Está en la página 1de 31

Supervisión Consolidada

en el Perú

Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP, Perú

DRSCM - SAR Noviembre de


2019
Agenda
1. Definiciones
2. Conglomerados supervisados
3. Marco legal
4. Organización interna
5. Acciones de supervisión

DRSCM - SAR 2
¿Qué es la SC?
La Supervisión Consolidada (SC) es una
herramienta complementaria a la supervisión
individual, cuyo objetivo es supervisar la gestión
de los riesgos que enfrentan las empresas por
conformar parte de un conglomerado
Las actividades de las empresas no supervisadas se
toman en cuenta en tanto puedan tener impacto
material en la situación de las supervisadas
Se incluyen las Holding para efectos de consolidación (sin
requerimientos patrimoniales)
Se incluyen empresas no financieras en función a su
impacto potencial sobre la supervisadas

DRSCM - SAR 3
¿Qué es la SC?
La SC constituye una forma de atenuar los
riesgos asumidos por los usuarios de los
sistemas supervisados
Es una mejor práctica de supervisión y un
estándar internacional
Joint Forum (CB, IAIS, IOSCO) – “Supervision of Financial
Conglomerates”
Basel Core Principle N° 24 “Consolidated supervision”
Basilea II - Nuevo Acuerdo de Capital
Unión Europea: Directiva 2002/87/CE

DRSCM - SAR 4
¿Para qué sirve la SC?
La SC permite identificar:
Inadecuado nivel de solvencia en el conglomerado (doble
o múltiple apalancamiento)
La transmisión de riesgos entre entidades vinculadas que
podrían perjudicar a una empresa supervisada
(operaciones intragrupo)
Situaciones de arbitraje regulatorio entre las empresas
del conglomerado
Concentración de exposiciones en terceros a nivel
conglomerado
Inadecuada gestión de riesgos a nivel conglomerado

DRSCM - SAR 5
¿Cómo se hace la SC?
Se realiza analizando y evaluando la información:
recibida de las empresas supervisadas
obtenida en las visitas de inspección
remitida por otros organismos supervisores
Básicamente comprende acciones dirigidas a:
Verificar la suficiencia patrimonial y el cumplimiento de
límites operacionales
Entender la estructura organizacional y de control, y
las operaciones intra grupo
Identificar y comprender los riesgos que enfrenta
Evaluar la gestión de riesgos

DRSCM - SAR 6
Agenda
1. Definiciones
2. Conglomerados supervisados
3. Marco legal
4. Organización interna
5. Acciones de supervisión

DRSCM - SAR 7
Conglomerados supervisados
SBS es supervisor de origen de:
3 conglomerados financieros (3 grupos bancarios y 3
grupos de seguros)
2 grupos aseguradores locales
SBS es supervisor anfitrión de:
3 grupos bancarios
1 grupo de seguros
Activos gestionados por capitales extranjeros
40% sistema bancario
21% sistema de seguros
49% sistema privado de pensiones (fondo administrado)

SBS
DRSCM
Perú - SAR 8 8
Participación extranjera en
sistema bancario (junio 2009)
No. BANCOS = 15 Banco Grupo %foránea
SBS supervisor de origen
ACTIVOS = USD 52,147 MM
BCP Credicorp (Perú)
Interbank IFH (Perú)
Foráneo
40% Mi Banco ACP (Perú) [34%]
Doméstico SBS supervisor anfitrión
60%
BBVA Continental BBVA (España) 46%

Scotiabank BNS (Canadá) 98%


Crediscotia 98%
Citibank Citigroup (USA) 100%
Financiero Pichincha (Ecuador) 99%
PATRIMONIO = USD 4,825 MM
HSBC HSBC (UK) 100%
Azteca Elektra (México) 100%
Foráneo Santander Santander (España) 100%
Doméstico 47%
53% Deutsche Bank DB AG (Alemania) 100%
SBS ejerce supervisión individual
BIF Fierro (España) 100%
Falabella Falabella (Chile) 99%
Ripley Ripley (Chile) 100%
DRSCM - SAR 9
Participación extranjera en sistema
asegurador (sep 2009)
Cía. Seguros Grupo %foránea
No. ASEGURADORES = 13
SBS supervisor de origen
ACTIVOS = USD 4,584 MM PPS Credicorp (Perú) [20%]

Pacífico Vida [38%]


Foráneo Interseguro IFH (Perú)
21%
Protecta ACP (Perú)
Doméstico
79% Rímac Brescia (Perú)
La Positiva Ferryros-Peña- [12%]
Bustamante (Perú)
La Positiva Vida [11%]

