Está en la página 1de 65

Principales

brechas de
servicios e
infraestructura
pública
Funciones del
Invierte.Pe

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
TRANSPORTES

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES (A NIVEL NACIONAL,
DEPARTAMENTAL Y VECINAL)
ESTADO DE RED VIAL NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y VECINAL
(km)

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL NACIONAL

ESTADO DE REDES A NIVEL NACIONAL


(kilómetros)

Muy Malo; 3,056

Malo; 3,118

Regular; 3,495 Bueno; 18,124

Bueno Regular
Malo Muy Malo

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL NACIONAL
DISTRIBUCIÓN DE LAS REDES EN MAL ESTADO SEGÚN REGIONES (Kilómetros)

TUMBES
MADRE DE DIOS
CALLAO
UCAYALI
MOQUEGUA
AMAZONAS
ICA
LAMBAYEQUE
JUNIN
LORETO
APURIMAC
PIURA
PASCO
AYACUCHO
TACNA
LIMA
SAN MARTIN
HUANCAVELICA
HUANUCO
CUSCO
CAJAMARCA
ANCASH
PUNO
AREQUIPA
LA LIBERTAD
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL NACIONAL
DISTRIBUCIÓN DE LAS REDES EN MUY MAL ESTADO SEGÚN REGIONES (Kilómetros)
AYACUCHO
CALLAO
TACNA
MOQUEGUA
CAJAMARCA
TUMBES
PUNO
PASCO
AMAZONAS
ICA
AREQUIPA
LA LIBERTAD
HUANCAVELICA
LAMBAYEQUE
LIMA
UCAYALI
SAN MARTIN
LORETO
CUSCO
JUNIN
ANCASH
MADRE DE DIOS
PIURA
HUANUCO
Departamento
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL DEPARTAMENTAL

ESTADO DE REDES A NIVEL DEPARTAMENTAL


(kilómetros)

Bueno; 3,018

Muy Bueno; 200

Regular; 6,171

Sin información; 15,346

Muy Malo; 1,672 Malo; 2,924

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL
DEPARTAMENTAL
DISTRIBUCIÓN DE LAS REDES EN MAL ESTADO SEGÚN REGIONES (Kilómetros)

LORETO
HUANUCO
SAN MARTIN
MADRE DE DIOS
JUNIN
AYACUCHO
HUANCAVELICA
PUNO
ANCASH
LIMA
APURIMAC
CUSCO
- 100 200 300 400 500 600 700 800

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL
DEPARTAMENTAL
DISTRIBUCIÓN DE LAS REDES EN MUY MAL ESTADO SEGÚN REGIONES (Kilómetros)

PUNO

JUNIN

AYACUCHO

HUANCAVELICA

LORETO

LIMA

APURIMAC

CUSCO

- 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL VECINAL
ESTADO DE REDES A NIVEL VECINAL
(kilómetros)

Bueno; 11,421

Muy Malo; 11,112 Sin información; 663 Proyectado; 9

Regular; 32,744

Malo; 59,268

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL VECINAL
DISTRIBUCIÓN DE LAS REDES EN MAL ESTADO SEGÚN REGIONES
(Kilómetros)

LORETO
TUMBES
AMAZONAS
MADRE DE DIOS
TACNA
UCAYALI
PASCO
MOQUEGUA
SAN MARTIN
ICA
LAMBAYEQUE
APURIMAC
HUANUCO
LIMA
HUANCAVELICA
LA LIBERTAD
PIURA
JUNIN
PUNO
AREQUIPA
AYACUCHO
ANCASH
CUSCO
CAJAMARCA
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ESTADO DE REDES A NIVEL VECINAL
DISTRIBUCIÓN DE LAS REDES EN MUY MAL ESTADO SEGÚN REGIONES
(Kilómetros)
TUMBES
AMAZONAS
LORETO
MADRE DE DIOS
MOQUEGUA
ICA
LAMBAYEQUE
TACNA
LIMA
SAN MARTIN
HUANCAVELICA
ANCASH
AREQUIPA
UCAYALI
PASCO
HUANUCO
PIURA
JUNIN
APURIMAC
LA LIBERTAD
CAJAMARCA
PUNO
CUSCO
AYACUCHO
0 200 400 600 800 1000 1200 1400

FUENTE: MTC

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


COMUNICACIONES

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE SERVICIOS
DE TELECOMUNICACIONES

