Está en la página 1de 45

CAPITULO III

ESTUDIO
TÉCNICO
3.1 Requerimientos físicos
• Los materiales que se necesitarán para la elaboración del
calzado son los siguientes:

• Materiales:


Piel
• Pastor
• Pirí
• Gomas
• Cartón
• Cemento
• Forro
• Cosida
• Colcha.
Yasmilex Betances
Equipos:

• Cortadoras
• Hormas
• Máquina de rebajar
• Máquina de reparar
• Saca bocado
• Tijeras
• Brochas
• Martilla
• Pinza
Yasmilex Betances
3.2 Proceso del negocio
Primero se hace la compra de la materia prima, en cuanto la
tengamos, el cortador procede a cortar la piel para los distintos
tipos de calzados y elaborar los hoyos para realizar el tejido, en
cuanto finaliza el preparador, procede hacer las costuras para
reforzar el calzado al finalizar el preparador comienza con la
parte que le corresponde la cual es tejer los zapatos al terminar se
compran las gomas o (suelas) y material para pegarla (cemento)
tanto estén los materiales disponibles el zapatero procede a poner
cartón a las hormas para dar mejor forma al calzado y ya
terminado el proceso del zapatero lleva a cabo coser las suelas
para una mayor seguridad y mejor calidad.

Al salir de este proceso, se comienza con la parte final que es


colocar las plantillas para una mejor comodidad.

Yasmilex Betances
3.2.1 Diagrama de Flujos Este
El cliente Se le da la procede a
Inicio Del bienvenida y observar
entra al se le presenta los distintos
proyecto
local el catalogo tipos de
ofertas

Una vez se
realiza la El cliente
personalizació empieza la
n se empieza personalizació
No acepta
la elaboración Si acepta el el producto
n de su producto
de su calzado calzado

Luego esto el Tras el


cliente deja la calzado Fin del
orden hecha y estar hecho, Fin del proceso
se comienza la se le envía al proceso
producción del cliente el
calzado
pedido
Yasmilex Betances
3.3 Local del negocio
3.3.1 Tamaño

• La estructura física de este proyecto será


aproximadamente de 100 𝑚2 y 4 m de altura

Yasmilex Betances
3.3.2 Distribución de las
instalaciones

Yasmilex Betances
3.4 Localización del proyecto
3.4.1 Micro Localización
• La localización de este proyecto será, en la calle del
sol local #06, centro de la ciudad, Santiago de los
caballeros R.D., sitio por donde transitan los carros de
la Ruta E.

Yasmilex Betances
3.4.2 Macro localización
Este proyecto estará ubicado en la provincia de Santiago de
los caballeros

Yasmilex Betances
CAPITULO IV
ESTUDIO
ORGANIZACIONAL
4.4.1 Estado Legal
• Una de las leyes que regula este tipo de negocios es la ley No.
56-07
• Ley No. 56-07 que declara de prioridad nacional los sectores
pertenecientes a la cadena textil, confección y accesorio;
pieles, fabricación de calzados de manufactura de cuero y
crea un régimen nacional regulatorio para estas industrias.

Hugo Almonte
4.2 Estructura Orgánica
Para la estructura orgánica le presentaremos un
organigrama del proyecto

Hugo Almonte
JUNTA
DIRECTIVA

GESTION
HUMANA

GERENTE

CONTABILIDAD PRODUCCION
MARKETING Y COMPRAS
PUBLICIDAD
MATERIA
ALMACEN PRIMA

COMERCIO

MAQUINARIAS
4.4 Gastos de personal
A continuación se les muestra una nómina
del personal proyectada a un año.

Hugo Almonte
AFP ARS Total
Cargo Plaza Salario Salario neto Salario anual
2.87% 3.04% deduc.

