Está en la página 1de 6

Considerada como la mejor opcion de alimentacion para los

bebes hasta los 6 primeros meses de vida.


 VENTAJAS:
 propiedades nutricionales
Contiene todos los nutrientes necesarios para el niño.
 Contiene anticuerpos
Protegen al bebé durante los primeros meses de enfermedades como la diarrea,
catarro, bronquiolitis o alergias.
 Inmediatez con la que se obtiene
No hay que comprarla ni prepararla y siempre está disponible y para la madre
supone una buena manera de perder calorias y grasas acumuladas después del
parto.
 Estudios demuestran que reduce el riesgo de padecer cáncer de mama.

Por otro lado, la lactancia materna es una oportunidad única de crear un vínculo muy especial entre madre e hijo.
 DESVENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA:
• Las molestias y la incomodidad sobre todo en los primeros días hasta desarrollar una
buena técnica.
• Hay que invertir más tiempo ya que los bebes amamantados con leche materna
necesitan realizar más tomas al digerirse ésta más fácilmente.
• No podrás realizar ninguna dieta de adelgazamiento hasta terminar la lactancia y habrás
de reducir la cafeína, alcohol y el consumo de comidas con sabores fuertes.
Muchas mujeres abandonan la lactancia materna con las primeras molestias, otras mujeres
no pueden hacerlo o prefieren por elección personal optar por la lactancia artificial.
 VENTAJAS:
 El bebé puede ser alimentado indistintamente por la madre
o por el padre
Implicando asi al papa desde el principio en el cuidado del
recien nacido.
 Se digiere mas despacio
Esto permitira realizar menos tomas y, si la mama ha tenido
que salir, cualquier persona que esté a cargo del bebé puede
alimentarle.
 Las leches artificiales están fabricadas en condiciones
óptimas de esterilidad y tienen todos los nutrientes que el
bebé necesita
Además hay un variado número de composiciones en el mercado válido para niños con problemas nutricionales especiales.
 DESVENTAJAS DE LA LACTANCIA ARTIFICIAL:
• La principal desventaja de la lactancia artificial frente a la lactancia materna es que no tiene propiedades
inmunológicas.
• Su digestión es más pesada
Los bebés suelen sufrir más cólicos de gases o estreñimiento.
• Hay que desembolsar dinero por todos los elementos necesarios:
Biberones, esterilizadores o la propia leche.
• Hay que invertir tiempo en prepararla
Probar su temperatura, preparar todos los objetos si hay que salir de casa y cargar con ellos.
RECOMENDACIONES
La Lactancia Puede Contribuir a Construir una Mordida Mejor!
 Los bebés amamantados exclusivamente durante seis meses son un 72% menos propensos a
sufrir de dientes torcidos.

No Hace Falta que Destetes a tu Bebé Cuando le Salgan los


Dientes
 ¿Debo destetar a mi bebé cuando le empiezan a salir los dientes? La respuesta es no, si no
quieres.
Debes dejar de amamantar cuando creas que es mejor para ti y para el bebé, pero no
únicamente porque le hayan salido los dientes.
Los Bebés Lactantes También Pueden Sufrir de Caries
 Es importante cuidar los dientes de tu bebé desde el principio.

Unos pocos días después del nacimiento, empieza a limpiar las encías de tu bebé con una gasa
húmeda o una toallita a diario.

También podría gustarte