Está en la página 1de 27

MAPEO DE ALTERACIONES HIDROTERMALES

TELEDETECCION POR SATELITE

Es una técnica que nos permite obtener


información de la tierra sin estar en
contacto con la tierra en el cual
necesitamos una fuente de energía que
es el sol que emite constantemente
energía electromagnética que es
reflejada en toda su superficie de la
tierra
A su vez esta energía es captada por los
satélites almacenada en sus servidores a
los cuales nosotros tenemos acceso a las
imágenes satelitales
INTERACCION LUZ-MATERIA

Opciones
1.- Reflejada
2.- Absorbida como calor
MODOS VIBRACIONALES
TECNOLOGIAS DISPONIBLES
TELEDETECCION--------
-AEROTRASPORTADO
-SATELITAL
ESPECTOMETROS------
-Fieldspec
-terraspec
-FTIR 102
SISTEMA HYLOGGER
ASTER Con 14 bandas espectrales incluyendo 6 SWR Y 6 TIR
15 m VNIR 30 m SWIR y 90 m TIR
Las imágenes del sensor ASTER, tiene 14 bandas y se pueden discriminar las
arcillas entre las bandas 5 a la 9 a diferencia que las LANDSAT que en ese rango
tiene solo la banda 7.

Visible
Infrarrojo de
infrarojo
onda corta
cercano
FIELDSPEC 4 - TELEDETECCION APLICADO A LA GEOLOGIA MINERA
Esta específicamente diseñado para el campo de la teledetección, el cual
permite adquirir espectros en las longitudes de onda corta visible (VIS) e
infrarrojo cercano (VNIR) e infrarrojos de onda corta (SWIR)
METODOLOGIA DE TRABAJO
• CORRELACIONES GEOMETRICAS
Generar funciones que transformen las coordenadas de imagen (línea y
columna ) a coordenadas de mapas (UTM u otras cosas)
CORRECCIONES RADIOMETRICAS
Una vez que se haya corregido geométricamente la imagen, se procede a hacer
las correcciones radiométricas convirtiendo los niveles digitales a Radiancia
espectral de la imagen
MASCARAS
Una mascara es una imagen cuyos pixeles tienen valores 0 y 1 aquellos que
tienen valor de 0 no se consideran en un proceso determinado que se realice a
una imagen
MIXTURE TUNED MATCHED FILTERING (MTMF)
Se compara los rasgos de absorción de las firmas espectrales de referencia
con los rasgos firmas espectrales de imágenes satelitales para obtener un
mapa de clasificación
CLASIFICACION DE ANOMALIAS
ejemplos para la determinación de anomalías espectrales para depósitos como:

EPITERMAL: pirofilica, caolinita, muscovita/ pegnita.

PORFIDO: mica biotita, epidota, clorita, anfíbol, Plagioclasas

SKARN: carbonatos, epidota granates, piroxenos.


MAPEO DE ALTERACIÓN HIDROTERMAL A PARTIR DE DATOS ASTER
EN EL PORFIDO DE Cu – Mo
Se observa una fuerte absorción de 2.20 µm. las arcillas montmorillonita e illita y la muscovita (sericita). La
absorción en la B3 se debe óxidos de Fe.
la absorción de 0.8 µm se debe a óxidos de Fe. El análisis espectral de la firma de la se
puede interpretar como la firma de una mezcla de arcillas absorción (montmorillonita
y/o illita) o muscovita, y absorción en (Fe-OH) jarosita.

También podría gustarte