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Acceso a Hogares

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Uso de la población

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


SALUD

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


REDUCCIÓN DE LA BRECHA EN SALUD
TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS (AS) MENORES DE 5 AÑOS (Porcentaje) -2015
Huancavelica 34
Huánuco
Ucayali
Cajamarca
Loreto
Amazonas
Pasco
Apurímac
Ayacucho
Piura
Junín 19.8
Áncash
Cusco
San Martín
La Libertad
Puno
Lambayeque
Madre de Dios
Tumbes 9.1
Arequipa
Ica
Callao
Lima
Moquegua
Tacna 2.6
0 5 10 15 20 25 30 35 40

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. A NIVEL NACIONAL: 14.4%

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


2013-
Departamento 2014 f/
Huancavelica 35.0 TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 AÑOS, POR DEPARTAMENTO - 2013 al 2014
Cajamarca 32.2 (Porcentaje)
Amazonas 30.8
Apurímac 27.3 40.0
Ayacucho 26.3 35.0
Ucayali 26.1
35.0
Pasco 24.9 30.0
Huánuco 24.8 27.3
Loreto 24.6 25.0
Junín 22.1 19.9
Piura 21.7 20.0
Áncash 20.5
La Libertad 19.9 15.0
Cusco 18.2 9.8
Puno 17.9 10.0
San Martín 16.0
5.0 3.7
Lambayeque 14.3
Resto de Provincias 2/ 10.0 0.0
Madre de Dios 9.8
Tumbes 8.3
Arequipa 7.3
Prov. Const, Del Callao 7.0
Ica 6.9
Lima 4.6
Moquegua 4.2
Provincia de Lima 1/ 3.7
Tacna 3.7 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.
1/ Comprende los 43 distritos que conforman la provincia de Lima.
2/ Comprende las provincias: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


REDUCCIÓN DE LA BRECHA EN SALUD
PORCENTAJE DE NIÑOS DE 6 A 59 MESES DE EDAD CON ANEMIA TOTAL - 2015
Puno 61.8
Pasco
Madre de Dios
Loreto
Ucayali
Apurímac
Huancavelica
Cusco
Junín 40.3
Áncash
Tumbes
Ayacucho
Amazonas
Ica
Huánuco
San Martín
Arequipa 31.2
Moquegua 28.6
Tacna
Callao
Piura
Lima
Cajamarca
La Libertad
Lambayeque 23.7
20 25 30 35 40 45 50 55 60 65

A NIVEL NACIONAL: 32.6%


FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


Departamento Total
con anemia
Puno
Loreto
63.50 PERÚ: PREVALENCIA DE ANEMIA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 59 MESES DE EDAD, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO - 2014
Junín
54.70
51.60
(Porcentaje)
Madre de Dios 51.30
Huancavelica 49.00
Cusco 46.70
Pasco 46.30
Ucayali 46.00
70.00 63.50
Amazonas 45.10
Lima Provincias 3/ 41.00 60.00 54.70
Apurímac 40.20 49.00
50.00
Tumbes 40.20 41.00
Ayacucho 40.00 40.00 35.60
San Martín 35.60 29.30
30.00 25.80
Cajamarca 35.50
Huánuco 33.80 20.00
Piura 33.00
10.00
Áncash 32.70
Tacna 30.90 -
Prov. Const, Del Callao
30.80
Arequipa 29.30
Moquegua 28.20
La Libertad 27.40
Lima 27.00
Ica 25.90
Lambayeque 25.80
Provincia de Lima 2/ 24.70 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


REDUCCIÓN DE LA BRECHA EN SALUD
NIÑOS(AS) MENORES DE 5 AÑOS AFECTADOS CON ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (ATENDIDOS) - 2014
100,000
94,120

90,000

80,000

70,000

60,000
49,618
49,156
50,000

40,000
34,338
33,486
30,000

20,000

10,000

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


REDUCCIÓN DE LA BRECHA EN SALUD
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (POR 1000 NACIDOS VIVOS) -2015
Puno
Cusco
Huancavelica
Loreto
Ucayali
Amazonas
Huánuco
Madre de Dios
Ayacucho
Pasco
Apurímac
San Martín
Piura
Junín
Cajamarca
Áncash
Lambayeque
La Libertad
Tacna
Moquegua
Arequipa
Tumbes
Lima
Ica
Callao
5 10 15 20 25 30

A NIVEL NACIONAL: 17.6%


FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


REDUCCIÓN DE LA BRECHA EN SALUD
NÚMERO DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE PRESENTARON INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
(Número de personas)

600,000

517,191
500,000

400,000

300,000

200,000

130,648

100,000

Fuente: MINSA

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


EDUCACIÓN

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


BRECHA EN INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA - 2015

BRECHA DE INFRAESTRUCTRURA EDUCATIVA BRECHA TOTAL DE INFRAESTRUCTURA


EDUCATIVA

Componentes Monto (S/.)

