Está en la página 1de 20

IMPACTOS SOCIALES

NEGATIVOS DEL
TURISMO
Mg.. Milenka Cáceres Hurtado
MENCIONE LOS IMPACTOS SOCIALES NEGATIVOS DEL
TURISMO :
EJM :
 CONTAMINACION
 ……………………….

 VIDEO :
 https://youtu.be/YTrDDpJlrHI
 Es la Explotación Sexual de Niñas , Niños y Adolescentes , mal
llamado como turismo sexual infantil
¿Qué es
ESNNA? y  “La explotación sexual infantil por parte de una persona o
personas que viajan desde su lugar de origen para tener contacto
¿ Cuál es su sexual con niñas , niños y adolescentes”
relación con el  Los autores de estos delitos pueden ser extranjeros que viajan de
un país a otro, pero también pueden ser turistas nacionales que
turismo? viajan dentro de su propio país.
Impacto en las comunidades
Impactos
Trata de personas
negativos de la
ESSNA Explotación sexual en el ámbito de
los viajes.
Explotador -
Agresores pedófilo

Cliente
explotador

Intermediario
1. Violencia familiar
2. Violencia sexual
3. Baja autoestima
Factores que 4. Problemas familiares
favorecen 5. No se cubren los derechos básicos ( salud,
ESSNA educación , entre otros)
6. Marginación
7. Exclusión
¿ Cómo darnos  Llamadas sospechosas
cuenta si es  Llega tarde y no justifica
victima de  Lleva dinero y regalos
explotación  Poca disposición de actividades cotidianas.
sexual?
 Articulo 179 - favorecer la prostitución 6 años de
cárcel
 Articulo 181 - turismo sexual infantil 10 años de
Tipos penales cárcel
código penal  Pornografía infantil 8 años de cárcel
 Rufianismo 12 años de carcel
 Según la OMT 600 millones viajes internacionales
BUENAS
 20 % busca sexo
PRACTICAS  30 % son pedófilos
CONTRA EL  Mas de 36 millones de turistas buscan sexo con menores.
ESNNA
Como  Crear instrumentos
 Certificaciones , sellos de calidad The Code ( Certificación de
fomentar un turismo social responsable)
turismo  Políticas de responsabilidad social corporativa,
responsable  Desarrollo de modalidades turísticas sostenibles.
ESNNA en el  Desde 1975 el Perú es miembro de la OMT , es por ello
ámbito del que esta comprometido a cumplir con el código de
ética mundial del turismo.
turismo
 Que en su articulo 2 menciona que “ el turismo como
instrumento de desarrollo personal y colectivo” y en el
punto 3 hace referencia a la explotación de los seres
humanos
 COLOMBIA
 La muralla soy yo
 Ojos en todas partes

 BRASIL
INICIATIVAS  No desvíes la mirada
 PERÚ
 Campaña cárcel en Iquitos 22 de julio 2015
 Lanzamiento de la campaña en lima 14 de enero 2016
 Lanzamiento de la campaña en callao 25 de abril 2016
1. Informar a los viajeros.
2. Educar a su personal.
MEDIDAS DE 3. Promocionar socialmente el turismo responsable.
PREVENCION 4. Asegurar que la publicidad y promoción no fomenta
ESNNA.
5. Control y autorregulación.
2. Respuesta
negativa .
Prohibir el
ingreso del
menor de edad

Guía para los


prestadores
de servicios
turísticos 1. Solicitar el Proceso 3. Reportar a
DNI los jefes
a seguir

4. Reportar a
las autoridades
 ACTIVIDADES DE CODIGOS DE CONDUCTA
 LINEAMIENTOS DE ETICA PARA PREVENIR LA EXPLOTACIÓN
SEXUAL
 Se trabaja a nivel de prevención ( Sensibilización)
 Es un trabajo conjunto con los prestadores de servicios turísticos y
MINCETUR la comunidad,
 Villa el salvador cuenta con altos índices de explotación sexual
 Lima metropolitana también cuenta con altos índices de
explotación sexual
 Iquitos, San Martin Junín , Huánuco, y Madre de Dios
 Políticas de ética de rechazo a la ESNNA
 Capacitación al personal
¿ A que se  Clausulas en contratos que ambas partes expresen su
comprometen rechazo a la ESNNA,
las empresas ?  Informa a los turistas de las consecuencias de la
ESNNA.
 Colocar símbolos externos en lugares visibles
 Presentar informes anuales del monitoreo de la
implementación de los códigos a DIRCETUR
¿Cómo  Elaboración de manuales de inducción y capacitación
del personal nuevo.
ejecutar un
 Formación de capacitadores dentro de la empresa
compromiso (Agentes multiplicadores ).
de las  Empresas grandes capacitando a empresas pequeñas.
empresas
turísticas?
PRINCIPALES  Existen 10 regiones con mayores indicadores.
INDICADORES  Denuncias
PARA  Orientación a menores.
PREVENIR  Desarrollar acciones de sensibilización con
ESNNA apoyo de las instituciones.
 Campaña de prevención ESNNA
 Puesta en escena “ voces del silencio” Madre de Dios
ACTIVIDADES  Campaña la infancia no se vende
DESARROLLADAS  Material de difusión actualmente en mejoramiento
POR MINCETUR  Suscripción al código de conducta
 Talleres programados , el siguiente en Lima 27 de octubre
 Key visual mejorado.

También podría gustarte