Gerente General 1
13,000.00 395.2 373.1 768.3 12,232.00 159,012.1
Administrador 1
12,000.00 364.8 344.4 709.2 11,291.00 146,780.4
Contador 2
9,500.00 288.8 272.65 561.4 8,939.00 116,201.15
Recepcionista 1
9,000.00 273.6 258.3 531.9 8,468.1 110,085.3
Cortador 2
8,650.00 262.96 248.2 511.2 8,138.78 105,804.20
Preparador 2
8,500.00 258.4 243.9 502.3 7,997.65 103,969.45
Tejedor 2
9,000.00 273.6 258.3 531.9 8,468.1 110,085.3
Zapatero 2
8,000.00 243.2 229.6 472.8 7,527.2 97,853.6
Mensajero 1
9,500.00 288.8 272.6 561.4 8,939.00 116,201.15
Limpiador 2
9,000.00 273.6 258.3 531.9 8,468,1 110,085.3
Total
RD$77,650. RD$2,360. RD$2,228. RD$4,59 RD$73,061. RD$949,791
00 56 55 8.11 00 .50
4.5 Sistemas de Información
En este proyecto se estarán utilizando varios sistemas de
información entre los cuales están;

• Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) es un


sistema computarizado que realiza y registra las transacciones
rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la
empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía
organizacional y soportan las actividades cotidianas del
negocio.

Hugo Almonte
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones, los sistemas de
apoyo a la toma de decisiones son un tipo de sistema
computarizado de información organizacional que ayuda al
gerente en la toma de decisiones cuando necesita modelar,
formular, calcular, comparar, seleccionar la mejor opción o
predecir los escenarios

Hugo Almonte
4.6 Perfil de equipo directivo
Estos son los perfiles que tiene cada integrante del equipo
directivo:
El perfil del equipo directivo está conformado por tres
contadores públicos autorizados, un Lic. En administración
de empresa, los cuales están altamente capacitados para
manejar dicho proyecto

Hugo Almonte
CAPITULO V
ESTUDIO DE LA
INVERSION Y
FINANCIAMIENTO
5.1 Inversión fija
La inversión fija se agrupa en tangible e intangible.
Diferenciación que va a facilitar el costeo del proyecto en su
fase operativa. La estimación de la inversión fija se basa en
cotizaciones y o proformas de los bienes y servicios a utilizarse
en le ejecución del proyecto. Forma parte de la infraestructura
operativa del negocio, es decir la base para iniciar la
producción para el mercado seleccionado.

Oliver Llanos
5.1.1 Activos fijos
Los activos fijos son aquellos que se obtendrán con el fin de ser exportados
en la empresa. En el siguiente cuadro se muestran los activos que serán
utilizados en el proyecto

Descripción Valores en RD$

Muebles y Enseres 133,900.00

Maquinarias y equipos 137,600.00

Vehiculos 200,000.00

Edificaciones y terrenos 12,000.00

TOTAL GENERAL 483,500.00

Oliver Llanos
5.1.2 Activos intangibles

Los activos intangibles son todas aquellas que se realizan


sobre activos constituidos por los servicios o derechos
adquiridos necesarios para la puesta en marcha del
proyecto.

Oliver Llanos
Activos intangibles Total en RD$

Constitución y legalización 25,000.00

Investigación y desarrollo 3,500.00

Imprevistos 15,000.00

Promoción 8,000.00

Gastos de apertura 15,000.00

Total 66,500.00

Oliver Llanos
5.1.3 Capital de trabajo
El capital de trabajo es el conjunto de recursos
necesarios para la operación normal del proyecto
durante un ciclo productivo, para una capacidad y
tamaño determinado.

Oliver Llanos
En el siguiente cuadro el capital de trabajo se muestran los
realizables, disponibles y exigibles

Descripción 3 meses en RD$

Realizables 81,900.00
Disponibles 310,608.00
Exigibles 21,500.00
Total capital de trabajo 414,008.00

Oliver Llanos
5.2 Inversión total
Para la inversión total se implementó la suma de los activos
fijos, activos intangibles y el capital de trabajo.

