Está en la página 1de 10

ECONOMÍA NARANJA Y TERRITORIOS SOLIDARIOS

Seminario Internacional en Política Pública y Economía Solidaria en América Latina


“el territorio no es solamente una porción de tierra
delimitada con su complejidad biofísica (relieve, condiciones

ambientales, biodiversidad). Es, sobre todo, un espacio


construido socialmente, es decir, histórica, económica,
social, cultural y políticamente”
(SOSA: 2012, 7)
La expresión territorio solidario indica más bien un sueño, una utopía que moviliza
energías, que propone formas nuevas de ser y de estar en mundo. En otras palabras, la expresión

territorio solidario significa rebeldía y resistencia a un modelo de producción, distribución y


consumo de bienes basado en la competencia y en la acumulación y concentración de la riqueza,
que en principio debería estar al servicio de toda la comunidad humana. En este sentido el proyecto

territorio solidario convoca a los actores sociales (Autoridades del Estado, empresas y
organizaciones solidarias, establecimientos educativos de todos los niveles, empresarios y población

en general) a trabajar en el cambio del actual modo de producción, centrado en la


reproducción ampliada del capital
(CORAGGIO: 2010).
CONVENIO 013 de 2016
Se aportan elementos para la concreción de
enfoques y metodologías de integración
económica solidaria,
Articula emprendimientos sociales productivos, y da
Redes de como resultado la revitalización de los flujos
Colaboración sociales y económicos en sus propios entornos
Solidaria

Procesos organizados de
actividades y flujos que
Cooperación entre diferentes Circuito
Intercooperación generan bienes y servicios en la
sectores, en momentos distintos entre Cooprativas
Económico
Solidario búsqueda de integrar
dentro de la cadena productiva
producción, distribución,
Modelos de consumo y acumulación
Integración
Económica Solidaria

Construcción de vínculos directos entre


productores y consumidores (…) prácticas Prosumo-
Comercio Justo y
en las que los consumidores se involucran Prosumidores en
Consumo
la Economía
activamente en la producción o alguna Solidaria
Responsable
parte del proceso, hasta el momento
mismo del consumo.
Gracias

Álvaro Pío Guerrero Balcázar Diego Fdo. Villalobos Garrido


alvarop.guerrero@campusucc.edu.co diego.villalobos@ucc.edu.co

También podría gustarte