32,049,110,302. Intervenir infraestructura para


75; 24.87% mejorar la calidad (CALIDAD) 96,807,071,635

Desarrollar nueva infraestructura


96,807,071,635. para ampliar la cobertura (ACCESO) 32,049,110,302.75
27; 75.13%

TOTAL 128,856,181,938

Intervenir infraestructura para mejorar la calidad (CALIDAD)


Desarrollar nueva infraestructura para ampliar la cobertura
(ACCESO)

S/. 128, 856,181,938


FUENTE: Banco Mundial - 2015

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ANALFABETISMO - 2015
TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS (PORCENTAJE) - 2015
16

14

12

10

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


BRECHA EDUCATIVA
DEPARTAMENTOS QUE INCREMENTÓ LA TASA DE ANALFABETISMO EN EL
PERIODO (2014-2015)

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN FEMENINA DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN GRUPOS DE EDAD – 2015
(Porcentaje respecto del total de población femenina de 15 y más años de edad)
35.0 31.6
30.0
25.0
20.0
15.0 13.8
10.0 8.9
5.7
5.0 0.9 2.3
0.0
De 15 a 19 años De 20 a 29 años De 30 a 39 años De 40 a 49 años De 50 a 59 años De 60 y más años

TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACIÓN FEMENINA DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, AMBITO GEOGRAFICO -2015
(Porcentaje respecto del total de población femenina de 15 y más años de edad)
25.0 23.4
20.0 16.9
15.0
10.4
10.0 6.5
5.3 4.5
5.0 3.1
0.0
Urbana Rural Lima Costa 1/ Resto Selva Sierra
Metropolitana Costa 3/
2/

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


Departamento 2014
Lima 11.0
Ica 10.7
PROMEDIO DE AÑOS DE ESTUDIO ALCANZADO POR LA POBLACIÓN FEMENINA DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD, SEGÚN DEPARTAMENTO - 2014
Callao 10.6
(Años de estudio)
Arequipa 10.5 12.0
11.0 10.7
Tacna 10.3
Moquegua 10.3 10.0 9.8
8.9
Tumbes 9.8
Lambayeque 9.7 7.8
8.0
Madre de Dios 9.7
La Libertad 9.7 6.0
Junín 9.7
Pasco 9.3
4.0
Áncash 9.3
Cusco 9.2
2.0
Piura 9.1
Puno 9.1
Ucayali 9.0 0.0
Apurímac 8.9
Loreto 8.8
Ayacucho 8.6
Huánuco 8.2
San Martín 8.2
Cajamarca 8.0
Amazonas 7.9
Huancavelica 7.8 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


Departamento 2014
Moquegua 69.1
Tacna 67.3
Arequipa 61.0 NIÑAS /OS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA, SEGÚN DEPARTAMENTO - 2014
Callao 57.6 (Porcentaje del total de evaluados)
Provincia Lima 1/ 55.8
Ica 49.2
80.0
69.1
Piura 47.6 70.0
Resto Provincias de Lima 2/ 45.9 60.0 57.6
Junín 44.4 49.2
50.0
Pasco 43.2 39.3
Lambayeque 43.1
40.0
28.7
Puno 42.4 30.0
Amazonas 39.3 20.0 13.2
Tumbes 38.9
10.0
La Libertad 38.4
Cusco 36.4
0.0
San Martín 35.7
Ayacucho 34.6
Ancash 34.0
Madre de Dios 33.6
Cajamarca 31.6
Apurímac 31.1
Huancavelica 28.7
Huánuco 26.4
Ucayali 21.8
Loreto 13.2 Fuente: Ministerio de Educación - Unidad de Medición de la Calidad Educativa-Evaluación Censal de Estudiantes- Segundo grado.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


