Está en la página 1de 27

Vidrio

El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y


amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también
puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa
para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de
productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
El vidrio se obtiene a unos 1500 °C a partir de arena de sílice
(SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).
Propiedades del vidrio

• Las propiedades del vidrio común, son una función tanto


de la naturaleza, como de las materias primas, como de la
composición química del producto obtenido. Esta
composición química se suele representar en forma de
porcentajes en peso de los óxidos más estables a
temperatura ambiente de cada uno de los elementos
químicos que lo forman. Las composiciones de los vidrios
silicato sódicos más utilizados se sitúan dentro de los
límites que se establecen en la tabla adjunta.
enchapes de vidrios de pared y pisos
• mosaico de vidrio para pared : Los mosaicos son piezas de distintos
diseños y materiales que van unidas entre sí con una malla por el
revés.
• Esta malla sirve para que los trozos de mosaico formen un diseño.
Su forma de instalación es muy similar a la cerámica, y sus
características permiten que sea utilizado en casi todo tipo de
recintos.
• Los componentes principales de los mosaicos son el vidrio, piedra
natural, mármol, cerámica y aluminio. Las terminaciones son
brillante, opaco o natural; de textura lisa o rugosa, con cantos vivos
o redondeados.
• Para la realización del enchape de su cocina, ducha estilo italiano.
Algunas de las características y ventajas de
de vidrio mosaicos:
• *Rápida instalación.
• *Por sus colores y formas se pueden obtener combinaciones
variadas.
• *Las de terminación rugosa son antideslizantes.
• *Son de alta durabilidad.
Ladrillo de vidrio:

• Un ladrillo de vidrio, también conocido como bloque de vidrio


o pavés, es una pieza moldeada de vidrio, generalmente con
forma de prisma rectangular, que se utiliza para construir
techos, paredes o suelos translúcidos . Es un material de
construcción hecho de vidrio, usado en áreas donde se desea
cierta privacidad visual y al mismo tiempo permitir la entrada
de luz; como por ejemplo en baños, piscinas municipales,
estacionamientos subterráneos, etc. Los bloques de vidrio
fueron fabricados, originalmente, a principios de los años
1890 para permitir la entrada de luz natural en fábricas
industriales.
Ventajas de las paredes de vidrio
• La primera ventaja que nos ofrece utilizar paredes interiores de
vidrio en nuestras casas es que el efecto visual es
impresionante. Da una sensación de mayores dimensiones,
además de permitirnos poder ver lo que hay en el otro lado de
la habitación sin la necesidad de compartir ambientes.
Un buen ejemplo es situar una pared de vidrio entre la cocina y
el comedor o salón.
Desventajas de las paredes de vidrio
• Pero no todo son ventajas a la hora de usar paredes de vidrio.
Lo primero que deberemos tener en cuenta es el objetivo y
uso de cada habitación, ya que muchas de las habitaciones
que tenemos en casa están orientadas a la privacidad, por lo
que el contraste sería verdaderamente molesto.
Baldosas de vidrio
• Las baldosas de vidrio, son muy decorativas, se las puede
colocar en lugares públicos como: oficinas públicas, clínicas
privadas, edificios varios, también en las casas o
departamentos que estén hechos con formas y estilos
modernos, ya que hay una amplia gama de coloridos
luminosos y variados en estas baldosas de vidrio, las que se
pueden elegir para hacer pisos completos, o también para
usar en un estilo decorativo en paredes, o aplicándolas en
paneles que hacen de división en ciertos ambientes.
Vidrios templados
• Los enchapes en vidrio se destacan por su belleza y claridad, se adaptan
fácilmente a cualquier tipo de ambiente dando un toque contemporáneo
y elegante a los espacios. Pueden ser usados en baños, paredes interiores
o exteriores, cocinas, piscinas y fachadas.
Los beneficios son muchos: colores fuertes, tonalidades, formatos y
efectos de luz, son ideales para espacios húmedos, no se decoloran. El
proceso de limpieza es simple, son ideales para enchapar superficies
curvas y no se agrietan dentro de un buen uso.
PISOS DE
VIDRIO
un piso de vidrio laminado,
esmerilado, firmemente reforzado a
una estructura reticulada en acero
inoxidable con baranda perimetral. El
mismo se encuentra en un centro
comercial conformando un puente y
facilitando el acceso entre dos zonas
de alta circulación. El vidrio laminado
se caracteriza por favorecer el paso de
la luz generando ambientes ligeros y
modernos, que permiten una
percepción amplia de los espacios. El
tratamiento esmerilado en los pisos de
este tipo evitan el vértigo y resguardan
el tránsito de los visitantes. Fácil de
instalar y mantener, el piso de vidrio
laminado es resistente y, en caso de
impacto, una lámina de PVB evita el
desprendimiento de los fragmentos.
clasificación de vidrios
por su fabricación
• Vidrio Estirado: Se denomina vidrio estirado al vidrio
tratado mediante un soplete con oxígeno gas, con el cual se
logra que el vidrio adquiera la temperatura necesaria para
estirarlo, fusionarlo, modelarlo y soplarlo.

vidrio plano pulido: Vidrio plano, transparente e incoloro,
fabricado mediante laminación con unos rollizos, que se
desbasta posteriormente y se pule en frío.

