Está en la página 1de 20

PINTURAS

DEFINICION

• Es una mezcla líquida o pastosa que aplicada por


pulverización(difuminar una sustancia líquida
en partículas diminutas ), sobre una superficie se transforma por
un proceso de curado en una película sólida, plástica y adherente
que la protege y/o decora

• FUNCION:
Dar Buena Estética Y Protección
COMPONENTES:

PIGMENTOS: son materiales en forma de polvo que al aportarse en el producto, le


aportan color y opacidad
VEHÍCULO O LIGANTE: Son resinas o mezclas de resinas, que poseen una parte sólida
que constituye la película una vez seca la pintura. Los vehículos más comunes son los
siguientes: alquídicos, acrílicos, vinílicos, celulósicos, epoxis, poliuretánicos,
silicónicos.
SOLVENTES: Los más comunes son el agua y líquidos orgánicos volátiles, cuya función
es dar a las pinturas la adecuada consistencia de aplicación.
ADITIVOS: Son sustancias química que se añaden en pequeñas proporciones para
modificar ciertas características o propiedades especiales por ejemplo secantes,
antipiel, antisedimentantes, fungicidas, bactericidas y agentes dispersantes
AGLUTINANTES: Son los líquidos o sólidos encargados de retener los pigmentos una
vez que se ha formado la pintura
CARACTERISTICAS:

Capacidad Para Saturar(llenar/ocupar) Y Bloquear Poros


Impermeabilidad Al Agua Y Transpirable Al Vapor
Resistente A Agentes Agresivos:
-Carbonatación(corrosion)
-Lluvia Ácida
Equilibrio Entre Dureza Y Flexibilidad
Resistencia A La Luz Solar
 Es viscoso(pegajoso)
Es resistente a la abrasión( arrancar)
MATERIALES Y HERRAMIENTAS:

Plásticos autoadhesivos.

Espátulas
Papel con cinta.
Cubrir paredes ,zócalos

llanas
Guante de velcro para lijar

Plásticos autoadhesivos. Papel autoadhesivo


(Cubrir suelos) (Cubrir suelos pocos porosos)
Varilla flexible

Mini rodillo recortador

Herramientas especiales para acabados decorativos


TIPOS DE PINTURAS

• Existen diferentes tipos de pinturas, como:


barnices, esmaltes, lacas, colorantes, entonadores y selladores entre
otros; cada uno con unas propiedades físicas y químicas que deben tenerse
en cuenta a la hora de elegir el producto adecuado, ya sea por el tipo de
superficie a aplicar, el carácter estético o las inclemencias a la que va a
estar sometido.
PINTURAS PLÁSTICAS
 Es una pintura de la cual se pueden limpiar las
manchas que pueda recibir.

 Se usa en ambientes, comedores, dormitorios, etc

 Se utilizan sobre superficies de madera y hierro.


ESMALTE ACRÍLICO
 Se utiliza tanto para el interior como para el exterior,
y tanto para paredes y techos como para muebles,
puertas, ventanas, metales, etc.

 Ofrece resistencia al agua


pierde brillo si está expuesto al sol

 Es fácilmente lavable, buena resistencia al frote,


secado lento, especialmente a bajas temperaturas, y
buena extensibilidad.
PINTURA ANTICORROSIVA

 Es una base o primera capa de imprimación de pintura


que se ha de dar a una superficie, que se aplica directamente
a los cuerpos de acero, y otros metales.

 Evita la oxidación
ESMALTE SINTÉTICO
 Este es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo,
incluso a la intemperie.

 El acabado es liso, con aspecto mate, satinado o


brillante.

 Se utiliza mucho para proteger superficies de metal y


de madera, tanto en el exterior como interior.

 A diferencia del esmalte graso esta se seca con mayor


rapidez.

 Son impermeables y muy resistentes a los agentes


atmosféricos.
PINTURA AL CEMENTO
 Es de aspecto mate y relativamente resistente al
desgaste y a la erosión provocados por la lluvia,
viento, etc.

 Se utiliza en el exterior, en superficies que deben ser


rugosas para que se adhiera sin problemas.

 Se compran en polvo y se mezclan con agua, es


importante aplicarlo justo después de mezclarlo con
agua, ya que se endurecen rápidamente.

 Éstas, más modernas, presentan mucho mayor


resistencia a los agentes atmosféricos y su acabado es
muy superior que las cementicias. No obstante, aún se
siguen usando las derivadas del cemento blanco por su
bajo costo comparado con las mencionadas.