Departamento 2014 NIÑAS /OS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA, SEGÚN DEPARTAMENTO - 2014
Moquegua 52.7 (Porcentaje del total de evaluados)
Tacna 51.0
Amazonas 35.1 60.0
Arequipa 32.9 52.7
Ica 32.2
Pasco 32.0 50.0
Callao 31.9
Prov. Lima 1/ 31.3
Puno 30.2 40.0
35.1
Junín 30.1
Piura 29.7 29.7
Ayacucho 25.6
30.0
24.6
Resto Provs. de Lima 2/ 24.6 20.8
Cusco 24.5 20.0 16.0
Cajamarca 23.4
Lambayeque 22.7
San Martín 22.1 10.0
La Libertad 21.8 4.8
Huancavelica 21.0
Apurímac 20.8 0.0
Ancash 17.8
Tumbes 17.4
Madre de Dios 17.1
Huánuco 16.0
Ucayali 7.8
Loreto 4.8

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ELECTRIFICACIÓN

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ELECTRIFICACIÓN – 2015
Departamento % 2015
Callao 99.4 HOGARES CON ACCESO A ALUMBRADO ELÉCTRICO
Lima 99.4 (PORCENTAJE)
Ica 98.1 120.0
Tumbes 98.0
Arequipa 97.3
Tacna 96.4 99.4
100.0 95.8
Lambayeque 95.8 88.9
Piura 94.6
Moquegua 94.5 80.0 77.4
Áncash 94.3
La Libertad 94.2
Junín 91.4 60.0
Apurímac 91.3
Madre de Dios 91.0
Cusco 90.3 40.0
San Martín 90.0
Puno 88.9
Ayacucho 88.4 20.0
Pasco 88.1
Huánuco 86.5
Huancavelica 85.5 0.0
i
Cajamarca 85.4 l
o
l a i ma Ica be s i pa cna que iura gua cash rtad nín mac i os sco rtín uno cho asco uco lica arca yal nas reto
u a u í D u a u n e a
Ca L m q T ay
Tu Are
e P e n
qu Á Li b
e J u r de C M P
ac P á av am U zo Loc
Ucayali 84.9 b o a
p
A re a n Ay Hu anc Caj m
a
m M L d S u A
Amazonas 79.5 La a H
M
Loreto 77.4

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ELECTRIFICACIÓN – 2014
HOGARES CON ACCESO A ALUMBRADO ELÉCTRICO
(PORCENTAJE)
99.7
100 97.7

95

90 88.2

85

80
74.7
75

70

65

60

55

50
s ac i s
lla
o
be Ica cn
a
ur
a
as
h
s co tn sc
o al ar
ca na
a m Ta Pi c Cu ar ir m Pa cay o
C Tu An M u U ja
m az
Sa
n Ap Ca Am

Fuente : INEI

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


RIEGO

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE
AGROPECUARIA
SUPERFICIE
AGRÍCOLA

SUPERFICIE 7,125,007 ; 18.39%


NO AGRÍCOLA

31,617,457 ;
81.61%
RIEGO;
2,579,900 ;
36.21%
TOTAL: 38,742,465 Has SECANO;
4,545,107 ;
63.79%
SELVA;
120,996 ;
4.69% 7,125,007 Has
SIERRA;
989,482 ;
COSTA ;
38.35% 2,579,900 1,469,423 ;
Has 56.96%

DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE AGRICOLA


BAJO RIEGO, SEGÚN REGIÓN NATURAL

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO
SEGÚN DEPARTAMENTOS
SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO SEGÚN DEPARTAMENTOS 2012
450,000
398,155
400,000

350,000

300,000
273,482
262,094
Áncash; 244,143
Lambayeque; 241,563
250,000 Ica; 231,793
2,579,900 Has
200,000

150,000 Apurimac; 130,570


Arequipa; 127,891
Cajamarca; 122,447
Cusco; 98,221
100,000 Ayacucho; 87,528
Tacna; 69,793
Junin; 62,047
San Martin; 51,057
50,000 Huancavelica;
Huánuco; 41,697
37,991
Moquegua; 30,686
Amazonas; 25,639
Tumbes;
Puno;18,686
14,014
Ucayali; 4,670
Pasco; 3,274
2,027395 41
-
es i
a ra ue mac arca cho ni
n ica gua al re
to llao
Li m Pi
u
ye
q
ri m cu Ju ve l e m
b
cay
L o Ca
ba Apu Caja Aya n ca o qu Tu U
am a M
L Hu

Fuente: Censo Agrario 2012

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


AGUA

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


AGUA RESIDUAL COLECTADA - 2014
AGUA RESIDUAL COLECTADA QUE RECIBE TRATAMIENTO SEGÚN REGIONES (m 3)
REGIONES CON 0 m3 450,000,000
DE TRATAMIENTO DE 409,862,658
400,000,000
AGUA RESIDUAL
COLECTADA 350,000,000

