Está en la página 1de 37

AUDITORÍA DE CALIDAD

PARTE II
El sistema de gestión de calidad

Ing. Verónica Toapanta, MBA.


2.3 PRINCIPIOS DE LA
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Principio Explicación

Cumplir con los requisitos del cliente y tratar de exceder las expectativas del
1 Enfoque al cliente cliente.

Los líderes en todos los niveles establecen la unidad de propósito y la dirección y


crean condiciones en
2 Liderazgo las que las personas se implican en el logro de los objetivos de la calidad de la
organización.

Las personas competentes, empoderadas y comprometidas en toda la


3 Compromiso de las personas organización son esenciales para
aumentar la capacidad de la organización para generar y proporcionar valor.

El SGC consta de procesos interrelacionados. Entender cómo este sistema


4 Enfoque a Procesos produce los resultados
permite a una organización optimizar el sistema y su desempeño.

La mejora es esencial para que una organización mantenga los niveles actuales
de desempeño,
5 Mejora reaccione a los cambios en sus condiciones internas y externas y cree nuevas
oportunidades.

6 Toma de decisiones basadas Las decisiones basadas en el análisis y la evaluación de datos e información
tienen mayor probabilidad
en evidencias de producir los resultados deseados.

Para el éxito sostenido, las organizaciones gestionan sus relaciones con las
7 Gestión de las relaciones partes interesadas
pertinentes, tales como los proveedores.
Los Procesos

Estructura de un Proceso

PROVEEDOR INPUT
INPUT PROCESO OUTPUT
OUTPUT CLIENTE
CLIENTE
PROVEEDOR PROCESO

Material,
Quién capital,
recursos Producto o Destinatario
alimenta el humanos, servicio de
e información
proceso o que generado por los outputs
un proceso el proceso y que del
aporta recibe y aporta valor proceso
gestiona para
el input generar el al cliente
output
SGC

Indicadores
CONTROL Meta

Política (Misión & Visión) Gestión LCS + 3

Dirección Medición PA
LCI LB - 3
Leyes Acción
Planes & Procedimientos Tiempo

Auditorías & Revisiones SALIDAS


(Propósito) Producto / Servicio
Requisitos
PROCESO
ENTRADAS Impacto Ambiental
ASPECTO
Compras PELIGRO Riesgo Laboral
Humanos
Infraestructura & equipos
Diseño y tecnología

RECURSOS Ambiente
Documentos & Registros
Comunicaciones
Económicos
PROCESO
5
Indicadores
Meta
6
CONTROL
Política (Misión & Visión) Gestión LCS + 3

2 Dirección Medición PA
LCI - 3
LB
Leyes Acción
Planes & Procedimientos Tiempo

Auditorías & Revisiones SALIDAS


Requisitos
(Propósito) Producto / Servicio 1
ENTRADAS
PROCESO 4
Impacto Ambiental
ASPECTO
Compras PELIGRO Riesgo Laboral

7 Humanos 3
Infraestructura & equipos
Diseño y tecnología

RECURSOS Ambiente
Documentos & Registros
Comunicaciones
Económicos
PRINCIPIOS
1 2 3 4 5 6 7 ISO 19011-2018

Indicadores
CONTROL Meta

Política (Misión & Visión) Gestión LCS + 3

Dirección Medición PA
LCI LB - 3
Leyes Acción
Planes & Procedimientos Tiempo

Auditorías & Revisiones SALIDAS


(Propósito) Producto / Servicio
Requisitos
PROCESO
ENTRADAS Impacto Ambiental
ASPECTO
Compras PELIGRO Riesgo Laboral
Humanos
Infraestructura & equipos
Diseño y tecnología

RECURSOS Ambiente
Documentos & Registros
Comunicaciones
Económicos
ENFOQUE ESTRATÉGICO
AUDITORÍA INTERNA

 Conducir auditorías internas a intervalos planificados para determinar si:


◘ El SGC es conforme con las disposiciones planificadas, los requisitos de esta
norma y los de la organización
◘ El SGC ha sido implementado y mantenido eficazmente
 Planear el programa de auditoría considerando:
◘ Estado e importancia de las áreas y los procesos
◘ resultados de auditorías previas
 Definir los criterios, el alcance, la frecuencia y la metodología para llevar a cabo la
auditoría
 Seleccionar los auditores para asegurar la objetividad e imparcialidad
 Los auditores no pueden auditar su propio trabajo
 Las acciones correctivas debe implementarse sin demora injustificada
 Hacer seguimiento para verificar las acciones tomadas y registrar los resultados.
INTERACCIÓN DE PROCESOS

