Está en la página 1de 24

FACULTAD DE INGENIERIA INFOMATICA E SISTEMAS

RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE


AIRE
INTEGRANTES:
GUILLERMO RENATO AGUILAR VALENZUELA
ADRIEL CÁCERES CCARHUASLLA
RUTH BETSABE AGUIRRE HUAMAN
BETSABET
DEIBER
CARLOS
Owen Salcedo Aliaga

2019
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN

El aire es fundamental para la


supervivencia del género humano. Su
limpieza y calidad garantiza el desarrollo,
el crecimiento y el progreso, mientras que
un aire viciado o contaminado afecta su
accionar entorpeciendo el apropiado
desarrollo de niños y niñas.
HISTORIA DEL AIRE

Indudablemente, el hombre primitivo tuvo


noción de la existencia del aire y lo utilizó
cuando descubrió que podía manejar el fuego.
Podríamos decir sin exagerar que esa sencilla
experiencia, de iniciar y dominar el fuego, elevó
al hombre sobre su primitivo status de animal
ya que le permitió asar sus alimentos, mitigar la
sensación de frío. Sin embargo, transcurrieron
milenios sin que el hombre supiera a ciencia
cierta qué era el aire. Fue en la antigua Grecia,
alrededor del siglo VII o VI a.C. que se comenzó
a analizar la existencia y función del aire desde
el punto de vista filosófico.
CONCEPTO DEL AIRE
CONCEPTO DEL AIRE

El aire es el resultado de la mezcla de gases que se


encuentran suspendidos en la atmosfera terrestre y
que se mantienen sujetos a nuestro planeta
gracias a la fuerza que aplica la gravedad en la
Tierra, éste al igual que el agua es indispensable
para sustentar la vida en nuestro planeta.
Composición del aire

La composición del aire es sumamente


delicada y las proporciones de los elementos
que lo integran pueden llegar a ser variables,
este fluido está compuesto por:

 Nitrógeno (N2): 78.084%

 Oxígeno (O2): 20.948%

 Argón (Ar): 0.934%

 Dióxido de carbono (CO2): 0.031%

 Vapor de agua

 Ozono

 Hidrogeno

 Otros: 0.0003%
POROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
PROPIEDADES físicas

El aire posee ciertas propiedades


físicas. Entre ellas se encuentran:

 Expansión
 Contracción
 Fluidez
 Presión atmosférica
 Volumen
 Masa
 Densidad
 Viscosidad
PROPIEDADES
químicas
 Reacciona con la temperatura
condensándose en hielo a bajas
temperaturas y produce
corrientes de aire.

 Está compuesto por varios


elementos entre ellos el oxígeno
(O2) y el dióxido de carbono
elementos básicos para la vida.
¿Dónde se encuentra
el aire?

El aire está en la atmósfera, capa gaseosa que


envuelve a la tierra. La atmósfera consta a su
vez, de varias capas. Las capas de la atmosfera
son:

 Tropósfera (a 15 km de la superficie de la
tierra).
 tropósfera (de la tropósfera hasta 50 Km.
De altura), Mesósfera (esta entre los 15 y
50 Km. De altitud).
 Ionósfera (después de los 100 Km y va
desapareciendo gradualmente hasta los
500 Km de altura).

 Exósfera (comienza a 500 Km de altura y


se extiende a más de 1000 Km.).
IMPORTANCIA DEL AIRE

El aire es muy importante para la vida en el planeta porque:

 Proporciona el oxígeno indispensable para que podamos respirar.


 El dióxido de carbono es la base de la fotosíntesis vegetal.
 El ozono sirve para filtrar la mayor parte de los rayos ultravioletas provenientes del sol.
 El argón se utiliza para llenar el interior de casi todas las clases de bombillos.
 El neón se utiliza en los tubos fluorescentes y anuncios luminosos.
 El helio es muy ligero, con él se inflan globos y se utiliza en diversos trabajos e
investigaciones

 Recuerda: El aire es muy importante para la vida y debe


aprovecharse de manera sana. Es una mezcla de gases que tiene
propiedades físicas y químicas. Sus componentes principales son
nitrógeno, oxígeno y otros elementos.
•El neón se utiliza en los tubos fluorescentes y anuncios luminosos.
•El helio es muy ligero, con él se inflan globos y se utiliza en diversos
trabajos e investigaciones
Contaminación
del aire

Estos son resultados de las actividades del hombre. Las causas que
originan esta contaminación son diversas, pero el mayor índice es
provocado por las actividades industriales, comerciales, domésticas y
agropecuarias. Los principales contaminantes del aire se clasifican
en:
Clasificación del contaminantes del aire

 Primarios
Son los que permanecen en la atmósfera tal y como fueron emitidos por la fuente. Para
fines de evaluación de la calidad del aire se consideran: óxidos de azufre, monóxido de
carbono, óxido de nitrógeno, hidrocarburos y partículas.