SBS supervisor anfitrión


PATRIMONIO = USD 722 MM
Mapfre Mapfre (España) 99%
Foráneo Mapfre Vida 67%
21%
SBS ejerce supervisión individual
Doméstico Invita Wiese (Perú) [34%]
79%
Cardif Cardif (Francia) 100%
ACE ACE Group (USA) 100%
SECREX CIAC (España) 97%
Participación extranjera en sistema
privado de pensiones (sep 2009)
No. AFP = 4 AFP Grupo %foránea
SBS supervisor de origen
FONDOS = USD 18,296 MM
Prima Credicorp (Perú)

SBS supervisor anfitrión


Doméstico Foráneo Horizonte BBVA (España) 73%
51% 49%
Profuturo BNS (Canadá) 48%

SBS ejerce supervisión individual


Integra ING (Holanda) 80%

PATRIMONIO = USD 314 MM

Foráneo
42%
Doméstico
58%
Agenda
1. Definiciones
2. Conglomerados supervisados
3. Marco legal
4. Organización interna
5. Acciones de supervisión

DRSCM - SAR 12
Regulación
Ley General (Ley Nº 26702)
Normas sobre vinculación y grupo económico
(Res. Nº 445-2000)
Reglamento para la SC de conglomerados (Res.
Nº 446-2000)

Normas internas que regulan la SC


(Dir. Nº SBS-DIR-SBS-342-01)
Reglamento del Comité de SC
(Res. Nº 075-2007)

SBS
DRSCM
Perú - SAR 13 13
Ley General (Ley Nº 26702)
Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de
Seguros y Orgánica de la Superintendencia de
Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y sus
modificaciones:
Artículo 132°
reconoce a la supervisión consolidada de conglomerados
como una forma mediante la cual se atenúan los riesgos
para el ahorrista

DRSCM - SAR 14
Ley General (Ley Nº 26702)
Artículo 138º
establece las responsabilidad de la SBS en lo referido a la
supervisión consolidada de conglomerados
establece que la información cursada por las empresas se
ofrece de manera fidedigna y oportuna y con carácter de
Declaración Jurada
faculta a la SBS a ordenar medidas previsionales
respecto a operaciones con otras empresas del
conglomerado o sus clientes comunes
faculta a la SBS a ordenar medidas previsionales debido
a falta de información, por considerarlo un impedimento
para la evaluación de riesgos

DRSCM - SAR 15
Responsabilidad SBS (artículo 138°)
Caso A: Conglomerados conformados por empresas
establecidas en el Perú, la SBS:
Ejercer la supervisión consolidada
Requerir a las empresas supervisadas, la presentación de
balances y demás información financiera pertinente en
forma consolidada o individual, según normativa
Aplicar los diferentes coeficientes, requerimientos y límites
en forma consolidada o individual, según normativa
Podrá procurarse la información directamente de las
empresas supervisadas, mediante la supervisión in-situ

DRSCM - SAR 16
Responsabilidad SBS (artículo 138°)
Caso B: Conglomerados cuya actividad principal se
desarrolle en el Perú y que estén conformados por
empresas no domiciliadas en el Perú, la SBS:
Ejercer la supervisión consolidada
Requerir a las empresas supervisadas, la presentación de
balances y demás información financiera pertinente en
forma consolidada o individual, según normativa
Aplicar los diferentes coeficientes, requerimientos y límites
en forma global o individual, según normativa
Tendrá en cuenta, entre otros procedimientos, los
convenios suscritos con otras autoridades similares del
exterior

DRSCM - SAR 17
Responsabilidad SBS (artículo 138°)
Caso C: Conglomerados cuya actividad principal se
desarrolla fuera del Perú, la SBS:
La SC corresponderá, preferentemente, al organismo
de supervisión del país matriz
Ejercerá la supervisión sobre las operaciones en el Perú y
aplicará normas prudenciales de supervisión consolidada,
de considerarlo necesario
Tendrá en cuenta, entre otros procedimientos, los
convenios suscritos con otras autoridades similares del
exterior

DRSCM - SAR 18
Normas sobre vinculación y grupo
económico (Res. Nº 445-2000)
Define la vinculación por riesgo único, grupo
económico y conglomerado financiero
Define los grupos consolidables del sistema
financiero (grupo bancario) y del sistema de
seguros (grupo de seguros)
Regula los requerimientos de información sobre
los grupos económicos de los deudores de las
empresas supervisadas

