Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Unidad 4. Herramientas de Control de


Gestión
ANÁLISIS RAZONADOS DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
Norma de carácter general # 100 que
reemplaza secciones I y II de la NCG #30

Sección I “Inscripción de emisores de


oferta pública en el Registro de Valores”
3. Contenido de la solicitud

3.1 Antecedentes generales, económicos y financieros.


B. Antecedentes económicos y financieros de la entidad
a inscribir.
B4. Antecedentes requeridos:
a. Informe de los auditores externos.
b. Estados Financieros
c. Cualquier otro antecedente financiero establecido
mediante normativa de la SVS.
d. Análisis razonado de los estados financieros
Análisis razonado de los estados financieros

“Deberá incluirse un análisis claro y preciso por parte


del gerente general o del que haga sus voces, de la
situación financiera de la entidad, referido tanto a los
estados financieros individuales como consolidados,
cuando corresponda.”
1. Análisis comparativo y explicación de las principales
tendencias observadas en los estados financieros:
- Liquidez
- Endeudamiento
- Actividad
- Resultados
- Rentabilidad

2. Análisis de las diferencias que puedan existir entre valores


libro y valores económicos y/o de mercado de los
principales activos.
3. Análisis de las variaciones más importantes ocurridas
durante el período, en los mercados en que participa,
en la competencia que enfrenta y su participación
relativa.

4. Descripción y análisis de los principales componentes


de los flujos netos originados por las actividades
operacionales, de inversión y de financiamiento del
período correspondiente.
5. Análisis de riesgo de mercado
El grado de exposición que enfrenta la sociedad en
relación a las categorías de riesgo de tasa de interés, de
tipo de cambio, de precio de comodity y otros riesgos
relevantes, identificando el descalce existente tanto a
nivel de activos y pasivos como de ingresos y egresos
para el período.

También podría gustarte