios e indivisibles, que en otros textos se usa el
término “individuo” en un
que conservan sus sentido más estricto,
propiedades críticas haciendo referencia a
• (fisiológicas y entidades integrales y
localizadas, razonablemente
estructurales). bien limitadas en el tiempo y
• Marx define al hombre como ser social, producto del
desarrollo de la sociedad. Según Marx, la esencia humana
como algo congénito está ínsita en cada individuo por
separado sólo como posibilidad, que se convierte en
realidad en determinadas condiciones. El hombre sólo
puede existir en la sociedad humana, es decir, incluido en
el sistema de producción social. Como lo demuestran
muchos hechos, si el hombre es educado desde su
nacimiento por animales, será por su manera de
comportarse, por su modo de vida, un animal de aspecto
humano.
SOCIEDAD
• El término sociedad, proveniente del latín ‘societas’, se refiere
a toda agrupación o conjunto de seres vivos que viven
en comunidad, tanto entre los humanos como entre algunos
animales.
• Se caracterizan por poseer una mayor complejidad en su
estructura, además de un elemento fundamental llamado cultura.
• La cultura de una sociedad comprende a sus normas,
costumbres, valores, normas éticas y morales, lenguaje, y otros
elementos que la identifican. Es por esto que, gracias al
componente cultural, de no ser cumplidas ciertas normas, se dará
lugar a determinadas sanciones, ya sea de modo formal o
informal. Como resultado de esto, debe decirse que
todo hombre nacido y criado en sociedad sufre una gran influencia
de ella en su proceso de formación.
•En todos los tipos de la actividad, el
hombre se basa en los resultados del
trabajo de las generaciones anteriores y de
la suya y, por lo tanto, lo forma la sociedad.
En general, toda manifestación de la vida
del individuo, incluso si no comparece
como forma directa de acciones colectivas,
es una forma peculiar de expresión de la
vida social.
•Además, la vida en sociedad le
permitirá al ser humano
desarrollar factores tales como la
comunicación, el lenguaje o la
vida social que serán
fundamentales para la correcta
evolución física y psíquica
del sujeto.

También podría gustarte