Está en la página 1de 15

 El tornillo es un elemento cilindro con cabeza, generalmente son metálicos

pero los podemos encontrar en plástico. Su utilidad nos sirve para la


fijación de diferentes piezas con otras, se expresa con una rosca que al
ejercerle una fuerza de torsión en su cabeza con una llave o destornillador
se logra introducir en el agujero roscado a su medida

Son diferentes variedades tipo tamaños que podemos encontrar en los tornillos los podemos
clasificar generalmente como:

 Tirafondos para madera


 Autorroscantes y Autoperforantes para madera o metal
 De rosca cilíndrica
 Varillas roscadas de 1m de longitud
Clasificación De Los Tornillos
 Los tornillos se clasifican según ciertas características como:
Normas De Roscas De Tornillos

 Existen cinco tipos fundamentales de roscas:


1. Métrica
2. Whitworth.
3. NPT: La conexión más conocida y ampliamente utilizada donde la rosca
de tubería provee tanto unión mecánica como sello hidráulico.
4. UNC: rosca unificada normal (corriente)
5. UNF: Rosca unificada paso fino
 Las Normas Generales son las siguientes:

Sistema métrico
BS 3643: ISO Roscas métricas
BS 4827: ISO Roscas miniatura o finas
BS 4846: ISO Roscas trapeciales o trapezoidales
BS 21: Roscas para conexiones y tubos de paredes delgadas
 Sistema inglés
 BS84: Roscas Whitworth
 BS93: Roscas de la British Assiciation (BA) DIN 477

 Rosca Cónica Nacional Americana, o NPT


 BS 949/79
 ANSI B1.20.3 1976

 Rosca unificada normal (corriente), o UNC


 ANSI / ASME B1. 1 1989

 Rosca unificada de paso fino, o UNF


 ANSI / ASME B1.1 1989
Normas De Roscas De Tornillos
Normas De Roscas De Tornillos

 La designación de la rosca en la identificación de los principales


elementos que intervienen en la fabricación de una rosca determinada,
se hace por medio de su letra representativa e indicando la dimensión del
diámetro exterior y el paso:
 Para indicar el sentido del giro, en la  Si la rosca tiene más de una entrada se
designación se indicará “izq” si es una indica “2 ent” o “3 ent” y si es de una
rosca de sentido izquierdo, y si es de entrada, no se indicará nada.
sentido derecho, no se indicará nada.
¿ QUE ES UN PERNO ?

 Es una pieza cilíndrica fabricada normalmente en hierro o acero ( aunque


se fabrican también en otros materiales como bronce, cobre, plástico,
etc.) con una cabeza en un extremo y rosca en el otro y sirve para unir dos
o más piezas, ya sea enroscado en una de ellas o haciendo uso de una
tuerca.
 Son fabricados en diferentes materiales y aleaciones ferrosas y no ferrosas,
y se clasifican de acuerdo a su resistencia. Siempre se recomienda usar el
PERNO o TORNILLO adecuado para cada aplicación y para ello existen
Existen diferentes estándares que sirven de guía para una buena elección.
Estos estándares son el resultado de estudios de diferentes organismos para cada uno de los materiales
con los que se fabrican los Pernos. Estos organismos son:
DIN: Instituto Alemán de Normalización (Deutsches Institut für Normung).
ISO : Organización Internacional de Normalización (International Organization for
Standardization).
SAE : Sociedad de Ingenieros de Automoción (Society of Automotive Engineers).
ASTM : Sociedad Americana para el Ensayo de Materiales (American Society for Testing Materials).

Los Pernos se fabrican en medidas métricas (milímetros) y en medidas americanas (pulgadas


Existen diferentes tipos de pernos de
acuerdo a la cabeza:
IDENTIFICACIÓN DEL ACERO CON EL QUE ESTÁN FABRICADOS LOS PERNOS

ACERO: resulta de la aleación de hierro y carbono; y la dureza del perno, se debe a los porcentajes de
la aleación de dichos elementos, y se le denomina GRADO.

El grado de acero de un perno se identifica por muescas o números que llevan en la parte superior de la
cabeza.

MEDIDAS AMERICANAS: identificamos el grado de hierro o acero con el que están fabricadas por el
número de muescas que lleva el hexágono.

MEDIDAS MÉTRICAS: los identificamos por un número gravado en la parte superior del hexágono.
Cuadro comparativo de grados de dureza

También podría gustarte