Descripción Valores en RD$

Activos fijos 483,500.00

Activos intangibles 66,500.00

Capital de trabajo 414,008.00

Total inversión 964,008.00

Oliver Llanos
5.3 Estructura de financiamiento

Para la estructura de financiamiento, el monto que


aportaran los socios será de 100% de la inversión

Oliver Llanos
5.4 Fuentes financieras
La fuente financiera esta propuesta de la siguiente manera:

Ya que no necesitaremos de ningún financiamiento de ninguna


entidad bancaria en 100% esta aportado por los socios de dicho
proyecto

MARTIN OLIVER LLANOS, de nacionalidad


DOMINICANO, mayor de edad, gerente general, soltero,
portador de cedula de identidad y electoral Nº 402-33350-3,
domiciliado y residente de la calle A en el sector los platanitos, de
Santiago de los caballeros, aportador de la cantidad de
DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL DOS
(RD$241,003.00) PESOS DOMINICANOS para la creación de
este proyecto.
Oliver Llanos
YASMILEX BETANCES, de nacionalidad DOMINICANA, mayor de edad,
Administradora, soltera, portadora de cedula de identidad y electoral Nº,
domiciliada y residente de la calle 17 en el sector del ejido s, de Santiago de los
caballeros, aportador de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN
MIL DOS (RD$241,003.00) PESOS DOMINICANOS para la creación de este
proyecto.

HUGO ALMONTE, de nacionalidad DOMINICANO, mayor de edad,


Contador, soltero, portador de cedula de identidad y electoral Nº 402-1176578-5,
domiciliado y residente de la calle Amado Franco bido #3, Ensanches Bolívar,
de Santiago de los caballeros, aportador de la cantidad de DOSCIENTOS
CUARENTA Y UN MIL DOS (RD$241,003.00) PESOS DOMINICANOS
para la creación de este proyecto.

Oliver Llanos
ISAAC TORRES, de nacionalidad DOMINICANO, mayor de edad, Contador,
soltero, portador de cédula de identidad y electoral Nº 402-1340917-5 domiciliado
y residente de la calle Francisco Augusto Gonzales #4, Pueblo Nuevo, Santiago de
los caballeros, aportador de la cantidad de DOSCIENTOS CUARENTA Y UN
MIL DOS (RD$241,003.00) PESOS DOMINICANOS para la creación de este
proyecto.
CAPITULO VI
ESTUDIO DE
INGRESOS Y EGRESOS
6.1 Presupuesto de Ingresos

El presupuesto de ingresos comprenderá los recursos


que genere el sistema tributario, la presentación y
producción de bienes y servicios, transferencias,
donaciones y otros ingresos

Se presentara mediante un cuadro en el cual se


proyectara los ingresos que se pretenden obtener de
este proyecto

Isaac Torres
6.1.1 Presupuesto de ventas
En el siguiente cuadro se presentara un presupuesto proyectado
de 1 a 5 años de los productos que vendemos.

Productos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Zapatos 2,160,000.00 2,340,000.00 2,574,000.00 2,835,000.00 3,118,500.00


formales
Zapatos 660,000.00 726,000.00 798,600.00 877,800.00 964,900.00
canasta
Zapatos 630,000.00 693,000.00 762,000.00 837,000.00 919,000.00
Donsaires

Total 3,450,000.00 3,759,00.00 4,134,600.00 4,549,800.00 5,002,400.00

Isaac Torres
6.2 Presupuesto de egresos

El presupuesto de egresos analizara las estimaciones de


entradas y salidas de recursos monetarios para un
determinado periodo el cual son 5 años. Gracias a este
análisis es posible calcular y plasmar en un registro
cuanto dinero se requiere para desarrollar una acción.

