Está en la página 1de 40

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado

para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.


Capítulo 1

Comportamiento
organizacional 15a edición
Robbins Y Judge

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Capítulo 1 Objetivos de aprendizaje
Al terminar de estudiar este capítulo, usted será capaz de:

• Demostrar la importancia de las habilidades interpersonales en el


lugar de trabajo.
• Describir las funciones, los roles y las aptitudes de los gerentes.
• Definir el comportamiento organizacional (CO).
• Demostrar el valor que tiene el estudio sistemático para el CO.
• Identificar las principales disciplinas de la ciencia del
comportamiento que contribuyen al CO.
• Demostrar por qué hay pocos absolutos en el CO.
• Identificar los desafíos y las oportunidades que tienen los gerentes
al aplicar los conceptos del CO.
• Comparar los tres niveles de análisis en el modelo del CO que sigue
este libro.
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Demostrar la importancia de las habilidades
interpersonales en el lugar de trabajo

Las habilidades interpersonales dan como resultado…

 La comprensión de cómo ayuda el CO a determinar la


eficacia de un gerente.
 Las habilidades de liderazgo y comunicación son críticas
conforme una persona progresa en su carrera.
 Rotación más baja de empleados calificados.
 Aplicaciones de mayor calidad para el reclutamiento.
 Mejor desempeño financiero.

OA1
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Describir las funciones, los roles y las aptitudes de
los gerentes
• Gerente: individuo que logra las metas interactuando con otras
personas en las organizaciones.

 Organización: unidad social coordinada en forma consciente


que incluye a dos o más personas, quienes funcionan sobre
una base de continuidad relativa para alcanzar una meta o
conjunto de metas comunes.

 La planeación, la organización, la dirección y el control


suelen ser los temas más estudiados.

• Mintzberg concluyó que los gerentes desempeñan 10 roles o


conjuntos de comportamientos diferentes y altamente
interrelacionados.

OA2
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Describir las funciones, los roles y las aptitudes de
los gerentes

OA2
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Describir las funciones, los roles y las aptitudes de
los gerentes

 Habilidades gerenciales
 Aptitudes técnicas: capacidad de aplicar conocimiento o
experiencia especializados. Todos los trabajos requieren
conocimientos especializados y muchos individuos
desarrollan sus habilidades técnicas en el trabajo .
 Habilidades humanas: la capacidad de entender, motivar
y apoyar a otras personas, tanto en grupo como a nivel
individual.
 Destrezas conceptuales: capacidad intelectual para
analizar y diagnosticar situaciones complejas.

OA2
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Actividades de una gerencia eficaz versus una
gerencia exitosa

• Luthans y sus colegas descubrieron que todos los gerentes


efectúan cuatro actividades básicas:
 Administración tradicional.
 Comunicación.
 Administración de recursos humanos.
 Formación de redes.

OA2
OA2
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Actividades de una gerencia eficaz versus una
gerencia exitosa

OA2
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Definir el comportamiento organizacional (CO)

 El CO es un campo de estudio que investiga el efecto que


tienen los individuos, los grupos y la estructura sobre el
comportamiento dentro de las organizaciones, con el
propósito de aplicar dicho conocimiento para mejorar la
efectividad de las organizaciones.

OA3
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Demostrar el valor que tiene el estudio sistemático
para el CO
• Estudio sistemático del comportamiento
 Por lo general, el comportamiento es predecible si sabemos
cómo una persona percibe una situación y lo que es
importante para él o ella.
• Administración basada en evidencias (ABE)
 Complementa el estudio sistemático.
 Las decisiones gerenciales se toman con base en la mejor
evidencia científica disponible.
• Intuición
 El estudio sistemático y la ABE se agregan a la intuición, es
decir, los “sentimientos viscerales” sobre aquello que es
atractivo para los demás e incluso para nosotros mismos.
Si tomamos todas las decisiones por intuición o corazonada es
probable que lo hagamos con información incompleta.
OA4
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar las principales disciplinas de la ciencia
del comportamiento que contribuyen al CO

• El comportamiento organizacional es una ciencia


aplicada del comportamiento que se nutre de las
contribuciones de varias disciplinas.

OA5
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar las principales disciplinas de la ciencia
del comportamiento que contribuyen al CO

OA5
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar las principales disciplinas de la ciencia
del comportamiento que contribuyen al CO

• Psicología
 Es la ciencia que busca medir, explicar y, en ocasiones,
cambiar el comportamiento de los seres humanos y otros
animales.
• Psicología social
 Combina conceptos tanto de la psicología como de la
sociología para enfocarse en la influencia que los
individuos tienen entre sí mismos.

OA5
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar las principales disciplinas de la ciencia
del comportamiento que contribuyen al CO

• Sociología
 Los sociólogos estudian el sistema social en el cual los
individuos ejecutan sus roles; es decir, la sociología
estudia a las personas en relación con otros seres
humanos.
• Antropología
 Estudia las sociedades con el fin de aprender sobre los
seres humanos y sus actividades.

OA5
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Hay pocos absolutos en el CO

• Existen pocos principios universales, si es que los hay, que


expliquen el comportamiento organizacional.
• Variables de contingencia: los factores situacionales son
variables que moderan la relación entre las variables
dependientes e independientes.

OA6
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Hay pocos absolutos en el CO

Factores situacionales que hacen que la relación principal


entre dos variables cambie; por ejemplo, la relación se puede
mantener para una condición pero no para otra.