• E1 • S1

PROCESO
• E2 S2
PROCESO • E3 L0 - C8
L0 - C8 • E4
• E5

• S1
• S2
PROCESO
PROCESO • E1 L0 - C8
• E2 CONTROLES
L0 - C8

• S1
• S2
PROCESO
PROCESO • E1
L0 - C8
• E2 PROCESO L0 - C8

L0 - C8
PROCESO • E1 • S1
• E2 • S2
PROCESO
L0 - C8
L0 - C8

RECURSOS

SALIDAS
ENTRADAS
ANÁLISIS DE LOS PROCESOS
SECUENCIA DE PROCESOS

PROCESOS ESTRATÉGICOS

SATISFACCION
EXPECTATIVAS
NECESIDADES
Y

PROCESOS CLAVE o DE REALIZACION


CLIENTE
CLIENTE

PROCESOS DE APOYO
MAPA DE PROCESOS

Estrategia/planificación Marketing I+D Control de gestión


 Estudios de Mercado  Revisión del Sistema
 Plan Estratégico  Diseño de nuevos
de Calidad por la Dirección
 Publicidad productos
 Objetivos/Metas y [POQ-01.01]
programas de Gestión  Lanzamiento de  Desarrollo de nuevos
 Otros procesos de Control
[POQ-01.01] nuevos productos productos
de Gestión

Procesos operativos

Identificación Servicio Cliente


Cliente Contratación Fabricación Entrega Satisfecho
de requisitos Posventa

Procesos de apoyo

 Gestión de NC
 Selección y reclutamiento  Compras y
[POQ-14.01]
del personal subcontratación
 Gestión de AC/AP
 Formación y [POQ-06.01, 06.02,
[POQ-15.01]  Control de la
sensibilización 06.03]  Facturación
 Auditorías Internas documentación
[POQ-04.01]  Evaluación de  Cobro a clientes
[POQ-12.01] [POQ-02.01]
 Evaluación proveedores  Pagos a proveedores
 Gestión de reclamaciones  Control de los
del Desempeño  Mantenimiento  Gestión de tesorería
a clientes [POQ-12.02] registros [POQ-03.01]
 Evaluación de la Recursos Físicos  Financiación
 Gestión de la mejora  Comunicación interna
satisfacción del personal  Control de equipos de  Procesos contables
continua [POQ-15.01]  Comunicación externa
 Reconocimiento del Inspección, medición
 Medición de la
personal y ensayo [POQ-11.01]
satisfacción al cliente
 Remuneración
[POQ-12.01]
Gestión de recursos Gestión económico
Gestión de calidad Gestión de información Gestión de RRHH financiera contable
físicos
ISO 9001:2015 7.1.5.2

7.1.6
TRAZABILIDAD

CONOCIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 7.2 COMPETENCIA


COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
7.4 COMUNICACIÓN
4.3 ALCANCE 7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA
4.4.1 PROCESOS
7.5.2 CREACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
4.4.2 DOCUMENTACIÓN 7.5.3 CONTROL DE INFORMACIÓN

5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO 8.1 PLANIFICACIÓN Y CONTROL


8.2 CLIENTES (REQUISITOS)
5.1.2 CLIENTE
8.3 DISEÑO
5.2 POLÍTICA
8.4 CONTROL PROCESOS
8.5.1 CONTROL PRODUCCIÓN
5.2.2 COMUNICACIÓN DE LA POLÍTICA
8.5.2 IDENTIFICACIÓN
8.5.3 PROPIEDAD DEL CLIENTE
5.3 ROLES Y RESPONSABILIDADES
8.5.4 PRESERVACIÓN
6.1 RIESGO
8.7 CONTROL DE NO CONFORMES
6.2 OBJETIVOS
9.1 SEGUIMIENTO (SMAE)
6.3 CAMBIOS SGC
9.1.2 SATISFACCIÓN
7.1 RECURSOS 9.2 AUDITORÍA

7.1.2 PERSONAL 9.3 REVISIÓN


10.1 MEJORAMIENTO
7.1.3 INFRAESTRUCTURA
10.2 NO CONFORMIDAD
7.1.4 AMBIENTE 10.3 MEJORA CONTÍNUA
SGC

Indicadores
CONTROL Meta

Política (Misión & Visión) Gestión LCS + 3

Dirección Medición PA
LCI LB - 3
Leyes Acción
Planes & Procedimientos Tiempo

Auditorías & Revisiones SALIDAS


(Propósito) Producto / Servicio
Requisitos
PROCESO
ENTRADAS Impacto Ambiental
ASPECTO
Compras PELIGRO Riesgo Laboral
Humanos
Infraestructura & equipos
Diseño y tecnología

