Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Tipos de Inventario
Materia Prima
Productos en Proceso
Productos Terminados
.-Inventario
.-Ventas
.-Compras
.-Devolución en compras
.-Gastos de compras
.-Mercancías en transito
.-Mercancías en consignación
.-Descuento por pronto pago en compra o ventas
.-Gastos de ventas
.-Devolución en ventas
VALUACION O VALORACION DEL INVENTARIO:
En el mes de julio de realiza una venta de 20.000 Unds. (como estamos utilizando el método P.E.PS. Vendemos las
primeras que teníamos, que eran las del saldo
de 35.000 Unds.
Tomando los datos del método P.EP.S Tenemos que : Al 01-06-19 teníamos un saldo de 35.000 Unds. A s/.
5,00 y se compraron 15.000 Unds. A s/. 7,00 la existencia al 31-06-19 fue de 50.000 Unds.
Cuando se realiza la venta de 20.000 Unds. En el mes de julio, vendemos las ultimas que se compraron.
Teníamos que:
Saldo 35000 unds. a s/. 5,00
Compra 15.000 unds. a s/. 7,00
Las ultimas fueron las 15.000 que se compraron, entonces le damos salida, pero faltan 5.000 ya que la venta
es de 20.000 unds, le damos salida a 5.000 de las que teníamos en saldo de 35.000 unds al 01-06-19.
Tenemos que salen:
15.000 a s/. 7,00 c/u
5.000 a s/. 5,00 c/u
20.000
De las 35.000 solo nos quedan 30.000 a s/. 5,00 c/u
30.000 * 5 =150.000 Valor del inventario
METODO PROMEDIO PONDERADO.
Se obtiene ponderando los precios con las unidades compradas, para luego dividir
los saldos totales entre el total de las unidades ejemplo:
Costo
Volumen
Volumen Monetario
Expresarlo como porcentaje del
volumen monetario del inventario total
Clasificación ABC
Art. A
Art, B
Art. C
Porcentaje del número
total de artículos
Exactitud en el Control
Según la American Production and Inventory
Control Society (APICS), los niveles de
exactitud para el control de inventarios son
aproximadamente:
Artículo A 0,2%:
Artículo B 1,0%:
Artículo C 5,0%:
Costos Relacionados al
Inventario
Costo de aprovisionamiento
Costo del pedido
Costo de emisión
Costo de almacenaje
Costo asociado a la
Existencia de la demanda
No servida
Para realizar una gestión adecuada del almacén lo primero es familiarizarse
con los conceptos involucrados:
Costo unitario
Costo de
s/. preparación de
pedido
Costo de
mantener o
almacenar s/.
Numero Esperado De Ordenes