Está en la página 1de 19

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS
HOSPITAL DR. “ISRAEL RANUAREZ BALZA”

HERNIA INGUINAL

Bachiller
Dra. Lorelkys •Toro Carla C.I 24.976.474
Dra. yohana
HERNIA INGUINAL
Una hernia inguinal es una protrusión del contenido de la cavidad
abdominal por un punto débil del conducto inguinal.
Sally Robertson define: una hernia es cuando una parte interna del
cuerpo empuja a través de un área débil del musculo o la pared del
tejido circundante

Componentes:
•Anillo
•Saco herniario
•Contenido
Epidemiologia
•Riesgo de presentar hernia inguinal en varones 90% Mujeres
10%.

• En Mujeres generalmente se presenta la hernia indirecta

• El 33% de los pacientes sometidos a reparación de hernia


inguinal unilateral desarrolla una hernia inguinal contralateral.

•Relación entre edad y diagnostico.

• Las complicaciones generalmente se dan en edades extremas de


la vida.
ETIOLOGIA
Pueden considerarse una enfermedad congénita o adquirida.
Es probable que las hernias inguinales de la edad adulta son
defectos adquiridos de la pared abdominal.
Las hernias congénitas se consideran como un trastorno de
desarrollo normal en la edad pediátrica .
ANATOMIA
La región inguinal se
encuentra ubicada en
la porción inferior de
la pared anterolateral
del abdomen.
Músculos laterales:
•Oblicuo Externo del
. abdomen
•Oblicuo interno del
abdomen
•Transverso del
abdomen
Músculos Anteriores:
•Recto del abdomen
•Piramidal
ANATOMIA DEL CANAL INGUINAL
•Formado por:
•Pared Anterior
•Pared Posterior
•Techo
• Piso
• Pared Medial
• Pared Lateral
Otras Estructuras:
• Ligamento inguinal
• Ligamento de Cooper
• Haz iliopubico
• Ligamento Lagunar
ANATOMIA DEL CANAL INGUINAL
CONTENIDO:
Mujeres: Ligamento Redondo
Hombres: Cordón Espermático
Arteria y vena testicular
Conducto Deferente
Arteria y Vena Deferente
Arteria Cremasterianaras
Musculo Cremaster
Plexo Panpiniforme
Fibras Nerviosas Simpáticas
Rama Genital del Nervio Genitofemoral
Vasos Linfáticos
CORDON ESPERMATICO
CORDON ESPERMATICO
RECORRIDO
Inicia en el anillo inguinal profundo se dirige
lateral a los vasos epigástricos inferiores, pasa a
través del conducto inguinal, sale al anillo inguinal
superficial y termina en el escroto.
TRIANGULO DE HESSELBACH
Inferior: ligamento inguinal
Superior: oblicuo interno (tendón conjunto)
Medial: vina de los rectos
Lateral: vasos epigástricos inferiores
CLASIFICACION
CLASIFICACION
CLASIFICACION

En Pantalón: componente de hernia directa e


indirecta.
CAUSAS PROBABLES
 Tos
 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 Obesidad
 Estreñimiento
 Prostatismo
 Embarazo
 Ascitis
 Esfuerzos Físicos.
DIAGOSTICO

 Anamnesis
 Exploración Física
 Estudios Imagen lógicos
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
TRATAMIENTO
Cirugía
•Acceso abierto
•Laparoscopia
COMPLICACIONES
Pre quirúrgicas
 Hernia Incarcelada
 Obstrucción Intestinal
 Dolor
Intra quirurgicas
 Hemorragias
 Lesiones intestinales
Posquirúrgicas
 Recidiva
 Infección
 Hidrocele
 Rechazo de material prostético
BIBLIOGRAFIA
Principios de cirugía schwartz
F. Charles Brunicardi, MD, FACS
Dana K. Andersen, MD, FACS
John G. Hunter, MD, FACS
Timothy R. Billiar, MD, FACS
Jeffrey B. Matthews, MD, FACS

También podría gustarte