 Secundarios
Son los que han estado sujetos a cambios químicos, o bien, son el producto de la
reacción de dos o más contaminantes primarios en la atmósfera. Entre ellos destacan
oxidantes Fotoquímicos y algunos radicales de corta existencia como el ozono (O3).
FUENTES MÁS COMUNES DE GENERACIÓN DE CONTAMINANTES DEL AIRE

Fuentes Móviles Fuentes Fijas


 El parque automotor, es la fuente  Fábricas, fundiciones,
más frecuente de contaminación siderúrgicas, minas.
del aire en el Perú.
 Comercios y servicios
 se genera no solo por las
 Quema de basura
emisiones del tubo de escape,
sino igualmente por el uso  Quema de bosques o malezas
excesivo de los frenos de los  Causas naturales
carros, desgaste de las llantas y
motores, etc.
IMPACTOS POR CONTAMINACIÓN DEL AIRE
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
1. Técnica de la placa fija: se coloca una placa de Petri con medio y
se deja abierta, expuesta al aire por varios minutos, luego se incuba
y se desarrolla cierto número de colonias.

2. Dispositivos de placa perforada y rendija: en el primero, el aire se


dirige a la placa a través de un gran número de orificios
espaciados.

3. Filtros de membrana: las membranas filtrantes son similares a las


utilizadas para el análisis del agua.

4. Dispositivo de impacto: se hace pasar el aire a través de un medio


líquido, las partículas quedan retenidas en el líquido colector, que
luego se siembra en placas, se inocula en animales o se cultiva por
métodos tradicionales.
SANEAMIENTO DEL AIRE
1. Control del polvo: para ello lo fundamental es la limpieza mecánica y las
medidas higiénicas, evitar la acumulación de basuras y desechos, la
higienización el agua, el fregado de pisos, rincones, superficies y el empleo
de sustancias fijadoras.
2. Ventilación: consiste en renovar el aire de las habitaciones y sustituirlo por
aire fresco del exterior.
3. Filtración: tiene muchas aplicaciones domésticas, industriales, en laboratorios,
etc. Los filtros de aire están compuestos de algodón, lana de vidrio, o
materiales fibrosos.
4. Radiaciones ultravioletas: tienen el valor potencial de reducir la flora
microbiana del aire. Se emplean lámparas germicidas que emiten elevada
proporción de radiaciones. La aplicación de estas radiaciones se hace de
tres formas:

Desinfección por
Irradiación Irradiación gases
directa: indirecta: microbicidas
El deterioro de calidad de aire en el
Perú

 Problemas de contaminación del aire ,concentrado en grandes ciudades


como Lima y Callao y en lugares industriales.(zonas mineras y pesqueras
etc.)
 Lima unas de las causantes con mayor tasa de contaminación debido al
parque automotor
 Una contaminación importante y nociva se produce por el contenido de
azufre en el combustible diésel que afecta la salud de las personas y
especialmente la de niños y niñas.
Formas practicas para ayudar a
cuidar el aire

Todos podemos ayudar a cuidar el aire, si seguimos algunas


recomendaciones básicas.
• Participar en las acciones del Plan A Limpiar el Aire propuesto por el
CONAM
• No quemar los residuos sólidos de la casa o la comunidad; éstos deben ser
entregados al servicio de limpieza municipal para su adecuada disposición
• No quemar las malezas o rastrojos de los cultivos, mejor es usarlos para
producir abono vegetal o como cobertura del suelo.
• En fiestas (San Juan, Año Nuevo), marchas o protestas no quemar llantas,
pues sus gases contaminan el aire y son altamente tóxicos para la salud.
• No quemar los pastizales pues contribuyen al calentamiento terrestre y
empobrecen el suelo.
Efecto invernadero

 Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados


gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte
de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación
solar
 El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite
mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la
energía que proviene del sol
 A través de las actividades humanas se liberan grandes cantidades de
carbono a la atmósfera propiciando cambios en el clima con
consecuencias en el ascenso en el nivel del mar, cambios en las
precipitaciones, desaparición de bosques , extinción de organismos y
problemas para la agricultura.
Esquema del balance anual de energía del planeta
¿ SABIAS QUÉ ?
conclusión
Como equipo, concluimos que el aire es vital para que los seres
bióticos y abióticos de nuestro planeta realicen sus funciones.
Además, concluimos que es importante mantener en buen
estado el aire evitando en la medida de las posibles actividades
que lo puedan contaminar, para garantizar una buena calidad
del aire a las futuras generaciones.

También podría gustarte