RECURSOS Ambiente
Documentos & Registros
Comunicaciones
Económicos
PROCESO
ISO 9001:2015
Indicadores 8.3
CONTROL Meta 5.4.1 8.5.1
5.3 Política (Misión & Visión) Gestión LCS + 3

5.1 Dirección 5.5.2 Medición 8.1


PA 8.2.3
LCI LB - 3
Leyes Acción 8.2.4 7.5.3
8.4 8.5.2 8.5.3
5.4.2 Planes & Procedimientos 7.1 Tiempo

5.6 Auditorías & Revisiones 7.5.2 7.5.1 8.2.1


8.2.2 SALIDAS
(Propósito) Producto / Servicio 5.2
Requisitos
PROCESO 4.1 7.5.5 7.5.4
7.2
ENTRADAS Impacto Ambiental
ASPECTO
7.4 Compras PELIGRO Riesgo Laboral
6.2 Humanos 5.5.1
6.3 Infraestructura & equipos 7.6
Diseño y tecnología 7.3
6.4 Ambiente
RECURSOS
5.5.3 Documentos & Registros 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4
6.1
Comunicaciones
Económicos
ISO 9001:2008
ISO 14001
4.1 Alcance
4.2. Política
4.3.1 Aspectos
4.3.2 Leyes
4.3.3. Objetivos
4.4.1 Recursos Operaciones
4.4.6
4.4.2 Competencias
4.4.3 Comunicación 4.4.7 Emergencias
4.4.4 Documentación 4.5.1 Monitoreo
4.4.5 Documentos
4.5.2 Legalidad

4.5.3 Inconformidades

4.5.4 Registros

4.5.5. Auditorías

4.6 Revisión
4.5.1 Indicadores
CONTROL Meta 4.3.3
4.4.7
4.2 Política (Misión & Visión) Gestión LCS + 3

Dirección Medición PA 4.4.6


LCI LB - 3
4.5.2 Leyes 4.3.2 Acción
Planes & Procedimientos 4.5.3 Tiempo

Auditorías & Revisiones 4.6 SALIDAS


4.5.5 (Propósito) 4.1
Requisitos Producto / Servicio
PROCESO
ENTRADAS 4.3.1 Impacto Ambiental
ASPECTO
Compras PELIGRO Riesgo Laboral
Humanos 4.4.2
Infraestructura & equipos
Diseño y tecnología

RECURSOS Ambiente
ISO 14001 Documentos & Registros 4.4.4 4.4.5 4.5.4
4.4.1
SISTEMAS DE Comunicaciones 4.4.3
GESTIÓN Económicos
AMBIENTAL
TALLER EN CLASES PARA ANÁLISIS Y
FAMILIARIZACIÓN CON ISO 9001:2015

PC
No. Proceso Documento Procedimiento Registro (principio de Relaciones
calidad)

4.1

4.3

4.4.1

4.4.2
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001

Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento

4.1

4.3

4.4.1

4.4.2
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

5.1

5.1.2

4.2.1
Política de
5.2 N/A
calidad
N/A N/A 5 4.2.2
4.2.3

5.2.2

5.3
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001

Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento

5.1

5.1.2

5.2

5.2.2

5.3
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

6.1

6.2

6.3
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001

Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento

6.1

6.2

6.3
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

7.1

7.1.2

7.1.3

7.1.4
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

7.1.5.2

7.1.6

7.2

7.4
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

7.5

7.5.2

7.5.3
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001

Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento

7.1

7.1.2

7.1.3

7.1.4

7.1.5.2
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001
Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento
7.1.6

7.2

7.4

7.5

7.5.2

7.5.3
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

8.1

8.2

8.3

8.4

8.5.1
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

8.5.2

8.5.3

8.5.4

8.7
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001

Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento

8.1

8.2

8.3

8.4

8.5.1
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001

Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento

8.5.2

8.5.3

8.5.4

8.7
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

9.1

9.1.2

9.2

9.3
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001

Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento

9.1

9.1.2

9.2

9.3
ANÁLISIS SUFICIENCIA ISO 9001:2015

No. Proceso Documento Procedimiento Registro PC Relaciones

10.1

10.2

10.3
EJEMPLOS DE ELEMENTOS ISO 9001

Infraestructura Actitud
No. Documentos
Equipos Comportamiento

10.1

10.2

10.3

También podría gustarte