Está en la página 1de 30

FIBRINÓLISIS

Es el proceso de
disolución del coágulo, a
los poco días de su
formación, requiere la
respuesta en marcha de
un mecanismo encargado Los principales activadores
de controlar la degradación del plasminógeno son serina
proteasa tisulares, que presentan
enzimática de la fibrina.
una alta afinidad por la fibrina y
una mayor actividad enzimática
cuando se encuentran unidas a
las mismas.
METABOLISMO DE HEMOGLOBINAS
Y SU PATOLOGÍA MOLECULAR

Las hemoproteínas, como otras


ferroproteínas, están sometidas a un
constante recambio, lo que entraña la
continua síntesis y degradación de las
porfirinas asociadas a ellas y la reutilización
de los átomos de hierro ligados.
Estructura del grupo ferrohemo de las
hemoglobinas de animales superiores.
SÍNTESIS DE LAS PORFIRINAS Y
DEL GRUPO HEMO

La síntesis de La compleja
porfirinas se molécula de
inscribe, porfirina se
metabólicamente, EN EFECTO sintetiza a partir de
dos precursores
dentro de las rutas sencillos, el
derivadas de succinil-CoA y la
aminoácidos. glicina.
Síntesis mitocondrial del ácido 5-aminolevulínico
Síntesis citoplasmática de porfobilinógeno.
PORFIRIAS

Recibe el nombre de porfirias una serie de


alteraciones géneticas hereditarias que
afectan a enzimas implicadas en el
metabolismo del grupo hemo y en las
cuales se produce una mayor eliminación
urinaria (porfiriurias) o fecal de precursores
(5-aminolevulínico y porfobilinógeno) del
núcleo prostético de las porfirinas.
CLASIFICACIÓN DE LAS PORFIRIAS
1. PORFIRIA INTERMITENTE AGUDA.

2. PORFIRIA CUTÁNEA TARDÍA.


PORFIRIAS
HEPÁTICAS 3. PORFIRIA VARIEGATA.

4. COPROPORFIRIA HEREDITARIA.

PORFIRIAS
O ENFERMEDAD DE GÜNTHER
ERITROPOYÉTICA
GENES CODIFICADORES DE LAS DIVERSAS
CADENAS
REGULACIÓN DE LA BIOSÍNTESIS DE
HEMOGLOBINA
La regulación de la biosíntesis de
hemoglobina es la regulación a nivel del
grupo hemo y la regulación más eficaz de la
biosíntesis del grupo hemo ocurre por un
mecanismo de retroalimentación.
REGULACIÓN A NIVEL DE LAS GLOBINAS

Las cadenas α y β reprimen


su propia síntesis, de tal
manera que al aumentar los
niveles de globina en el
polisoma, la actividad
proteinogénica decrece.
INTERDEPENDENCIA
HEMO-GLOBINAS

Bueno vamos a ver que la afinidad del


grupo hemo por la proteína represora de la
biosíntesis de la 5-aminolevulinato sintasa,
es menor que su afinidad por las globinas.
Cascada de fosforilaciones que conducen a la inactivación
del factor de iniciación eiF-2 en la biosíntesis de globinas.
ENFERMEDADES MOLECULARES DE
LA HEMOGLOBINA

Todas aquellas hemoglobinas


anormales, en las cuales la
patología está directamente
ligada a anomalías de los genes
estructurales, se encuadran
bajo el nombre genético de
hemoglobinopatías.
SUBUNIDAD DE HEMOGLOBINA
DREPANOCITOSIS

Es una enfermedad
hemolítica grave,
frecuente en
sujetos de origen
africano y
caracterizada por
la deformación y
aglutinación de los
eritrocitos.
ORIGEN GENÉTICO DE LAS
HEMOGLOBINOPATÍAS
MUTACIONES PUNTUALES
DELECCIONES
CROSSING - OVER

Representa un grupo muy particular, debido a un


cruzamiento entre genes no homólogos, conduciendo
a la síntesis de cadenas recombinadas, codificadas en
su extremo N-terminal por un gen y en su extremo C-
terminal por otro.
ALARGAMIENTO DE CADENA

Un ultimo grupo de hemoglobinas


anormales es aquel en el que aparecen
cadenas más largas de lo normal.
TALASEMIAS

Β-TALASEMIAS

α-TALASEMIAS
Β-TALASEMIAS
Son frecuente
en la región
mediterránea.

Por lo general los


pacientes no
viven más de 20
años.
α-TALASEMIAS
El mayor núcleo étnico de este tipo se sitúa en el Sudeste
Asiático y en el Extremo Oriente, aunque se han descrito casos
en la raza negra.

HbA
Afecta las hemoglobinas
normales
HbA 2

HbF
DEGRADACIÓN DE LAS PORFIRINAS:
PIGMENTOS BILIARES
ICTERICIA
HEMOLITICA

HIPERBILIRRUBILEMIA
NO CONJUGADA
ICTERICIA FISIOLOGICA DE UN
RECIEN NACIDO

Es normal que un bebé tenga un nivel de


bilirrubina un poco alto después del nacimiento.
Cuando el bebé está creciendo en el vientre de la
madre, la placenta elimina la bilirrubina del cuerpo
del bebé.
ICTERICIA EN EL EMBARAZO

• La ictericia en el
embarazo es una
típica enfermedad
hépáticas del
embarazo.
• Habitualmente, se
presenta en el
primer trimestre y
más raramente en
el segundo.
SÍNDROME DE GILBERT

También podría gustarte