Isaac Torres
6.2.1 Presupuesto de producción
En el siguiente cuadro se presentaran cuánto cuestan
la producción de cada zapato se multiplicaran por la
cantidad de zapatos que venderemos, luego se le
sumaran los costos para saber que cuesta la materia
prima.
Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Materia 312,000.00 343,200.00 377,520.00 415,272.00 456,799.2
prima

Otros 252,000.00 277,200.00 304,920.00 335,412.00 368,963.00


Insumos

Mano de 50,000.00 55,000.00 60,500.00 66,500.00 73,150.00


obra

Total 614,000.00 675,400.00 742,940.00 817,184.00 898,917.00

Isaac Torres
6.2.2 Presupuesto de gastos administrativos

En el siguiente cuadro se presentara los gastos


administrativos de nuestro proyecto, proyectado de 1 a 5
años.
Concepto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Sueldos 949,791.50 1,044,770.65 1,149,247.71 1,553,664.48 1,709,030.92

Alquiler 120,000.00 120,500.00 121,000.00 121,500.00 122,000.00


Energía eléctrica 30,000.00 30,500.00 31,000.00 31,500.00 32,000.00

Agua 6,000.00 6,100.00 6,200.00 6,300.00 6,400.00


Comunicación 1,200.00 1,200.00 1,200.00| 1,200.00 1,200.00

Total 1,106,991.5 1,203,070.65 1,308,647.71 1,714,164.48 1,870,630.00

Isaac Torres
6.3 Estado de ganancias y perdida
Empresa HYMI
Estado de ganancias y pérdidas proyectado a 5 años.
Valores expresado en RD$
Descripción Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ingresos 3,450,000.00 3,759,000.00 4,134,600.00 4,549,800.00 5,002,400.00

Gastos de 714,000.00 805,400.00 863,940.00 950,934.00 1,045,377.00


producción
Gastos de dan. 1,106,991.5 1,203,070.65 1,308,647.71 1,714,164.48 1,870,630.00

Gasto de 513,800.00 462,420.00 416,172.00 374,507.00 303,373.00


Depreciación

Utilidad Antes 1,115,208.00 1,288,109.35 1,545,840.29 1,510,185.52 1,783,020.00


de impuestos

ISR 301,106.29 347,789.52 417,376.87 407,750.09 481,415.4


Utilidad Neta 814,101.71 940,319.76 1,128,463.42 1,102,435.43 1,301,604.6

Isaac Torres
6.3 Balance general

ACTIVOS
Activos corrientes
Efectivo en caja y banco 414,008.00

Activos Fijos
Muebles y enserias 133,900.00
Maquinarias y Equipos 137,600.00
Equipo de Transporte 200.000.00
Activos Intangibles
Constitución y Legislación 25,000.00
Investigación y Desarrollo 3,500.00
Imprevistos 15,000.00
Promoción 8,000.00
Gasto de Apertura 15,000.00
Total de Activos RD$952,008.00

PASIVOS
Cuentas por pagar $0.00
Total de Pasivos $0.00

CAPITAL SOCIAL RD$952,008.00

Isaac Torres
CAPITULO VII
EVALUACION
DEL PROYECTO
7.1 Retorno sobre la inversión
El retorno sobre la inversión es la relación que
compara el beneficio obtenido frente a la inversión
realizada, es decir es un indicador que cuantifica en
términos financieros el rendimiento del proyecto.

Isaac Torres
La fórmula para obtener el índice (el retorno sobre la La
formula para obtener el índice (el retorno sobre la
inversión)
ROI = (Utilidad neta/ Inversión total)*100

Año 1 ROI= (814,101/952,008)*100 = (85)


Año 2 ROI= (940,319/952,008)*100 = (98)
Año 3 ROI = (1,128, 463/952,008)*100 = (118)
Año 4 ROI = (1,102,435/952,008)*100 = (115)
Año 5 ROI = (1,301,604/952,008)*100 = (136)

Isaac Torres

También podría gustarte