300,000,000
Amazonas
Apurímac 250,000,000
Huancavelica
200,000,000

Huánuco
150,000,000
Loreto
Madre De 100,000,000
Dios
Pasco 50,000,000 35,103,364
31,624,093
Piura La Libertad;Cusco;
16,918,228
12,125,972
Ancash; 11,508,380
Ayacucho; 11,068,032
Tacna; 10,406,880
Puno;Cajamarca;
6,540,533 6,307,200
Moquegua; 5,244,483
5,184,196
2,567,470
1,727,462
San Martn -
Ucayali

Piura: En el 2013 realizó tratamiento a 17497813 m3 .El 2014 no realizó ningún m3 de tratamiento.
PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás
ACCESO A AGUA EN LOCALES
EDUCATIVOS
ACCESO A AGUA SEGUN REGIONES – 201X
35,000,000
30,589,897
30,000,000

25,119,174
25,000,000

20,000,000
17,836,428
Huánuco; 16,498,470
15,431,799
15,000,000 Amazonas; 14,151,242
Ayacucho; 11,143,156
Cusco; 9,698,791
Tumbes; 9,150,517
10,000,000 Callao; 8,727,865
Apurímac; 8,051,916
Áncash; 7,304,220
La Libertad; 6,237,666
Lima; Junín;
4,983,535
4,780,243
Cajamarca; 3,783,402
Ica;
5,000,000 San3,702,015
Martín; 2,925,691
Tacna; 2,064,206
Moquegua; 1,994,994
Pasco; 1,404,505
Huancavelica; 1,254,829
866,641
774,142
14,395
-
to yali ipa uco io
s s o
na uch usc
o s o c
be alla íma cas
h d a
ta Lim uní
n
ar
ca Ica n a a o a a
cn egu asc elic Piur un
o e
ore ca qu n D zo C m r n e r J ar

Ta P v P e qu
L U e á e
Hu re d Am
a ac Tu
C
pu Á Lib aja
m M u ca ba
y
Ar Ay A C n oq an
ad L a Sa M Hu
La
m
M

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ACCESO A ALCANATRILLADO EN
LUGARES EDUCATIVOS
ACCESO A ALCANTARILLADO SEGÚN REGIONES - 201X
30,000,000

25,650,078
25,000,000 23,644,749
21,174,209
Puno; 20,006,792
20,000,000
Huancavelica; 17,959,084
Huánuco; 15,404,551
15,000,000

Pasco; 11,548,614

10,000,000 Lambayeque; 9,167,626


La Libertad;
Ayacucho;
8,834,157
8,830,754
Áncash; 7,786,217
Cusco; 7,483,521
Arequipa; 6,298,267
Lima;
Madre5,771,566
deApurímac;
Dios; 5,148,323
4,833,812
5,000,000 Amazonas; 3,989,451
Tumbes;Ica;
2,689,571
2,107,025
Tacna;
San 1,973,132
Martín; 1,825,926
Moquegua;257,728
895,784
164,041
98,323
-
d sh os ac as s i
ur
a

n
ar
ca no ica co co ue ta ho sc
o pa a
be Ica na tín ua ret
o
lla
o al
Pi Ju m Pu avel á nu Pa
s
yeq er cuc nca Cu qui Lim Di rím zon m Ta
c ar ueg Lo Ca cay
b Á e de u a Tu M U
Ca
ja
an
c Hu ba a Li Ay
a
Ar re Ap Am n oq
Hu La
m L ad Sa M
M

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


Departamento 2015

Lima 89.4
Tacna 87.8
Callao
Ica
83.9
HOGARES QUE RESIDEN EN VIVIENDAS PARTICULARES QUE TIENEN RED PÚBLICA DE ALCANTARILLADO, SEGÚN DEPARTAMENTO – 2014
83.2
Moquegua 83.0
(Porcentaje del total de hogares)
Arequipa 76.0 100.0
Lambayeque 89.4
73.8 90.0
La Libertad 73.2 80.0 76.0
Tumbes 69.6 69.6
70.0
Áncash 66.5
Cusco 60.0
62.1 50.7
Piura 58.9 50.0
Junín 40.0 37.9
58.0 32.9
Ayacucho 50.7 30.0
Pasco 48.9
20.0
Apurímac 47.5
Amazonas 10.0
47.1
Cajamarca 43.6 0.0
Huánuco 43.4
San Martín 41.5
Puno 40.4
Loreto 37.9
Huancavelica 36.5
Madre de Dios 35.7
Ucayali 32.9 Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


