Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CENTRALES ELECTRICAS II

M.Sc. Ing° WILBERT JULIO LOAIZA CUBA

1
 Una central termoeléctrica o
central térmica es una
instalación empleada para la
generación de energía
eléctrica a partir de la
energía liberada en forma de
calor, normalmente
mediante la combustión de
combustibles
 Fósiles como petróleo, gas
natural o carbón. Este calor
es empleado por un ciclo
termodinámico
convencional para mover un
alternador y producir
energía .
 El carbón es una roca
sedimentaria utilizada
como combustible
fósil, de color negro,
muy rico en carbono.
 El carbón se origina
por la
descomposición de
vegetales terrestres,
hojas, maderas,
cortezas, y esporas.
 Los tipos de carbón
según su contenido de
carbono son: turba,
ligmito, hulla, antracita.

 Las aplicaciones mas


importantes del carbón
son como combustibles
domésticos e industrial
en las centrales
térmicas.
1. El carbón debe ser producido a polvo fino.
2. El polvo de carbón es bombeado dentro del homo
por medio de un chorro de aire caliente.
3. El calor producido es empleado para hervir el
agua que fluye por las tuberías de la caldera.
4. El vapor que alcanza temperaturas de hasta
600ºc es enviado hacia la turbina para hacerla
girar a gran velocidad.
5. Al salir de la turbina, el vapor pasa por un condensador
donde se transforma otra vez en agua para ser bombeada
nuevamente hacia la caldera.
6. El vapor producido por el condensador es enviado a la
torre de refrigeración donde se transforma en agua y es
bombeada nuevamente al condensador
7. El eje de la turbina esta conectado a un generador que
produce la electricidad. Mediante transformadores se
aumenta su voltaje para enviarla a la red.
 La combustión del carbón, en
efecto, provoca la emisión al
medio ambiente de partículas y
ácidos de azufre. Para impedir
que estas emisiones puedan
perjudicar al entorno de la planta,
dichas centrales poseen
chimeneas de gran altura -se están
construyendo chimeneas de más
de 300 metros- que dispersan
dichas partículas en la atmósfera,
minimizando su influencia.
Además, poseen filtros
electrostáticos o precipitadores
que retienen buena parte de las
partículas volátiles en el interior
de la central.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Contaminante.
 Es una energía barata.
 Poca seguridad para los
trabajadores.
 Alto poder energético.
 Produce los dióxidos y su
 Simple de hacer y de usar. acumulación provoca las
lluvias ácidas.
 Barato y fácil de adquirir.  Combustible no renovable.
 Efectos perjudiciales sobre el
medio ambiente.
 Sus emisiones térmicas y de
vapor pueden alterar el
microclima local

También podría gustarte