Está en la página 1de 31

Cámaras de Simulación Medio-Ambiental

MKFT

2016
©
BINDER GmbH 1
Contenido

► Puesta en Marcha

► Definición del Espacio Útil

► Vista de los Botones de Navegación

► Modos de Funcionamiento

► Lanzar un Programa de Funcionamiento Manual

► Funcionamiento Manual

► Funcionamiento Automático

► Programación de trabajo en Rampa o Salto

► Repetición de las Secciones de Programa

► Lanzar un programa introducido previamente

► Borrado de un programa

©
BINDER GmbH 2
Puesta en Marcha
► Una vez que el Equipo esté correctamente conectado.
► Encienda el interruptor de alimentación posterior (20) al menos 1 hora
antes de usar el equipo.
► Active el equipo con el interruptor principal (3) en el panel lateral de
instrumentos.
► Abra el grifo del suministro de agua fresca. De forma alternativa, llenar
el depósito de agua para el sistema de humidificación.
► Active el sistema de humidificación y deshumidificación con el
interruptor (4) (humedad CON / DES).
► Después de la activación del equipo o tras un corte del suministro
eléctrico, se tarda unos 20 minutos en conseguir suficiente vapor para
la humidificación. Durante este tiempo, la humedad relativa dentro del
equipo puede caer mucho.
► Las funciones de refrigeración y deshumidificación del equipo sólo
está disponible una hora después de encender el interruptor de
alimentación posterior (20). Esto es indicado por el mensaje de aviso
“1H PREHEAT PHASE” en la pantalla del controlador
©
BINDER GmbH 3
Definición del Espacio Útil

► No coloque muestras fuera de este volumen útil.


► No cargue este volumen más de la mitad con el fin de permitir un flujo de aire suficiente en el interior de la
cámara
► No divida el volumen útil en partes individuales con muestras de gran tamaño.
► No se deben colocar las muestras demasiado cerca unas de otras con el fin de permitir la circulación entre
ellas y por tanto una homogénea distribución de la temperatura y la humedad.

©
BINDER GmbH 4
Vista de los Botones de Navegación

©
BINDER GmbH 5
Modos de Funcionamiento

► Función Básica
► Función Manual
► Función Programa / Automático

©
BINDER GmbH 6
Estructura de la Conmutación
► Estructura de la conmutación Función básica / Funcionamiento de valor fijo / Funcionamiento de
programa:

©
BINDER GmbH 7
Modos de Funcionamiento

El regulador de programa de 2 canales MB1 dispone de 3 modos de funcionamiento:


► Función básica: El regulador no trabaja, es decir ni se calienta ni se refrigera, ni se humedezca o se
deshumedezca. El ventilador no trabaja.
► Funcionamiento de valor fijo (HAND): El regulador trabaja como regulador de valor fijo, es decir se
puede introducir valores teóricos de temperatura y de humedad y el equipo trabajara de forma constante.
► Funcionamiento de programa (AUTO): Un programa introducido de temperatura y de humedad se
desarrolla.
► Con el regulador de programa de 2 canales MB1 pueden programarse ciclos de temperatura y de hume-
dad.
► El regulador tiene 25 memorias de programas, con 100 secciones de programa cada una. La suma de las
secciones de todos los programas está limitada a 500.
► La programación puede realizarse directamente por medio del teclado del regulador en una tabla de pro-
gramación o gráficamente en el PC a través del software APT-COM™ 3 DataControlSystem desarrollado
especialmente por BINDER. (Opcional)

©
BINDER GmbH 8
Lanzar un Programa de Funcionamiento Manual

©
BINDER GmbH 9
Funcionamiento Manual

©
BINDER GmbH 10
Funcionamiento Manual

MKFT con purga de aire


MKFT seco controlado

©
BINDER GmbH 11
Funcionamiento Automático
► Con el regulador de programa de 2 canales MB1 pueden programarse ciclos de temperatura y de
humedad. El regulador tiene 25 memorias de programas, con 100 secciones de programa cada una. La
suma de las secciones de todos los programas es 500. No es posible una vinculación entre varios
programas.
► Para cada sección de programa pueden introducirse los valores teóricos de la temperatura, de la
humedad, y las condiciones de conmutación de hasta 8 contactos de mando. El contacto de mando 1 sirve
para activar la protección anti rocío. Los contactos de mando 2 a 5 sirven para activar cualquier equipo a
los contactos de conmutación de potencial libre (tomas DIN (11) y (12), los otros contactos de mando están
sin función.
► La programación puede realizarse directamente por medio del teclado del regulador o gráficamente en el
PC a través del software APT-COM™ 3 desarrollado especialmente por BINDER.

