Está en la página 1de 18

SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


FRANCISCO DE PAULA SENA
SANTANDER CENTRO INDUSTRIAL DE
MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA -
REGIONAL BOYACÁ

ARTICULACION CON LA EDUCACIÓN MEDIA


TÉCNICO EN MECANIZADO DE PRODUCTOS
METALMECANICOS
2019
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

NOMBRE DEL PROYECTO


KART CON REMOLQUE
INTEGRANTES:
DAVID FELIPE VANEGAS ARISMENDI
CAMILO ANDRES ROJAS PEREZ
JUAN CAMILO ESLAVA ARISMENDI
JHOAN RICARDO NEIRA LOPEZ
DUVAN ANDRES NEIRA LOPEZ

PRESENTADO A:
DOCENTE:
PABLO GUTIERREZ

INSTRUCTOR SENA:
FREDY
INTRODUCCIÓN

Nuestra propuesta de trabajo es un kart con remolque para


ayudar al personal de aseo del nuestro colegio, para la
realización de esta propuesta vamos a emplear lo
aprendido en nuestra modalidad o especialidad de
mecánica automotriz.
PROBLEMA

Nos basamos en que las señoras del aseo hacen cierto


esfuerzo en el momento de trasladar las canecas de
basura, como los implementos que son necesarios para
que el colegio permanezca limpio siempre.
OBEJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Diseñar y construir un kart con remolque para transportar o desplazar


canecas llenas de basura o implementos de aseo

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1. Aplicar lo aprendido en nuestra modalidad de mecánica automotriz


2. Consultar todo lo relacionado con materiales para la adecuada
construcción de nuestro prototipo

3. Asegurarnos de que nuestro prototipo sea seguro y cumpla su función


MARCO TEORICO

MARCO CONCEPTUAL:

los materiales a utilizar en esta propuesta de trabajo son: tubo


galvanizado para la parte estructural de nuestro prototipo, ángulo para la
fabricación del chasis, una lamina para el piso de nuestro prototipo una
tabla de MDF para el tablero, un motor LIFAN EMPIRE con un cilindraje
de 200 el cual cuenta con 16 caballos de fuerza y tienen sus 5
velocidades.

MARCO REFERENCIAL:

Este proyecto se basa en el funcionamiento de una batería con su motor,


el cual nos va a generar una capacidad suficiente para que nuestro
prototipo arranque con cierta velocidad y así poder proporcionarnos la
fuerza suficiente para poder mover el remolque que nos va a servir para
transportar canecas llenas de basura
DEFINICION O MODELO DE NUESTRO
PROTOTIPO

En esta propuesta de trabajo nos fijamos principalmente el la


parte económica de cada uno de los integrantes del grupo de
trabajo, de ahí miramos he investigamos la parte estructural
de nuestro prototipo, que material íbamos a utilizar y que
este fuera resistente y sobre todo liviano para que nuestro
prototipo nos se vaya a romper fácilmente, por tanto la
estructura es echa en tubo por si llega a suceder un
accidente, después pusimos el eje con sus respectivas
chumaceras y luego adicionamos el motor y por ultimo la
parte eléctrica.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS AL MOMENTO DE LA
CONSTRUCCION DE NUESTRO PROTOTIPO

VENTAJAS:

Las ventajas que tuvimos al desarrollar nuestro prototipo fueron: la


soldada de los tubos con nuestro chasis, también al momento de
adicionarle la caja de dirección y por ultimo al adicionar el motor.

DESVENTAJAS:

Unas de las desventajas fueron: al momento de pinar las llantas y al


momento de hacer la instalación eléctrica porque en su momento los
cables no fueron los correctos.
TABLA DE COSTOS
MATERIAL CANTIDAD COSTO
TUBO 4 UNIDADES
GALVANIZADO

ANGULO 2 UNIDADES
LAMINA 1 UNIDAD
LLANTAS 4 UNIDADES
FRENO DE 1 UNIDAD 50.000$
DISCO

EJE 1 UNIDAD
MOTOR 1 UNIDAD 400.000$
SILLA 1 UNIDAD
BOSQUEJO DE NUESTRO PROTOTIPO
EVIDENCIAS
PROTOTIPO TERMINADO
CONCLUSION
PLANOS DEL PROTOTIPO

También podría gustarte