Está en la página 1de 9

MERENG

UE
VANESSA CONTRERAS
NATHALY DELGADO
MAYERLY LIZARAZO
DIEGO FIGUEROA
GEIMY BERMUDEZ
KAROL TORRES
¿QUÉ ES?

El merengue es un estilo de música y danza dominicana. La pareja se


mantiene junta en una posición cerrada. El líder sostiene la cintura del seguidor
con la mano derecha, mientras sujeta la mano derecha del seguidor con la
mano izquierda a la altura del ojo. Los compañeros doblan las rodillas
levemente hacia la izquierda y la derecha, lo que hace que las caderas se
muevan hacia la izquierda y hacia la derecha

2
HISTORIA
El merengue fue hecho la música oficial de la República
Dominicana por Rafael Trujillo. En una versión, el baile se originó a
partir de los trabajadores esclavos que trabajan en los campos de
remolacha azucarera. Estos trabajadores estaban conectados
entre sí por una cadena atada a sus tobillos y tuvieron que caminar
de tal manera que arrastraran una pierna.
ASPECTO GEOGRÁFICO

El merengue es un género musical bailable


originado en la República Dominicana a finales
del siglo XIX. Es muy popular en todo el continente
americano, donde es considerado, junto con
la salsa, como uno de los grandes géneros
musicales bailables que distinguen el género
latinoamericano. También es muy popular en parte
de Europa, como España, entre otras latitudes. El
merengue fue inscrito el 30 de
noviembre del 2016 en la lista representativa
del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad de la Unesco.

4
CARACTERÍSTICAS
Tiene un gran toque de
sensualidad

Es un baile tropical
alegre y fácil

El patrón rítmico
musical tradicional
En este baile el es dos por cuatro
peso corporal se
concentra mas en
una pierna
PASOS DE MERENGUE
Paso merengue básico
Camina en el lugar, cambiando el peso de la cadera de
una pierna a la otra. Para que el movimiento izquierda-
derecha sea más natural relaja el cuerpo, las rodillas y
caderas.

Paso merengue vaivén


La pierna derecha en el lugar y lleva la pierna
izquierda delante y detrás, dejando que las
caderas se balanceen un poco.

Paso merengue vaivén en rodondo


Haz el paso vaivén en redondo girando alrededor.
Cuando llevas el pie izquierdo delante gira a la vez un
cuarto. Con cuatro movimientos se completa el giro.
6
VESTUARIO
MUJER
hombre viste vestido de colores vivos, escote
pantalón blanco o negro de bajo en la espalda y medio al frente,
el vestido va ajustado hasta un poco
pinzas, ajustado a la cintura,
abajo de la cadera y a partir de ahí
zapatos de charo, camisa adquiere vuelo. Debe ser mas arriba
holgada desabotonada y con de las rodillas, pero puede ser
un nudo en la parte del asimétrico y llevar una ligera cola
abdomen. que no debe llegar más abajo de
media pierna.

7
EXPONENTES DEL MERENGUE
JUAN LUIS
ORO SOLIDO RIKARENA GUERRRA

CHICHI PERALTA
EDDY HERRERA
FULANITO PROYECTO UNO SERGIO VARGAS

LOS HERMANOS
ROSARIO

También podría gustarte