©
BINDER GmbH 12
Funcionamiento Automático – Ajuste de Temperatura

©
BINDER GmbH 13
Tabla de Programa para el Programa de Temperatura

©
BINDER GmbH 14
Funcionamiento Automático – Ajuste de Humedad

©
BINDER GmbH 15
Tabla de Programa para el Programa de Humedad

©
BINDER GmbH 16
Nota
► Comportamiento después de un fallo del suministro eléctrico
Después de reanudarse la alimentación eléctrica, el equipo en el modo de funcionamiento ajustado antes del
fallo del suministro eléctrico y regula la temperatura y la humedad en el Funcionamiento de valor fijo (HAND)
los últimos valores teóricos introducidos y en el funcionamiento de programa (AUTO) los valores teóricos
alcanzados en el programa. En la lista de eventos queda registrada dicha caída. No se emite ningún mensaje
de aviso sobre la caída del suministro.
► Comportamiento con la puerta abierta
Con la puerta abierta, la regulación de temperatura (calefacción y refrigeración) está apagada (el compresor
funciona 5 minutos sin función de enfriamiento). La humidificación y la des humidificación están apagadas, y el
ventilador también.
► Cuando se introduce un valor teórico negativo, debe introducirse primero el valor numérico y después el
signo negativo (-).
► Al introducir un valor teórico de humedad del 0 % r.h., cabe la posibilidad, en determinados segmentos de
programa, de que la humedad se apague por completo y de que se alcancen velocidades superiores de
cambio de temperatura.
► Ambos subprogramas TP-Program 1 y TP-Program 2 van sincronizados con el inicio de cada programa.

©
BINDER GmbH 17
Programación de trabajo en Rampa o Salto

► Transiciones progresivas “rampa de valor teórico“ de la temperatura o humedad


La modificación del valor teórico se realiza de forma progresiva de un valor teórico al de la sección de
programa siguiente en el tiempo introducido para ello. El valor actual (X) de la temperatura o humedad sigue en
cada momento al valor teórico (W) permanentemente cambiante.
► Secciones de programa con temperatura o humedad constante
Los valores iniciales de dos segmentos de programa consecutivos son iguales, con lo que la temperatura o la
humedad se mantienen constantes durante todo el tiempo de la primera sección de programa.
► Transiciones a saltos ”salto de valor teórico“ de la temperatura o la humedad
Los saltos son transiciones de la temperatura o la humedad (rampas) que se realizan en muy poco tiempo. A
dos secciones con idéntico valor teórico sigue otra con una nueva temperatura objetivo o humedad objetivo. Si
se introduce para ello muy brevemente la duración de la segunda sección (el mínimo ajustable es 1 segundo)
el cambio de temperatura o humedad se realiza a saltos en el tiempo más corto posible.

©
BINDER GmbH 18
Programación de trabajo en Rampa o Salto

©
BINDER GmbH 19
Entrada de programa como Rampa de Valor Teórico

©
BINDER GmbH 20
Entrada de programa como Rampa de Valor Teórico

©
BINDER GmbH 21
Entrada de programa como Rampa de Valor Teórico

©
BINDER GmbH 22
Entrada de programa como Salto de Valor Teórico

©
BINDER GmbH 23
Entrada de programa como Salto de Valor Teórico

En la fase de salto no debe programarse NINGÚN límite de tolerancia para permitir la velocidad máxima de calentamiento, de
refrigeración o de humidificación.

©
BINDER GmbH 24
Entrada de programa como Salto de Valor Teórico

©
BINDER GmbH 25
Repetición de las Secciones de Programa
► Utilizamos el ejemplo de programa de la rampa de valor teórico de temperatura Las secciones marcadas
en gris 02 y 03 deben repetirse, por ejemplo, 30 veces.

©
BINDER GmbH 26
Repetición de las Secciones de Programa

©
BINDER GmbH 27
Repetición de las Secciones de Programa
► Entrada de los valores en la tabla de programa:

► Si las secciones deben repetirse indefinidamente, en el campo “Número de ciclos” debe intro-ducirse -1.

©
BINDER GmbH 28
Lanzar un programa introducido previamente
► El programa tiene que estar determinado con anterioridad en base a una tabla programada

©
BINDER GmbH 29
Borrado de un programa
► Se borran secciones individuales del programa (filas de tablas) a través de la pantalla de consulta para la
entrada o eliminación de secciones de programa

©
BINDER GmbH 30
©
BINDER GmbH 31

También podría gustarte