Está en la página 1de 31

DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS

ELECTRÓNICOS

Unidad 1: Fundamentos de los dispositivos electrónicos

Sesión 01: Introducción al curso, materiales eléctricos y


semiconductores, bandas de energía en Silicio, equilibrio térmico,
portadores, concentración de portadores en semiconductores
intrínsecos y adulteración de semiconductores: Dopaje tipo N y P. 

Docente: Dr. Odón Aréstegui S.


Materiales
Introducción
Logros de la Sesión 01:

Al final de la sesión, el alumno entenderá e identificará:

 Materiales eléctricos y semiconductores


 Bandas de energía en Silicio
 Equilibrio térmico, portadores, concentración de portadores

en semiconductores intrínsecos.
 Adulteración de semiconductores: Dopaje tipo N y P. 
Tecnología de Materiales
Estudio de la física, química y técnicas de análisis, para el
desarrollo de materiales.
Se concentra en los procesos industriales para la producción de
los mismos a partir de las materias primas.
Propiedades de los materiales
Propiedades mecánicas: Aquellas propiedades de los 
sólidos que se manifiestan cuando aplicamos una fuerza. 
(capacidad para resistir acciones de cargas).
- Cohesión: (resistencia entre átomos). 
- Elasticidad: volver  al  estado  inicial  cuando  se  aplica  una 
fuerza sobre él.
- Plasticidad: Capacidad  a  deformarse  permanente  e 
irreversiblemente.
- Dureza: Resistencia  de  un  cuerpo  a  ser  rayado  por  otro  o 
capacidad de oponer resistencia a la deformación superficial.
- Resistencia: propiedad  para  soportar  las  diversas  fuerzas. 
oposición al cambio de forma y a la separación.
- Ductilidad: deformación sin romperse obteniendo hilos.
- Maleabilidad: deformarse sin romperse obteniendo láminas.
Propiedades de los materiales
Propiedades acústicas: Transmisores o aislantes del sonido.

Propiedades térmicas: Determinan el comportamiento de los 


materiales  frente  al  calor,  sea  conductores  o  aislantes 
térmicos.
- Fusibilidad: Facilidad con que un material puede fundirse.
- Soldabilidad: facilidad para poder soldarse consigo mismo o 
con otro material. 
- Punto de fusión: temperatura en la cual sucede un cambio 
de estado o una transición de fase.
Propiedades de los materiales
Propiedades magnéticas: (Permeabilidad  magnética  o 
capacidad  de  una  sustancia  o  medio  para  atraer  y  hacer 
pasar a través de sí los campos magnéticos).
Propiedades físico-químicas: Resistencia a la Corrosión.  

Propiedades eléctricas: pueden ser Dieléctricos (aislante), 


conductores y semiconductores.

- Resistencia (p): medida de oposición de un material al 


paso de corriente eléctrica, (Ω .cm).
- Conductividad eléctrica (σ) : Opuesta a la resistencia, 
mide la capacidad del paso de corriente eléctrica sin 
ninguna oposición, (1/p = 1 / Ω . Cm).
Teoría de Bandas de energía en materiales
Explica el comportamiento de los materiales debido al paso 
de la corriente desde el punto de vista de energético.  

Banda de Conducción:  energías  que  poseen  los 


electrones para desligarse de sus átomos.
Banda de Valencia: energías que poseen los electrones de 
valencia.
Teoría de Bandas de energía en materiales
Existen  niveles  de  energía  discretos  y  bien  definidos,  a 
medida  que  los  electrones  se  aproximan  las  respectivas 
funciones de onda se sobreponen.

Los  electrones  pueden  encontrarse  en  un  mismo  nivel  de 


energía al juntarse los átomos, dichos electrones no pueden 
ocupar  el  mismo  nivel,  por  tanto  se  ubicaran  en  niveles 
diferentes, los nuevos niveles se ubicaran muy cerca. 

Pero  los  niveles  de  energía  conocidos  y  bien  definidos 


inicialmente  se  convierten  en  bandas  de  energía 
conformadas por niveles muy cercanos por el agrupamiento 
de los electrones.     

  
Materiales Aislantes

-  No  conducen  corriente  eléctrica  (no  cede  ni  gana 


electrones).  Oponen  muy  alta  resistencia  al  paso  de  la 
corriente.
- La  energía de banda de conducción es mucho mayor que 
la de valencia.
- La banda prohibida (gap) entre las bandas es muy amplia.
-  A  temperaturas  muy  altas  pueden  tener  propiedades 
conductoras.
- Aislantes  líquidos:  aceite  mineral  (altamente  inflamable),   
siliconas y poly-alfa-olefines. 
Materiales Conductores

- La energía de la banda de valencia es mayor que la de los 
electrones de la banda de conducción. 
-Las  bandas  se  superponen  y  muchos  electrones  de 
valencia se sitúan sobre la banda de conducción. 
- Los electrones adquieren energía suficiente para pasar de 
la banda de valencia hacia la de conducción, al ser aplicado 
un flujo eléctrico o aumento de temperatura.                
Materiales Conductores
- Muy baja resistencia al paso de la corriente.
- Envuelven a los semiconductores y superconductores.
- Puede ser afectada su conductividad debido a cambios de 
temperatura o esfuerzos mecánicos.
-  Pueden  ser  solidos,  líquidos  (soluciones:  mercurio,  agua 
con  sales,  conductores  electrolíticos)  o  gaseosos 
(Nitrógeno, cloro, neón).
-  Los  metales  son  los  mejores  conductores  de  corriente 
eléctrica, pues estos ceden mas rápido a los electrones que 
giran  en  la  ultima  orbita  de  sus  átomos.  Además  algunos 
ofrecen gran resistencia al paso de la corriente, por ello se 
usan como resistores para produzir calor (Nicrom)             
Materiales Conductores Principales
Conductores de cobre y aleaciones de cobre (latón, bronce)
Materiales Conductores Principales 
Conductores  de  aluminio  (aplicado  en  sistemas  aéreos  de 
transmisión y distribución). 