DRSCM - SAR 19
Conglomerado financiero
Grupo integrado por:
Empresas Bancarias Agentes de intermediación
Empresas Financieras en el mercado de valores
Empresas Sociedades administradoras
Microfinancieras de fondos mutuos
Empresas especializadas Sociedades administradoras
de fondos de inversión
Bancos de Inversión
Sociedades titulizadoras
Empresas de Seguros
Sociedades de propósito
Empresas de Reaseguros especial
Empresas de servicios Sociedades administradoras
complementarios y de fondos de pensiones
conexos
Entidades prestadoras de
Empresas controladoras salud
(holding)
Otras compatibles
DRSCM - SAR 23
Grupos consolidables
Para efectos de la SC de conglomerados, se
identifican dos tipos de grupos consolidables dentro
de un conglomerado financiero
Grupo consolidable del sistema financiero (GCSF),
conformado por empresas pertenecientes a un
conglomerado financiero, con excepción de las empresas de
seguros, empresas de reaseguros y/o entidades
prestadoras de salud
Grupo consolidable del sistema de seguros (GCSS),
integrado por empresas de seguros, empresas de
reaseguros y/o entidades prestadoras de salud

DRSCM - SAR 24
Reglamento para la SC de
conglomerados (Res. Nº 446-2000)
Determina las medidas prudenciales aplicables a
los conglomerados bajo supervisión, en materia de:
requerimientos patrimoniales, usando un proxy del
método de “building blocks”; y
límites operacionales
Regula los requerimientos de información para
la supervisión consolidada
Actualmente en modificación

DRSCM - SAR 25
Normas internas que regulan la SC
(Dir. Nº 342-01)
Define los principales aspectos a supervisar:
1. Estructura de control
2. Gestión de riesgos del conglomerado
3. Proceso de consolidación
4. Solvencia del conglomerado
5. Operaciones intra grupo
6. Límites de exposición
7. Seguimiento de medidas correctivas
Define las responsabilidades internas en el
proceso de SC y las acciones de supervisión
extra-situ

DRSCM - SAR 26
Reglamento del Comité de SC
(Res. Nº 075-2007)
Define las funciones y el objetivo del Comité
Define las funciones y responsabilidades de los
miembros del Comité y de su Secretaría Técnica
Plan Anual de SC
Informes de SC
Lineamientos para la SC
Relación con otros Supervisores

DRSCM - SAR 27
Convenios con otros supervisores
SUPERVISOR PAÍS AÑO

OTROS SUPERVISORES
Superintendencia Bancaria de Colombia Colombia 1998
Superintendencia de Bancos de Ecuador Ecuador 1998
Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras de
Venezuela 1998
Venezuela
Banco de España España 1998
Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador El Salvador 1998
Superintendencia de Bancos y entidades financieras de Bolivia Bolivia 1998
Superintendencia de Bancos de Guatemala Guatemala 2001
Banco de Italia Italia 2001
Superintendencia de Bancos de la República de Panamá Panamá 2004
Comisión Nacional Bancaria y de Valores de los Estados Unidos
México 2005
Mexicanos
Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras de
Nicaragua 2005
Nicaragua
Banco Central de Bahamas Bahamas 2005
ORGANISMOS NACIONALES

CONASEV
DRSCM - SAR Perú 1999 28
Contenido
1. SBS
2. Definiciones
3. Marco legal
4. Organización interna
5. Acciones de supervisión

DRSCM - SAR 29
Responsabilidad de la SC
La responsabilidad de la SBS

ejecución de la SC se
encuentra en la SABM y la SABM SAS … SAR

SAS, con participación de


la SAR DSRCM

Las acciones de SC son coordinadas en el Comité de


SC, comité de alto nivel conformado por los
líderes de la SAR (preside), SABM, SAS, SAAFP y
SAAJ
El DSRCM desempeña la secretaría técnica del
comité

DRSCM - SAR 30
Esquema del sub-proceso de SC
Plan Anual y
lineamientos de la Comité de SC
SC

SABM SAS SAAFP


Planeamiento y
Ejecución de la SC
SAR

SABM SAS SAAFP


Comunicación de Inf. VI Inf. VI Inf. VI
los Resultados de la
SC SAR
Informes Consolidados

SABM SAS SAAFP


Seguimiento de
Observaciones
SAR
DRSCM - SAR 32
Contenido
1. SBS
2. Definiciones
3. Marco legal
4. Organización interna
5. Acciones de supervisión

DRSCM - SAR 33
Acciones de supervisión
Acciones in-situ en el marco del Plan Anual de SC
Visitas de inspección locales: empresas supervisadas
Visitas de inspección transfronterizas: empresas del
conglomerado en coordinación con supervisores anfitriones
Se desarrolla la Guía de Trabajo de SC
Acciones extra-situ
Informes trimestrales y periódicos sobre la situación de
los conglomerados supervisados
Reuniones trimestrales del Comité de SC (mínimo)
Seguimiento de acciones correctivas y del cumplimiento
del Plan Anual de visitas

DRSCM - SAR 34
Supervisión Consolidada
en el Perú

Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP, Perú

DRSCM - SAR Noviembre de


2019

También podría gustarte