Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

LICENCIATURA EN DERECHO

PARTICIPANTES:
Yimi Noelia Rodríguez

MATRICULA:
17-3697
FACILITADOR:
Lic. José Amaury Duran
ASIGNATURA:
Derecho Laboral 2
Introducción

A continuación le mostrare una


presentación que contiene temas de
suma importancia en mi asignatura
de derecho laboral tales como:
Incidentes, los medios de inadmisión,
Excepciones de nulidad y
declinatorias, la recusacion,la
prescripción, Las intervenciones
forzosas y voluntarias.
Incidentes

Un incidente es aquello que sucede en el curso de


un asunto y que tiene la fuerza, por las
implicancias que conlleva, de cambiar por
completo su curso y por supuesto obstaculizar que
la situación se desarrolle normalmente como lo
venía haciendo.
Clase de incidentes

Generalmente, casi en todos los procesos hay a número y variados


incidentes que alteran el curso normar o ideal del proceso esto son
de cinco categorías principales

1) Las excepciones

2) Los incidentes relativos a la prueba .

3) Incidentes provenientes de la modificación de las pretensiones de


las parte o de los litigantes en el proceso.

4) Incidentes relativos al personal judicial

5) Incidente relativos al cursos de la instancias, su a su desarrollo


normal

Yimi Noelia Rodríguez


Medios de inadmisión
En caso de inadmisión puede, por la misma sentencia, condenar al
tercero al pago de daños y perjuicios en favor de la parte que resulte
perjudicada, si se establece que aquél intentó o promovió el recurso
de mala fe o como consecuencia de un error grosero.

La falta de interés, de capacidad o de calidad; la inadmisibilidad de un


recurso de apelación por tardío.

De aquí los siguientes caracteres propios de los medios de


inadmisibilidad que los distinguen de las defensas y de las
excepciones:
1º. Al acoger un medio de inadmisibilidad el juez no examina al fondo
de la demanda como lo hace cuando acoge una defensa, sino que la
declara inadmisible porque el demandante no tiene el derecho de
acción. Al ser declarada inadmisible, la demanda, en regla general, no
puede ser reproducida, como ocurre cuando el juez acoge una
excepción. Yimi Noelia Rodríguez
2º. Los medios de inadmisibilidad podían, de acuerdo con el código de Pr.
Civil ser invocados en todo estado de causas, lo mismo que las defensas;
por el contrario, las excepciones tenían que ser invocadas antes que las
defensas al fondo, y antes que los medios de inadmisibilidad.
3º. La sentencia que, en audiencia de conclusiones del demandado sobre
el fondo rechaza un medio de inadmisibilidad ligado al fondo, es
contradictoria y no en defecto, de acuerdo con la opinión más
generalizada.
Excepciones de nulidad y
declinatorias
Excepción declinatorias: declinatoria por incompetencia en razón de la
materia Puede ser invocada en todo estado de causa por cualquiera de las
partes u ordenada de oficio por el juez.
Declinatoria por incompetencia territorial por litispendencia o conexidad Puede
ser ordenada a solicitud de la parte demandada antes la producción y
discusión de las pruebas

Excepciones de nulidad:
El CT habla de nulidades por vicio de forma y de nulidades por vicios no
formales . en el primer caso , no se admite en materia de trabajo ni en los
conflictos que sean su consecuencia si hubiese alguna omisión de una
mención sustancial, oscuridad ambigüedad o mención incompleta que limite o
lesione el derecho de defensa por la sustanciación del caso , el tribunal de
oficio o a petición de parte, puede ordenar su corrección en un plazo de no
más de tres días.
La Recusación
Es dentro del derecho procesal, una forma de apartamiento de un juez de un proceso, cuando una parte considera que su
imparcialidad se encuentra en duda.

Sobre la recusación de los miembros de juzgado de trabajo como incidente el c t establece normas sobre los motivos y el
procedimiento.

1) cualquiera de los miembros puede ser recusado


a) cuando tenga un interés personal en el asunto
b) cuando lo tenga su cónyuge o quien lo hubiese sido o algún pariente
c) cuando viva con una de las parte bajo el mismo techo
d) cuando haya opinado sobre el asunto
2) los vocales pueden ser recusado además de los motivos dichos cuando hayan sido trabajadores de una de las partes en el curso
de los seis meses anteriores a
la demanda

Persona que pueden ser recusadas

Sobre la recusación de los miembros del juzgado de trabajo como incidente, el CT establece noma sobre los motivos y el
procedimiento
1) cualquiera de los miembros jueces, vocales) pueden ser recusado
A) cuando tengan un interés personal en el asunto
b) cuando lo tengan su conyugue o quien lo hubiese sido
c) cuando vivan en un mismo techo bajo la condición que sea
d) cuando haya opinado del asunto
e) cuando su conyugue, el mismo o uno de sus pariente o afines citados, sostengan o h hayan sostenido una liti con una de las
partes en el curso de los ano anteriores y la enemistad de una de la parte o de su mandatario.
La Prescripción

La prescripción extintiva o liberatorias es un modo legal de


extinción no de la obligación sino de la acción que sanciona la
obligación’. Por lo tanto , deja subsistente una obligación
natural al deudor.
El deudor que deja transcurrir el plazo legal para que opere la
prescripción liberatoria sin desmandar, pierde su derecho de
ejercer la acción. Esta es irremisible
Prescripción en materia laboral

Las disposiciones legales relativas a los plazo para el ejercicio de las acción en materia de
trabajo, están regidas por los ART 701 -705 del CT que establecen que la acciones en pago de
hora extraordinarias de trabajo prescriben en el término de un mes art b701 que prescriben en el
término de dos mese 1) la acciones por causa de despido o de dimisión 2) la acciones en pago
de las cantidades correspondientes al desahucio y al auxilio de cesantía art 702 art 703 y 704
del CT

CADUCIDAD Y PRESCRIPCION

Entre la caducidad y la prescripción existen estrecha relación, al extremo que alguno autores
consideran que la caducidad una modalidad especial de la prescripción la prescripción es un
modo legal de adquisición del derecho o de extinción de acción estas ambas extinguen el
derecho la acción y la facultada,
Yimi Noelia Rodríguez
Opinión Personal
Mientras realizaba esta asignación con tan importante contenido me di cuenta que ciertos
tribunales, en materia laboral, confunden la defensa al fondo, los medios de inadmisión y las
excepciones, no teniendo en cuenta que la facultad de la acumulación de los incidentes con el
fondo previsto en el artículo 534 del Código de Trabajo se refiere a los incidentes infundados y no
para todos los casos ni tampoco ha sido establecida para retardar el procedimiento, sino para
darle celeridad.

Si la demanda está prescrita por haber transcurrido más de dos meses entre la terminación del
contrato y la acción por despido o dimisión, el juez debería declarar inmediatamente la
inadmisibilidad por prescripción de la demanda en la audiencia de prueba y fondo, en virtud del
Principio de Celeridad y Simplicidad, ya que el juez no debe sustituir a las partes en el proceso ni
invertir las reglas legales.
YIMI NOELIA RODRIGUEZ
MATRICULA:17-3697

También podría gustarte