Está en la página 1de 14

Sistemas basados en la

GEOLOCALIZACIÓN
Acerca de su funcionamiento y seguridad
xZjss!
Por qué Geolocalización? !!

Increibles avances tecnológicos en los últimos años

Popularización de equipos basados en ella

Amplias posibilidades que ofrece esta tecnología

Graves problemas de seguridad y conciencia en su


uso

Importantes aplicaciones en el mundo de la seguridad


IT
Tecnologías de geolocalización
métodos actuales

Astrolabio
GPS
A-GPS
GSM/CDMA
Wi-Fi
Public IP
Tecnologías de geolocalización
Astrolabio

Astrolabios y cuadrantes sirven para


determinar nuestra posición a través de
la medición de la posición de las
estrellas

Su precisión es máxima:

unos centimetros

Existen versiones portátiles


Tecnologías de geolocalización
GPS

Red satelitaria NavSat de 24 satélites que sirve de apoyo a un


sistema de lateralización inversa

Creada y gestionada por el ejercito de los EE.UU, tiene dos


modos de trabajo y frecuencias (civil y militar)

Hace ya varios años que los dispositivos telefónicos incorporan


receptores de GPS. GPS o Sistema de Posicionamiento
Global es una red compuesta por al menos 30 satélites que
orbitan alrededor de la Tierra.
Al menos 4 de estos satélites estén visibles para nuestro
dispositivo y cada satélite emite una señal sobre su ubicación
cada cierto tiempo. Teniendo en cuenta la latitud, longitud, altura
y tiempo se calcula la ubicación. Cuantos más satélites tomen
parte en el proceso, más exacto será esta triangulación.

Cobertura: MUNDIAL (Red de satélites)


Tecnologías de geolocalización
A-GPS
Sistema de asistencia a la tecnología GPS para mejorar su precisión y
funcionalidad

Basado en GSM o cualquier otro sistema de transmisión, principalmente 3G


pero compatible con cualquier otro (Wi-Fi, HSDPA, etc.)

Se apoya en estaciones base muy precisas y pre-calibradas

Actualmente muy implementado en móviles y PDA

Sistema cooperativo entre GPS y tecnología móvil

Importante mejora del TTFF (Time To First Fix)

Permite la geolocalización inversa (del terminal) por parte de los servicios


públicos (emergencias, “etc”.)

Precisión: ALTA (1-300m)

Cobertura: Red de satélites + Red de telefonía móvil


Tecnologías de geolocalización
GSM/CDMA

GSM es el sistema global para comunicaciones móviles, o dicho con otras palabras, es un
sistema que utiliza la red de telefonía en general.

A lo largo y ancho de nuestra geografía hay torres o antenas que nos dan servicio de teléfono;
son las responsables de que nuestros teléfonos tengan cobertura y puedan llamar.
Teniendo en cuenta tres cosas, la aproximación a las torres de telefonía, el tiempo que tarda la
señal en ir de torre a torre y la fuerza de la señal, se puede calcular la localización de nuestros
dispositivo. Este método es menos preciso, pudiendo tener un margen de error de hasta 200m.

Precisión: MEDIA (variable dependiendo de la zona) (30-300m)

Cobertura: Red de telefonía móvil


Tecnologías de geolocalización
GSM/CDMA

Aplicación para iPhone (Signal by Dev Team): http://signal.kssh.ca/


Tecnologías de geolocalización
Wi-Fi
Todas las redes WIFI encendidas emiten una señal
identificativa, comúnmente llamada dirección MAC, podría decirse que es
como la matrícula de un coche o el número del DNI que en este caso
identifica cada red WIFI. Sabiendo a qué conexión está conectado alguien se
puede saber la localización de un teléfono, ordenador…
Al igual que el sistema anterior puede llegar a tener un pequeño margen de
error, pero suele ser el usado habitualmente cuando estamos dentro de un
edificio o donde las señales del GPS no llegan correctamente.

Primera versión creada por Skyhook (Skyhook Geolocation API)

Popularizada por Google, gracias a la polémica creación de BD de estaciones


base mientras se cartografiaba StreetView

Integrada actualmente en HTML5

A mayor número de estaciones y medición de señal, mejor precisión


Tecnologías de geolocalización
Wi-Fi

Ejemplo: http://www.wartris.com/wifilocate/

Consultada mediante APIs en sintaxis JSON

Integrada en HTML5
Tecnologías de geolocalización
Public IP

Tecnología no muy consolidada para relacionar una dirección IP pública con un


país o zona geográfica

Basada en BD de registros de Internet como ARIN, APNIC, AfriNIC, etc.

Reforzada por sistemas privados de data-mining basados en sensores en ISP,


webs, estimación de direcciones similares, estadística, etc.

A nivel gubernamental es posible consultarla en las operadoras telefónicas

A mayor calidad y precisión en la BD, mayor coste de consulta

Los principales usos de esta tecnología son el marketing dirigido, control de


fraude bancario, control de ataques dirigidos mediante botnets, control de
cortafuegos, control de spam, etc.
Geolocalización
Limitaciones de estas tecnologías

Cobertura

Precisión de la posición

TTFF (Time To First Fix) (GPS)

LOS. Linea de vista o uso en interiores (GPS, AGPS...)

Necesidad de la existencia de otros medios de transmisión o de una


conexión a Internet. (AGPS, GSM, WiFi)

Precio y mantenimiento de los sistemas (GPS, AGPS, Wi-Fi, GSM)

Control gubernamental de los sistemas (GPS, GLONASS, Galileo,


Beidou)
Aplicaciones de la Geolocalización
Usos actuales de esta tecnología

Navegación en general (náutica, vehículos, personas, aeronáutica, etc.)

Emergencia (balizas, DSC, etc.)

Localización de personas y equipos

Fotografía y metadatos. Cámaras con GPS integrado

Control de flotas

Medición y cartografía

Técnicas de Marketing

Guiado de misiles

Mejora en los sistemas de comunicación (GSM, Wi-Fi, etc.)


Seguridad en la Geolocalización
Quién, dónde, cuándo?

MALWARE

Robo de información personal

Segmentación de botnets por zonas geográfica

APLICACIONES EN LA SEGURIDAD

Seguimiento y localización de personas y objetos

Filtrado de orígenes de comunicaciones maliciosas

FORÉNSICA

Obtención de datos y metadatos forénsicos de equipos y capturas de red

También podría gustarte