Departament 2014
o
Moquegua 96.4
Callao 1/ 95.0 HOGARES QUE SE ABASTECEN DE AGUA MEDIANTE RED PÚBLICA,
Áncash
Lima
94.3
93.0
SEGÚN DEPARTAMENTO – 2014
Tacna 92.5 (Porcentaje del total de hogares)
Arequipa 92.4 120.0
Apurímac 91.4
Ica 90.9 100.0 96.4
Callao 1/;94.3
95.0
Lima; 93.0
Arequipa;
92.5 92.4
Apurímac;
Ica;91.4
90.9
Cusco 88.5 88.5 La Libertad;
Lambayeque; 88.187.886.9
Ayacucho;
Junín;
Madre84.9
dePiura;
Dios; 82.6
82.1
Lambayeque 88.1 79.1Martín;
San Tumbes;78.177.9 75.8
La Libertad
80.0 Cajamarca;
Huancavelica; 75.1
Huánuco; 73.5
87.8 66.9
Pasco; 65.9
Ayacucho 86.9 Ucayali; 62.1
Junín 84.9 60.0 55.8
Madre de Dios 82.6
Piura 82.1 40.0
Amazonas 79.1
San Martín 78.1 20.0
Tumbes 77.9
Cajamarca 75.8
Huancavelica 75.1
0.0
Huánuco 73.5
Puno 66.9
Pasco 65.9
Ucayali 62.1
Loreto 55.8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Nacional de Hogares.

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


ACCESO A AGUA
POBLACIÓN CON ACCESO A AGUA POTABLE
PORCENTAJE - 2014

Moquegua
Callao
Ancash
Lima
Tacna
Arequipa
Apurimac
Ica
Cusco
Lambayeque
La Libertad
Ayacucho
Junin
Madre De Dios
Piura
Amazonas
San Martn
Tumbes
Cajamarca
Huancavelica
Huanuco
Puno
Pasco
Ucayali
Loreto
50.00 55.00 60.00 65.00 70.00 75.00 80.00 85.00 90.00 95.00 100.00

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


RESIDUOS SÓLIDOS

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


RESIDUOS SÓLIDOS
DESTINO FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADOS A NIVEL NACIONAL
(%)

10.61; 10.08%
5.31; 5.04% 24.45; 23.22%
6.28; 5.96%
0.72; 0.68%

57.94; 55.01%

Relleno Sanitario Botadero Vertdos en el río, mar


a cielo abierto o laguna
Reciclada Quemada Otros

VERTIDOS EN
RELLENO BOTADERO EL RÍO, MAR RECICLADA QUEMADA OTROS
SANITARIO A CIELO ABIERTO O LAGUNA
24.45484222 57.93634385 0.715995647 6.279107726 5.312295974 10.61371055

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


RESIDUOS SÓLIDOS
DESTINO FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADOS SEGÚN
DEPARTAMENTOS (%)

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


SANEAMIENTO

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


SANEAMIENTO
POBLACIÓN CON ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO MEJORADOS
(PORCENTAJE) % - 2015

Lima
Tacna
Moquegua
Callao
Ica
Cajamarca
Arequipa
La Libertad
Áncash
Total Nacional
Junín
Lambayeque
Tumbes
Cusco
Amazonas
Ayacucho
Huancavelica
Huánuco
Piura
San Martín
Pasco
Puno
Apurímac
Loreto
Madre de Dios
Ucayali
20 30 40 50 60 70 80 90 100

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


SEGURIDAD CIUDADANA

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


SEGURIDAD CIUDADANA - 2016

ESTADO DE COMISARIAS A NIVEL NACIONAL


2016

Sin
información/PIP;
54; 2.15%

Buen estado; 1137;


Mal estado; 1320; 45.28%
52.57%

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás


SEGURIDAD CIUDADANA
DISTRIBUCIÓN DE COMISARIAS EN MAL ESTADO, SEGÚN REGIONES - 2016
Tumbes
Moquegua
Ica
Callao
Madre de Dios
Tacna
Pasco
Junin
San Martn
Lambayeque
Huanuco
Ayacucho
Apurimac
Amazonas
Loreto
Piura
Puno
Arequipa
Ancash
La Libertad
Lima
Cusco
Cajamarca
Huancavelica
0 100 200 300 400 500 600

PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura/ Miguel Prialé Ugás

También podría gustarte