Está en la página 1de 3

José Rolando Villa Córdova

Problemática del Ministerio de Economía y


Finanzas
• Brechas y dificultades del país para que ingrese a la OCDE el año 2030.
• Alto riesgo en el desequilibrio y sostenibilidad fiscal
• Disminución de estabilidad de ingresos públicos
• Contracción económica y desarmonización del mercado de bienes y servicios
• Inestabilidad económica y financiera por caída de precios de productos
tradicionales
• Inestabilidad económica y financiera por retracción del flujo de capitales.
• Ineficiencia de los mercados financieros y previsional privado.
• Poca inversión en infraestructura social y productiva.
• Poca calidad del Gasto Público en los diversos niveles de gobierno.
• Poca modernización de la gestión institucional del MEF.
Fundamentación
• La lucha contra la falta de desarrollo del Ministerio de Economía y
Finanzas demanda un rostro social de la economía del mismo modo la
disminución de la crisis de déficit fiscal, mejoramiento de los ingresos
públicos (creación de valor público), crecimiento de la cadena
productiva, crecimiento y cobertura de los mercados financieros y
previsional privado, inversión pública orientada al cierre de brechas
de infraestructura productiva y social , mejorar la calidad del gasto
público, aumentar la transparencia y rendición de cuentas y
modernizar la gestión institucional.

También podría gustarte