Está en la página 1de 10

EL PROCESO TERAPÉUTICO EN LA

PSICOTERAPIA BREVE INTENSIVA Y DE


URGENCIA
GUIAR Y CONTROLAR LA INTENSIDAD DEL PROCESO
TERAPÉUTICO

 El terapeuta debe ser capaz de acelerar, frenar y maniobrar la terapia en


direcciones óptimas.
 Debe usar un método de atención selectiva o inatención para centrar
aquellas áreas que se consideren importantes.
 Regular la ansiedad que tiene el paciente al incrementarla mediante
interpretación de defensas o disminuirla con varias medidas (ambiente
neutro, diluir la atmósfera)
 Abandonar la postura de “neutralidad terapéutica” para que haya una
actitud más relajada entre los dos o ser un auxiliar activo.
FACILITAR LA COMUNICACIÓN UN ESTILO
APROPIADO ES ESENCIAL

Debe haber colaboración entre paciente y terapeuta para

formular la mejor hipótesis sobra la naturaleza y

significado de los síntomas y pensamientos del paciente.


EXPLICAR EL PROCESO TERAPÉUTICO AL FINAL
DE LA SESIÓN INICIAL EN TÉRMINOS SENCILLO

Para hacer el proceso terapéutico entendible al


paciente, se explica en términos sencillos al final de la
sesión inicial o en una mejor oportunidad.
FACILITAR EL
APRENDIZAJE

La psicoterapia es un proceso de aprendizaje, des aprendizaje y


reaprendizaje, y es labor del terapeuta facilitarlo haciéndolo tan
concreto, vivido y vistoso, tanto como sea posible.

Técnicas
Proyectivas
Emplear técnicas proyectivas como como
vinculo de comunicación e interpretación.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN: EN TRATAMIENTOS DE URGENCIAS DE
REACCIONES EMOCIONALES A ENFERMEDADES FÍSICAS, HAGA QUE EL PACIENTE
DESCRIBA EL ORGANO ENFERMO.

Este enfoque proporciona una oportunidad para informarle


sobre las realidades de un trastorno, lo cual es mas fácil de
tolerar que la fantasía e ideas irracionales que han imaginado.
COMUNICACIÓN
ENTRE PACIENTE Y
TERAPEUTA Cuando el terapeuta reconoce los
denominadores comunes y cuando la toma del
tiempo es correcta , el terapeuta debe informa
al paciente sobre esto.

INTERPRETACIÓN

Es el proceso de indicar los denominadores comunes entre


los patrones afectivos y conductuales del paciente en el
pasado, presente y situación transferencial.
Se da cuando el paciente puede reconocer
INSIGHT los denominadores comunes.

Es la aplicación de los «insinhts» aprendidos


en una situación.
TRABAJANDO EN
Lo que empieza con una situación consiente
de la aplicación de «insights» puede ELLO
convertirse en automático y pre consistente
hasta que la reestructuración ideal sea dada.

También podría gustarte