• VIDRIO ROLADO: No • VIDRIO FLOTADO: tiene
permite el registro ni la superficies planas, paralelas
visibilidad de un lado a otro. y pulidas al fuego, aunque
Se consideran dentro de no son idénticas. Es aquel
este rubro a los vidrios que vidrio flotado al cual se le
distorsionan a los objetos ha agregado dentro de su
que se aprecian a través del masa una capa de metal u
elemento. Como es el caso óxido metálico, la cual
de los vidrios grabados. permite luego aplicarse
procesos secundarios a la
plancha de vidrio.
Por su visibilidad
• VIDRIO TRANSPARENTE: Es un vidrio plano, transparente e
incoloro. Es el mas utilizado en nuestro medio, debido a que
es mas económico su fabricación es mas sencilla y es mas fácil
de trabajarlo.

VIDRIO TRANSLÚCIDO: Se define al vidrio que no permite el
registro ni la visibilidad de un lado a otro. Se consideran
dentro de este ritmo a los vidrios que distorsionan a los
objetos que se aprecian a través del elemento (como es el
caso de los vidrios aprobados).
Por su coloración • VIDRIO COLOREADO: Es aquel que
permite transmisión de visibilidad un
Vidrio incoloro : es aquel 14% y 83% dependiendo del color y
que permite una transmisión
del espesor. • El vidrio coloreado se
de visibilidad entre un 75% y
92% dependiendo del espesor. utiliza fundamentalmente como
3.2. VIDRIO COLOREADO EN protección solar. Debido a la gran
SU MASA: • Es aquel que absorción de energía solar, es
permite transmisión de necesario el templado para evitar la
visibilidad un 14% y 83%
rotura por choque térmico.
dependiendo del color y del
espesor. • El vidrio coloreado
se utiliza fundamentalmente
como protección solar. Debido
a la gran absorción de energía
solar, es necesario el templado
para evitar la rotura por
choque térmico.
Productos segundarios
• Vidrio templado: El vidrio templado es un tipo de vidrio de
seguridad, procesado por tratamientos térmicos o químicos,
para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio
normal. Esto se logra poniendo las superficies exteriores en
compresión y las superficies internas en tensión. Tales
tensiones hacen que el vidrio, cuando se rompe, se
desmenuce en trozos pequeños granulares en lugar de astillar
en grandes fragmentos dentados. Los trozos granulares tienen
menos probabilidades de causar lesiones.
vidrio laminado
• consiste en la unión de varias láminas de vidrio de cualquier
grosor, mediante películas intermedias realizadas con
materiales plásticos translúcidos.
• Su propiedad más destacable es que, en caso de fractura, la
película de material plástico evita que se desprendan
fragmentos de vidrio, mejorando considerablemente su
comportamiento mecánico en caso de impacto y evitando el
peligro que conlleva la proyección de las astillas de vidrio.
Vidrio curvo
• Este tipo de vidrio se fabrica habitualmente templado o
securizado. El vidrio de seguridad se obtiene a través de un
tratamiento térmico que consiste en calentar el vidrio hasta una
temperatura algo inferior a la de su reblandecimiento y a
continuación enfriarlo bruscamente mediante chorros de aire
frío. El tratamiento de templado confiere al vidrio una mayor
resistencia a las tensiones mecánicas (flexión, choque...) y a las
tensiones de origen térmico (diferencias de temperatura), sin
alterar las propiedades espectrofotométricas del producto base.
VIDRIO REFLEJANTE
• Es un proceso que al vidrio se le aplica una cubierta muy fina
de metal. EN FRIO: Después del proceso de fabricación
mediante reacción química tiene la desventaja de la debilidad
de la cara reflejante, no es recomendable para procesos
posteriores, el templado o curvado, acepción del laminado.
EN CALIENTE: Conocido como método Pyrolitico, tienen la
cara reflejante dentro de la composición del vidrio, permite
efectuar procesos posteriores como el templado, laminado y
curvado.
• Espejo de vidrio : Un espejo es una
Vidrio opaco superficie pulida en la que al incidir la
luz, se refleja siguiendo las leyes de la
se consigue puliendo o reflexión.
deslustrando el vidrio • El ejemplo más sencillo es el espejo
claro con esmeril u otra plano. En este último, un haz de rayos
sustancia. Tiene el efecto de luz paralelos puede cambiar de
dirección completamente en conjunto
de hacer el cristal y continuar siendo un haz de rayos
traslúcido, o sea, permite paralelos, pudiendo producir así una
la dispersión de la luz, imagen virtual de un objeto con el
pero no deja ver mismo tamaño y forma que el real. La
nítidamente las imágenes. imagen resulta derecha pero invertida
en el eje normal al espejo.
los vidrios y enchapes en el peru´

