Está en la página 1de 34

EL PROCESO CAUTELAR

GIOVANNI ORELLANA
PARA EMPEZAR A UBICARNOS
 ESTO SE REFIERE A:

 MEDIDAS DE SEGURIDAD;
 ARRAIGO;
 ANOTACIÓN DE LITIS;
 EMBARGO;
 SECUESTRO;
 INTERVENCIÓN; Y,
 LAS PROVIDENCIAS DE URGENCIA
NOS HAN ENSEÑADO
 QUE EL PROCESO CAUTELAR ES
AQUÉL QUE GARANTIZA LAS
RESULTAS DE UN PROCESO

 ESO ES MENTIRA….

 VEAMOS
PIMERO ENTENDAMOS

ES UNA ALTERNATIVA


COMUN A TODOS LOS
PROCESOS
POR QUÉ ?
 SE PUEDE APLICAR EN:

 PENAL (278 C.P.P)

 CIVIL (DEL 516 AL 537)

 LABORAL (332 2do. PÁRRAFO)

 ADMINISTRATIVO (170 COD. TRIBUTARIO)


LUEGO HAY QUE ENTENDER …
 QUE HAY:

 PROCESOS

PINCIPALES; Y,

ACCESORIOS
LOS PRINCIPALES SON:

AQUELLOS QUE NO
DEPENDEN DE OTRO
PROCESO.

 EXISTEN POR SÍ SOLOS


LOS ACCESORIOS SON:

AQUELLOS QUE
DEPENDEN DE UN
PRINCIPAL

 NO PUEDEN EXISTIR POR SÍ SOLOS.


EL PROCESO CAUTELAR ES:
ACCESORIO
 DEPENDE DE UNO PRINCIPAL

SOLO QUE EL
PROCESO PRINCIPAL
ESTÁ A FUTURO
 PLAZO PARA INTERPONER LA DEMANDA (ARTO.
535 DEL C.P.C.Y.M)
ES BIEN IMPORTANTE …

… CONOCER LA
CLASIFICACIÓN DE

LAS MEDIDAS
CAUTELARES
Y SE CLASIFICAN EN:

PERSONALES:

 PORQUE RECAEN EN LA PERSONA

REALES O PATRIMONIALES:

 PORQUE RECAEN SOBRE EL


PATRIMONIO
CUALES SON LAS PERSONALES?

EL ARRAIGO CAUTELAR

Y

LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD
EN EL TEMA DEL ARRAIGO …

… NO OLVIDAR

 EL DECRETO

15-71
LEY DE ARRAIGO
CUALES SON LAS REALES O
PATRIMONIALES?

 ANOTACIÓN DE DEMANDA

 EMBARGO

 SECUESTRO

 INTERVENCIÓN

 (PROVIDENCIAS DE URGENCIA)
YA SABIENDO LO ANTERIOR …

 EL PROCESO CAUTELAR ES :

 UNA ALTERNATIVA COMÚN A TODOS LOS


PROCESOS;
 ES UN PROCESO ACCESORIO A UN
FUTURO PRINCIPAL;
 QUE EVITA LOS MALOS TRATOS;
 EVITA QUE UNA PERSONA SALGA DEL
PAÍS; Y,
 GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE UNA
OBLIGACIÓN
DIFERENCIA ENTRE PROCESO
CAUTELAR Y MEDIDA
CAUTELAR

 ES EL:

MOMENTO
PROCESAL
CÓMO ES ESO?
 PROCESO CAUTELAR:

 ANTES DE

 MEDIDA CAUTELAR:

 DENTRO DE
ANTES DE …

… PRESENTAR LA
DEMANDA

 EJEMPLO:

 EN UNA MAQUILA
DENTRO DE …
 … CUANDO SE SOLICITA EN LA
DEMANDA

 EJEMPLO:

 EN LA DEMANDA DE UN
DIVORCIO
HAN ESCUCHADO A …

… LOS TRES
MOSQUETEROS?
DICEN QUE SON TRES ..

 … PERO SIEMPRE ANDAN

CUATRO
DE IGUAL MANERA …
 EN EL PROCESO CAUTELAR DICEN QUE
SON TRES LOS REQUISITOS; PERO EN
REALIDAD

SON CUATRO
AHORA PASEMOS A …

 … LOS REQUISITOS

 ARTO. 531 DEL C.P.C.Y.M.


LA GARANTÍA

 QUÉ ES? (UN REQUISITO)

 PARA QUÉ SIRVE? (PARA COSTAS)

 QUIÉN LA PRESTA? (EL QUE LA PIDE)

 PARÁMETROS PARA FIJAR LA GARANTÍA?


(ENTRE EL 10 Y 20 %; EN JUICIOS DE VALOR
DETERMINADO; Y, EN LOS DE VALOR INDETERMINADO, A
CRITERIO DEL JUEZ))
CUANTÍA
 LÓGICO

 PARA PODER FIJAR LA GARANTÍA SE


NECESITAN PARÁMETROS

 VALOR DETERMINADO

 VALOR INDETERMINADO
TÍTULO
 LÓGICO

 CÓMO VOY A DEMANDAR EL DIVORCIO,


SI NO ESTOY CASADO?

LA
 EL TÍTULO ES:
CERTIFICACIÓN DEL ACTA
DE MATRIMONIO
LO QUE VOY A EXIGIR DEL
DEMANDADO
 QUÉ VOY A DEMANDAR EN ESE FUTURO
PROCESO?

EL DIVORCIO
RECORDEMOS …
EL PLAZO PARA PRESENTAR
LA DEMANDA SE
ENCUENTRA EN EL
ARTÍCULO:

 535 DEL CÓDIGO PROCESAL


CIVIL Y MERCANTIL
ESQUEMA
 PLAZO PARA PRESENTAR LA DEMANDA

REQUISITOS
ARTO. 531 CPCYM
GARANTÍA
CUANTÍA
TÍTULO
LO QUE SE EXIGE
DA UN PLAZO DE
15 DÍAS PARA
DEMANDAR
EL JUEZ FIJA LA ARTO. 535
GARANTÍA Y DECRETA CPCYM
LA MEDIDA
FORMAS DE LEVANTAR LAS
MEDIDAS
 SE PRESTA UNA CONTRA GARANTÍA

 SE NOMBRA UN MANDATARIO
JUDICIAL

 EN LOS JUICIOS DE ALIMENTOS:


 SE DEBEN DE PAGAR LA PENSIONES
LO ANTERIOR SE FUNDAMENTA:
 EN LOS ARTÍCULOS

 533 C.P.C.Y.M LA CONTRAGARANTÍA Y SU


TRÁMITE

 524 C.P.C.Y.M LO DEL MANDATARIO Y LO


RELATIVO A LOS ALIMENTOS
TRÁMITE DEL LEVANTAMIENTO
DE LAS MEDIDAS

 SE TRAMITAN EN LA VÍA DE LOS

INCIDENTES
Lo que vimos anteriormente es en
materia de:
 PROCESO CAUTELAR

 NO EN MATERIA DE EN LAS
MEDIDAS CAUTELARES.

 EN ESTE CASO NO
SON
NECESARIOS LOS REQUISITOS
ANTERIORES
CUÁNDO NO ES REQUISITO
PRESTAR GARANTÍA?

 EN LOS JUICIOS DE ALIMENTOS

Y

 EN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

También podría gustarte