 En climas tropicales y sub tropicales, en caso de usar


pinturas cementicias, es necesario repintar todos los
años luego de la temporada de lluvias.
PINTURA A LA CAL
 La gran ventaja de esta pintura, además de su bajo
costo, es que debido a su alcalinidad tiende a destruir
la materia orgánica, por lo tanto es útil para pintar
habitaciones de casas abandonadas o que no se han
usado por tiempo donde existe la presencia de
insectos.

 Es antiséptica(destruye a los gérmenes).

 No es adecuada para el exterior, pues, el agua de


lluvia tiende a eliminarla aunque se le agreguen
aditivos comúnmente llamados fijadores.

 Demora en fijarse los días lluviosos o de mucha


humedad.
 Permite el pasaje de los vapores por eso es apta para
ser usada en baños y cocinas, pues permite la
"respiración" del paramento, disminuyendo así la
posibilidad de formación de hongos
 Su aspecto es mate.
 No se debe emplear sobre yesos, maderas o metales.
 Hay que tener cuidado al usar este tipo de pintura, ya
que es corrosiva, y puede quemar las manos.
PINTURAS DECORATIVAS
Para lograr un aspecto diferente, existen pinturas
especiales que imitan el mármol, o que semejan
acabados antiguos, rústicos o multicolor.
VINILO
 se encuentra presente en la pintura acrílica o vinilica,
tiene la misma función que el aceite en la pintura de
óleo.

 Es un medio que permite al pigmento adherirse a las


superficies.

 Es incoloro y es soluble(se puede disolver) en agua.

 Tiene menor tiempo de secado que la pintura óleo, y


mayor resistencia a la intemperie(ambientes
atmosféricos).
BENEFICIOS DE APLICAR SELLADOR EN LAS PAREDES ANTES DE PINTAR
¿Qué es el sellador?
Es una sustancia que se utiliza como protección previa a
las áreas que vamos a tratar. Al aplicarlo, creamos una
barrera que impide que agentes externos como; aire, gas,
ruido, polvo, fuego, humo o cualquier otro contaminante
penetre en la superficie.

Está diseñado específicamente para proteger las


superficies interiores y exteriores de distintos materiales y
prolongar su vida útil. BENEFICIOS:
 Barrera impermeable(evita la entrada o salida de
cualquier tipo de material o sustancia)
 Aumenta el rendimiento de la pintura El sellador es capaz de
rellenar completamente los espacios, huecos, cavidades
existentes en las superficies
Resistencia resiste condiciones ambientales como; temperatura,
luz ultravioleta, humedad ambiental, agentes químicos,
entre otros.
 Aislante algunos selladores poseen otras facultades como el
aislamiento acústico y térmico. Incluso contra fuego
 Durabilidad mayor rendimiento
RECOMENDACIONES:
1. limpiar los muros en donde desea pintar, no olvide lijar y rellenar ralladuras,
o descascares de pinturas viejas con una espátula, porque seguramente
vuelvan a aparecer una vez que termine de pintar antes de comenzar a pintar
esos pasos ya mencionados es fundamental para conseguir muy buenos
resultados.
2. Pinte primero los techos, luego continúe con las 3. Asegure que compró la cantidad necesaria
paredes, y una vez finalizado dedíquese a los metales de la pintura antes de comenzar a trabajar.
y a las aberturas de madera.
4. Las paredes deben estar libres de humedad
A lo contrario:
• Adquirir un impermeabilizante
• Aplicar una pintura para fachadas(es para que el
muro pueda transpirar)
• Sanear las paredes interiores y limpiar con un anti
hongos
• Realizar el emplastecido de la pared
• Aplicar pintura antihumedad

CONOCER EL TIPO DE HUMEDAD A TRATAR

HUMEDADES POR FILTRACIÓN, humedad clásica. Si


nuestras paredes exteriores o muros no están bien
impermeabilizados, cuando llueve absorberán agua y eso
se hará patente en nuestro interior.

HUMEDADES POR CONDENSACIÓN, se genera desde el


interior. Si el muro no está bien aislado térmicamente,
en invierno tendrá una temperatura muy baja; al estar
cocinando, respirando y emitiendo vapor de agua a una
mayor temperatura, ese vapor de agua se condensará en
contacto con el muro y se transformará en agua. Eso
producirá humedades en nuestras paredes internas.
5. Recuerde siempre proteger los pisos y los muebles,
y mobiliarios de esta manera se facilita el trabajo
de limpieza posterior a la pintura.

También podría gustarte