Aleaciones de aluminio. 
Materiales Conductores Principales
Aluminio-Acero 
Materiales Semiconductores

- No son directamente conductores pero tampoco aislantes.
-  Elementos  pertenecientes  al  grupo  IVB  de  la  tabla 
periódica,  los  mas  comunes  en  aplicaciones  para 
dispositivos electrónicos son silicio, germanio, etc. 
-  Generalmente  son  asociados  (Dopado)  con  átomos  de 
otros  elementos  (impurezas)  para  generar  su  calidad 
semiconductora,  de  modo  que  la  corriente  será  debida 
principalmente  a  los  electrones  o  huecos  según  el  tipo  de 
impureza. 
Materiales Semiconductores

- Dependen del campo eléctrico circundante.
- Pueden ser solidos o líquidos.
-  La  corriente  es  producida  tanto  por  el  movimiento  de 
electrones como de cargas positivas (huecos).   
Materiales Semiconductores

-  La  banda  de  conducción  sigue  siendo  mayor  quela  de 


Valencia y la banda prohibida es pequeña de modo que con 
un  pequeño  incremento  de  energía  los  electrones  saltan 
circulando por el material.
-  El  hueco  dejado  en  el  proceso  de  conducción  es  un 
portador de corriente eléctrica.
Materiales Semiconductores Puros

-  Semiconductores  característicos  o  puros  como  el  Silicio 


(Si) y Germanio (Ge) poseen 4 electrones de valencia en su 
ultimo nivel, están emparejados y son compartidos por otros 
átomos para formar un enlace covalente.
- A  temperaturas  muy  bajas,  los  semiconductores  puros  se 
comportan  como  aislantes,  la  transmisión  de  corriente  es 
mediante  electrones  de  conducción  que  son  producidos 
mediante una excitación externa con luz o calor.    
Materiales Conductores Puro e impuro
-  Entre  los  semiconductores  impuros  están  los  elementos   
compuestos  como  arseniuro  de  galio,  seleniuro  de  zinc  y 
telururo de plomo.
- Debido al aumento de electrones producto del dopado, se 
producen incrementos de conductividad.
Materiales Intrínsecos y Extrínsecos
Semiconductor Intrínseco:
-  Los  semiconductores  cristalinos  que  no  poseen  ninguna 
impureza o defectos.
- No poseen portadores de carga a temperatura 0K, pues la 
banda  de  valencia  esta  llena  de  electrones  y  la  banda  de 
conducción vacía.   

Semiconductor Extrínseco:
- Los semiconductores que dentro de su estructura cristalina 
se  introducen  impurezas  para  alterar  sus  características 
conductoras. 
- Proceso conocido como dopaje o adulteración.
- Usualmente utilizado para dispositivos electrónicos. 
Tipos de Semiconductores
Semiconductores tipo P:
Se  obtiene  llevando  a  cabo  un  proceso  de  dopado  a 
añadiendo  un  cierto  tipo  de  átomos  trivalente  al 
semiconductor  para  poder  aumentar  el  numero  de 
portadores  de  cargas  libres  "lagunas  libres"  (positivos  o 
huecos).  
Semiconductores tipo N:
Se  obtiene  llevando  a  cabo  un  proceso  de  dopado 
añadiendo  un  cierto  tipo  de  átomos  al  semiconductor  para 
poder  aumentar  el  numero  de  portadores  de  cargas  libres 
(negativos o electrones).     
Semiconductor tipo P: Estos dopantes usualmente son Boro, Indio
o Galio, por ser elementos trivalentes (3e- de valencia). Pues no
aportan los 4 electrones necesarios para establecer los 4 enlaces
covalentes, en la red cristalina éstos átomos presentarán un defecto
de electrones (para formar los 4 enlaces covalentes). De esa
manera se originan “huecos” que aceptan el paso de electrones que
no pertenecen a la red cristalina.
 Por tanto al material tipo P también se le denomina Donador de
Huecos (o ACEPTADOR de electrones)
Semiconductor tipo N: Son impurezas como el Fósforo, Arsénico o
Antimonio, por ser elementos pentavalentes (5e- de valencia). Estos
donantes aportan electrones en exceso, los cuales, al no encontrarse
enlazados, se moverán fácilmente por la red cristalina aumentando su
conductividad.
 Por tanto al material tipo N e denomina también DONADOR de
Electrones.
Materiales Conductores
Germanio (Ge): Es  el  primer  elemento  en  utilizar  en  la 
industria, es muy sensible a los cambios de temperatura.

Silicio (Si): Es el segundo empleado en la industria, barato 


menos  sensible  a  cambios  de  temperatura,  aguantando 
mayores rangos de temperatura.

Arseniuro de Galio(AsGa): compuesto  que  resiste  mayor 


margen de temperatura y rápida respuesta y mayor precio.  
Materiales Conductores
Componentes Activos y Pasivos
Componentes Pasivos:
aquellos  componentes  que  actúan  solo  como  receptores  y 
consumidores de la señal eléctrica  (Absorben energía), no 
generan ganancia ni control de la señal eléctrica.   
Componentes Activos y Pasivos
Componentes Activos:
Aquellos  componentes  que  tiene  la  capacidad  de  generar, 
modificar o amplificar la señal eléctrica  (Generan energía), 
no generan ganancia ni control de la señal eléctrica.   
Aplicaciones de materiales semiconductores
Conclusiones
"Los materiales eléctricos están básicamente
clasificados según como conducen o no la
corriente a través de sí"


También podría gustarte