Está en la página 1de 5

MÉTODO CIENTÍFICO

Y SUS PASOS
ABRIL ESNEIDY MOLINA ZAMUDIO

ANGEL EDUARDO SANCHEZ

6TO CUATRIMESTRE
PASO NÚMERO UNO

OBSERVACIÓN: Es el primer paso del método científico, observar y


analizar nuestro entorno para encontrar hecho o fenómeno de interés. En
este paso lo primero que se requiere es información sensorial, es decir,
información que recibimos de nuestros sentidos.

Ejemplo: el niño percibe al fuego mediante la vista, y eso despierta su


curiosidad. Por ello se acerca a tocarlo para conseguir más información,
“¿qué pasará al tocarlo?”.
PA S O N Ú M E RO D O S
HIPÓTESIS: Como se introdujo previamente, son las posibles ideas o
respuestas que podría tomar una pregunta surgida de la observación.
Pueden haber muchas hipótesis para un mismo fenómeno, y ninguna de
ellas son verdaderas en principio hasta completar el resto de pasos.

En el ejemplo, el niño ya se planteó la pregunta, ahora tiene varias hipótesis


de lo que puede ocurrir cuando toque el fuego. Supongamos que fueran
tres:

 Me da frío

 Me quemo

 Da calor
PASO NÚMERO TRES
Experimentación:
Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La
experimentación determina la validez de las posibles
explicaciones que nos hemos dado y decide el que una
hipótesis se acepte o se deseche
La teoría
PASO NÚMERO 4
La teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual
se consideran mayor número de hechos y en la cual la
explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad
de ser comprobada positivamente.

También podría gustarte