Está en la página 1de 8

Misterio de

Educación
República Dominicana

Indicadores de logro
para la actualización del
currículum
Habilidades para la vida

Recuperan concepto acuñado


hace varias décadas.
OREALC-UNESCO

Entendidas como capacidades


necesarias para enfrentar Respuesta a necesidad en el
exitosamente los retos y ámbito educativo y social en
problemas de la vida general.
profesional y personal.

Competencias
Saberes Comportamientos
Habilidades Valores Actitudes
/aptitudes
Las habilidades para la vida se consideran indispensables para lograr el
desarrollo pleno del individuo en su contexto social. Permiten hacer frente a
retos, tomar decisiones y actuar socialmente

¿Cuáles son algunas de las habilidades para la


vida a desarrollar?

• Conocimiento de sí mismo (a).


• Comunicación efectiva (asertiva).
• Toma de decisiones.
• Pensamiento creativo.
• Manejo de emociones y sentimientos.
• Empatía.
• Pensamiento crítico.
• Solución de problemas y conflictos.
• Relaciones interpersonales.
• Manejo de tensiones y estrés.
¿Cómo incorporar el desarrollo de habilidades para la vida y
competencias en el currículum?

¿Cómo evaluar el desarrollo de competencias?

Indicadores de logro
Permiten la alineación entre
Indican lo que aprenderá el
diversos insumos, recursos y
estudiante y cómo lo hará.
conocimientos.

Son medios para constatar,


Enuncian niveles de estimar, valorar, autorregular y
desempeño y grados de controlar los resultados del
complejidad. proceso educativo.
Indicadores de
logro Lengua Española-
Inicial
Estrategias de comprensión lectora

Comprende la idea
general de textos
escritos con imágenes,
breves y sencillos,
leídos por otras
personas.
Los indicadores de logro parten del supuesto de que el aprendizaje es un proceso
continuo que se enriquece y no una sumatoria de conocimiento.

A lo largo de la educación inicial y básica los estudiantes desarrollarán


progresivamente habilidades, comportamientos, saberes y actitudes

Lengua española
Estrategias de comprensión lectora

Inicial Primero Segundo Tercero

• Comprende • Comprende e • Comprende • Identifica


la idea general identifica la idea la idea
de textos referentes de su general de principal y
escritos con entorno que textos secundaria
imágenes, aparezcan en escritos de un
breves y textos escritos breves y texto.
sencillos, con sencillos
leídos por ilustraciones. cuando lee.
otras
personas.
Cuarto Quinto Sexto
•Identifica la idea • Identifica la • Identifica los sujetos
principal y las organización del texto (temas) y los
secundarias en en párrafos y predicados
textos variados y oraciones destacando (comentarios) de
más complejos. la estructura de los oraciones tópicas en
tópicos y las ideas. párrafos de textos
diversos.

Octavo Séptimo
• Comprende la organización del • Comprende la organización
contenido en textos escritos de del contenido en textos escritos,
mayor complejidad, con el con el propósito de relacionar,
propósito de relacionar, sintetizar, sintetizar, aplicar y evaluar las
aplicar y evaluar las ideas, ideas, destacando las oraciones
destacando las oraciones tópicas tópicas de los párrafos.
de los párrafos.
Indicadores de logro
permiten…

Determinar qué y cómo se aprende.

Definir qué y cómo evaluar el


desempeño de los estudiantes.

Articular competencias de
diversas disciplinas.

Utilizar las metodologías


adecuadas como: estudio de
caso, proyectos y aprendizaje Materiales
basado en problemas. educativos

También podría gustarte