Está en la página 1de 21

PROACTIVIDAD

 Laproactividad es la actitud que la


persona asume el pleno control de su
conducta vital de modo activo, lo que
implica la toma de iniciativa en el
desarrollo de acciones creativas y
audaces para generar mejoras, haciendo
prevalecer la libertad de elección sobre
las circunstancias de la vida.
 Implica
asumir la responsabilidad de
hacer que las cosas sucedan.
significados de Proactividad

Steven Covey: la Proactividad no


significa sólo tomar la iniciativa,
sino asumir la responsabilidad de
hacer que las cosas sucedan;
decidir en cada momento qué
queremos hacer y cómo lo vamos
a hacer.
.
Ralf Schwarzer: sostiene que el
comportamiento proactivo es la
creencia de las personas en su
potencial para mejorarse a sí
mismas, su situación y a su
entorno
Bateman y Crant: la Proactividad
supone crear cambio, no sólo
anticiparlo.
¿Qué no es la proactividad?

 La proactividad no tiene nada que ver con el activismo


o la hiperactividad. Ser proactivo no significa actuar
deprisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose
llevar por los impulsos del momento.
 .
 Las personas que tienen el hábito de la proactividad no
son agresivas, arrogantes o insensibles,torpes como
defienden algunos tópicos, sino que se mueven por
valores, saben lo que necesitan y actúan en
consecuencia
La capacidad proactiva implica competencias
como búsqueda de información, trabajo en
equipo, iniciativa, aprendizaje continuo
RESPONSABILIDAD
 somos responsables de nuestras propias vidas.
Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de
hacer que las cosas sucedan.
 En la palabra "responsabilidad", se encuentran las
palabras «responder» y «habilidad»:
 habilidad para elegir la respuesta.
 Las personas muy proactivas reconocen esa
responsabilidad.
 La persona proactiva toma la iniciativa y está
alerta para influir en las soluciones.
INICIATIVA
 Lainiciativa es la cualidad personal que
tiende a generar proyectos o propuestas.
 Laacción de adelantarse a otros en el
accionar o en el hablar
 Setrata del primer paso de un proyecto o
del punto de partida
 Unapersona con iniciativa es aquella que
suele promover emprendimientos
CARACTERISTICAS
 Busca respuestas a problemas de difícil
solución en vez de espera a que suceda
algo.
 No se limita a efectuar las actividades que
se le solicitan sino que crea nuevas
oportunidades por medio de la búsqueda
de información.
 Adaptasu manera de hacer a las
condiciones del entorno
 Tienecapacidad para subordinar los
impulsos a los valores
 Desarrollaruna conducta proactiva ayuda a
afrontar problemas, prever consecuencias y
orientarse a la innovación, de manera que
cada persona pueda mejorar su
competencia personal y profesional.
 Lacapacidad proactiva
implica competencias como búsqueda de
información, trabajo en equipo, iniciativa,
aprendizaje continuo
Cuatro aspectos para desarrollar la
proactividad

 Autoconocimiento: La comprensión de que tienes


opciones para escoger entre el estímulo que recibes y
la reacción que tomas.
 Si alguien te insulta, puedes escoger la opción de no
sentir ira.
 Si alguien te ofrece un dulce, puedes escoger la
opción de no recibirlo.
 Consciencia: La habilidad de consultar con tu brújula
interior para decidir que es lo mejor para ti.
 Puedes tomar decisiones con base en tus principios,
sin importar si es lo correcto desde el punto de vista
social.
 Imaginación Creativa: La habilidad de visualizar
respuestas alternativas. Usando tu imaginación,
puedes generar y evaluar diferentes opciones.
 Voluntad Propia: Tienes la libertad de escoger
tu respuesta o reacción única. No te encuentras
forzado a responder conforme lo dictaminen las
expectativas de los demás.La falta de actividad
puede convertirse en una gran debilidad en
alguno de estos cuatro puntos
Comprometerse y mantener los
compromisos

 Los compromisos con nosotros mismos y con los


demás y la integridad con que los mantenemos son
la esencia de nuestra proactividad.
 Haciendo promesas, estableciendo metas y
siéndoles fieles, adquirimos la fuerza de carácter, el
ser, que hace posible todas las otras cosas positivas
de nuestras vidas.
DIFERENCIAS
PERSONAS PROACTIVAS PERSONAS REACTIVAS

 Son responsables  Culpan a otros de sus


problemas
 Tienen iniciativa
 Emocionalmente se
 Se mueven por condicionan a
valores otros
 Su conducta es  Se ven afectados por el
resultado de sus ambiente social
decisiones
 Se ven impulsados por
las circunstancias
Circulo de influencia
La importancia del comportamiento
proactivo

 El comportamiento proactivo es un factor determinante para


competir y sobrevivir en un entorno tan cambiante y
competitivo como el actual
 Las personas que no están satisfechas con su trabajo o con su
entorno laboral actual tienen la responsabilidad de generar
nuevas acciones para cambiar su situación y conseguir los
resultados que desean.
 Somos responsables de gestionar nuestras propias vidas, no
podemos quedarnos sentados esperando que alguien venga a
rescatarnos o a ofrecernos el gran trabajo de nuestras vidas.


“Quieres ser de los que ven pasar
las cosas o de los que hacen que
las cosas pasen”

También podría gustarte