Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO

LÍNEA DEL TIEMPO DE LOCALES COMERCIALES Y


VIVIENDAS EN VENEZUELA

PARTICIPANTE:
DRO
Álvarez Yris C. I. 12 232 183
DEI523 SAIAA

BARQUISIMETO, ENERO 2020


1861 Código Civil Venezuela
Surge el primer Código Civil de Venezuela bajo la inspección del
Código de Andrés Bello (este instrumento jurídico regulaba hasta
cierto punto la materia del arrendamiento)
1867
Se redacta un nuevo código copiado del Código Civil Español

1896
Surge un nuevo Código con algunas nuevas disposiciones

1904
Se incluye en el Código nuevas figuras jurídicas como el divorcio

1916
Se modifica en el Código aspectos sobre la paternidad, se
mantienen otras materias
1922
Se establecen en el nuevo CC algunos de los adelantos y reformas
en materia de arrendamiento y venta

1942
Parcialmente vigente en la actualidad, consagra acciones tambien
sobre arrendamiento

1947
Decreto legislativo sobre desalojo de viviendas, primera normativa
reguladora del arrendamiento de viviendas, busca impedir los
desalojos arbitrarios, consignan los alquileres en tribunales para
evitar la insolvencia en caso que el arrendador no quisiera
recibirlos, crea el derecho de preferencia de seguir en el inmueble
una vez culmine el contrato, y crea previsiones de protección para
arrendatarios.
1960 Ley de regulación de alquileres
Publicada en Gaceta Oficial 1 agosto modificó las relaciones entre
arrendador y arrendatarios y creo la cultura de protección al
inquilino

1982
Se hace una reforma al CC de 1942 haciendo modificaciones
especialmente en materia de familia

1999
Ley de Arrendamientos inmobiliarios

2000 Decreto con Rango y Fuerza de Ley De Arrendamientos


Logra ampárar a los arrendatarios sin protegerlos demaciado o
violentar el Derecho a la propiedad
2011 Ley de Regulación y Control de los Arrendamientos de Vivienda
Rige unicamente viviendas de todo tipo desde las casa de lijo
hasta las viviendas compartidas y residencias estudiantiles, busca
regular y controlar a través del Estado, lo que reduce la libertad de
contratación. Incluye por primera vez la obligación a que
propietarios y arrendatarios se suscriban en la (SUNAVI)

2013 Decreto N° 602 29 noviembre


Regulaba los precios de alquiler por metro cuadrado de inmuebles
destinados a fines comerciales. Prohibe el ajuste de canon de
arrendamiento y regula los gastos de condominio al 25 % del
canon mensual de arrendamiento
2014 Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el uso
Deben adecuarse todos los contratos de arrendamientos vigentes
a la fecha celebrados sobre inmuebles comprendidos en esta ley.
El Estado busca un equilibrio de las partes para el accesoa la
riqueza nacional para minimizar el comportamiento especulativo y
la incidencia en el canon de arrendamiento mensual, procura
proteger al arrendador sobre las prácticas fraudulentas del
arrendatario que desmotivan la construcción de establecimientos
comerciales y de servicios. rige unicamente a inmuebles
destinados a uso comercial. Esta ley está relacionada con la Ley
de Precios Justos por lo que el SUNDDE supervisa y acorda la
metodología de avalúo a aplicar y podrá modificar los porcentajes
de rentabilidad
2020

También podría gustarte