• Vidrio Andino: el cual es una gama de vidrios impresos que se


obtiene por colada continua y laminación del vidrio entre dos
rodillos, grabados con extrema precisión para resaltar el acabado de
sus relieves impresos .
Ventajas
•Sin distorsión óptica.
• •Sin burbujas ni piedras.
• •Resistente a los ácidos alcalinos y a la corrosión.
• •Especificaciones de tamaño flexible minimizando la pérdida por
corte.
• •Alta transmisión de luz.
• •Se emplea para todo tipo de proceso (Laminado, templado,
espejo, serigrafía, tratamientos al ácido).
• •Diseño diferenciador para los vidrios de colores.
Pavonado en Vidrios: es vidrio pavonado o arenado y es una forma
de hacer translucido un vidrio transparante para dar un efecto
decorativo. Usualmente se utiliza para grabar el logo, nombre o
algún diseño en vidrio (copas, ventanas, etc).
precauciones en su colocación de Pavonado en Vidrios
Su instalación es muy sencilla y solo necesitaras un rociador o
vaporizador de agua o puedes solicitarnos el Servicio de Instalación
de estos pavonados en vidrios Arenados. El material es muy
durable, lavable, y no dejará marcas en el cristal el dia que lo
retires. Puede ser instalado en interiores y exteriores
Difumina la entrada del sol pero deja pasar la luz, y eso lo hace
perfecta para ventanas de habitaciones y baños.
Ventajas:
es relativamente duro, deja pasar facilmente la luz, es muy fácil
agregar diferentes compuestos a su estructura para jugar con sus
propiedades mecánicas, es muy moldeable y los materiales
necesarios para su fabricación son muy abundantes y baratos.
Desventajas: son fragiles, no soportan saltos termicos (calentarlo al
mambo y enfriarlo en 1 segundo, generalmente estalla o se parte)
Pavonado en Vidrios
Vidrio templado: La principal limitación que posee el vidrio como material de
construcción es su conocida fragilidad. El proceso de templado incrementa la resistencia
y convierte al vidrio templado en un vidrio de seguridad.
Ventajas :El vidrio al ser templado correctamente, es decir al procesarlo con maquinaria
moderna que permite controlar la temperatura y enfriamiento de una forma precisa, se
convierte en un material que es 4 veces más resistente mecánicamente comparado con
un vidrio convenciona.
Desventajas:
*El vidrio templado no puede estar en contacto con otro vidrio, con metal o con
hormigón.
*Usted debe considerar que el vidrio es un material que se dilata y se contrae con los
cambios de temperatura.
*El material de los bastidores que enmarcan el vidrio sufren deformaciones que pueden
romper el vidrio.
*Ps esencial preveer las posibles deformaciones de la estructura completa en que se
asienta la ventana.
*En la instalación de ventanas de vidrio templado se usa preferentemente el aluminio.
precauciones en su colocación de vidrio templado
En la colocación de los vidrios se debe tener precisión y cuidado. Deben quedar fijos en
su sitio atendiendo a los esfuerzos anteriormente descritos, por lo que es recomendable
que sus medidas y espesor sean atendidas por un especialista.
Vidrio templado
Vidrio prensado con diseños: es aquél que se fabrica por medio de moldes
metálicos de varias piezas y de una prensa. Al igual que soplado, el caldo vítreo
se vacía en moldes para elaborar objetos muy variados, que salen idénticos y
en serie.
Ventajas :
El envase de vidrio es inerte, higiénico, no interfiere en el sabor de alimentos y
bebidas o en la composición de perfumes y medicamentos, garantizando así la
calidad original de su contenido.
El vidrio es neutro con relación al producto que envasa, no mantiene ninguna
interacción química con su contenido y puede almacenar cualquier producto
por toda su vida útil
Desventajas:
podria mencionarse a traves de todas las modificaciones que sufrieron y
fueron superadas. La mala aislacion acustica se mejoro con el vidrio doble o
triple. De la misma manera con que se mejoro la mala aislacion termica. El
astilleo del vidrio tambien fue mejorado, principalmente por la industria
automotriz. Ademas tienen poca resistencia al fuego.
Esteticamente pueden ser traslucidos o existen varios tratamientos de
esmerilados, coloreados, espejados, semiespejados, opacos y la posibilidad de
vitraux
Vidrio prensado con diseños

También podría gustarte