Variable de Variable Variable


contingencia independiente dependiente
(Z) (X) (Y)

Señal del jefe Se entiende


En la cultura
“levantando como un
estadounidense el pulgar” cumplido

En las culturas Se entiende


Señal del jefe
como un
iraní o “levantando

OA6
insulto, “¡Vete
australiana el pulgar”
al infierno!”

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO

• Respuesta ante las presiones económicas


 En tiempos económicos difíciles la administración eficaz
es un activo.
 En los buenos tiempos, saber cómo recompensar,
satisfacer y conservar a los trabajadores es algo
gratificante. En los tiempos de crisis entran en acción
cuestiones como el estrés, la toma de decisiones
difíciles y el afrontamiento.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades de los
conceptos del CO

Respuesta ante la globalización


 Mayores transferencias al extranjero.
 Trabajo con gente de diferentes culturas.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO

• Administración de una fuerza de trabajo diversa


 La fuerza laboral diversa reconoce:
o una fuerza laboral de mujeres y hombres;
o muchos grupos raciales y étnicos;
o personas con una amplia variedad de habilidades
físicas y psicológicas; e
o individuos con edades y orientación sexual
diferentes.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO

• Mejora del servicio al cliente


 En la actualidad, la mayoría de los empleados en
países desarrollados trabajan en el sector de servicios.
 El comportamiento y actitudes de los empleados están
asociados con la satisfacción del cliente.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO

• Mejora en las habilidades interpersonales


 Las habilidades interpersonales son esenciales para
una administración eficaz.
 El CO proporciona los conceptos y teorías que
permiten a los gerentes predecir el comportamiento de
los empleados en determinadas situaciones.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO

• Estimulación del cambio y la innovación


 Las organizaciones exitosas actuales deben impulsar la
innovación y dominar el arte del cambio.
 Los empleados son la energía para la innovación y el
cambio, o bien, un gran obstáculo con el que se
tropieza.
 Los gerentes deben estimular la creatividad de los
trabajadores hacia el cambio y su tolerancia al mismo.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO
• Lucha contra “lo temporal”
 Las organizaciones deben ser rápidas y flexibles si
buscan sobrevivir.
 Los gerentes y empleados actuales deben aprender
a enfrentar la temporalidad.
 Los gerentes y empleados deben aprender a vivir
con la flexibilidad, la espontaneidad y lo
impredecible.
 El estudio del CO ayuda a entender mejor un
mundo laboral que está en cambio constante, a
vencer la resistencia a este y a crear una cultura

OA7
organizacional que se beneficie con el cambio.

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO

•Trabajo en organizaciones en red


 Las organizaciones en la red se están volviendo
más notables.
 El trabajo de un gerente es diferente en una
organización con redes. Motivar y dirigir al
personal “en línea” requiere técnicas
diferentes.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO
• Ayudar a los empleados a equilibrar los conflictos
entre el trabajo y su vida personal
 La creación de organizaciones globales significa
que el mundo nunca duerme.
 La tecnología de comunicación proporciona un
medio para trabajar en cualquier momento o en
cualquier lugar.
 Los empleados trabajan más horas por semana.
 El estilo de vida familiar ha cambiado, creando
conflictos.
 El equilibrio entre las demandas del trabajo y
las de la vida personal es más importante que
la seguridad laboral. OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO

• Creación de un ambiente laboral positivo


 Las organizaciones están tratando de lograr una
ventaja competitiva al fomentar un ambiente de
trabajo positivo.
 El comportamiento organizacional positivo estudia lo
que está “bien” en las organizaciones.
 Este campo de estudio se enfoca en las fortalezas y
debilidades de los empleados cuando comparten
situaciones en las que se desempeñaron en su “mejor
momento personal”.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Identificar los retos y oportunidades
de los conceptos del CO

• Mejorar el comportamiento ético


 Los dilemas éticos son situaciones en las que un
individuo debe identificar una conducta correcta o una
incorrecta.
 No existe una definición clara de lo que constituye un
comportamiento ético.
 Los gerentes distribuyen códigos de ética que guían a
sus empleados en los dilemas éticos.
 Los gerentes necesitan crear para sus empleados un
entorno ético saludable.

OA7
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Comparar los tres niveles de análisis
en el modelo del CO que sigue este libro

OA8
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Comparar los tres niveles de análisis
en el modelo del CO que sigue este libro

• Insumos
 Son variables como la
personalidad, la estructura
del grupo y la cultura
organizacional que
conducen a los procesos.
 La estructura grupal, los
roles, y las
responsabilidades de
equipo suelen asignarse
poco antes o poco

OA8
después de que se forma
un grupo.
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Comparar los tres niveles de análisis
en el modelo del CO que sigue este libro
• Procesos
 Si los insumos son como
los sustantivos del
comportamiento
organizacional, los procesos
son como los verbos.
 Los procesos son las
acciones que los individuos,
los grupos, y las
organizaciones realizan como
resultado de los insumos, y
que conducen a ciertos

OA8
resultados.

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Comparar los tres niveles de análisis
en el modelo del CO que sigue este libro

• Resultados
 Son las variables
fundamentales que se
desean explicar o
predecir, y que resultan
afectadas por otras
variables.

OA8
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Variables de interés

• Actitudes y estrés
 Las actitudes de los empleados son las evaluaciones
que estos hacen acerca de objetos, personas o eventos
y que van de lo positivo a lo negativo.
 El estrés es un proceso psicológico desagradable que
ocurre en respuesta a presiones ambientales.
• Desempeño de la tarea
 Es el reflejo de la combinación de la eficacia y la
eficiencia en la realización de las principales tareas
laborales.

OA8
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Variables de interés

• Comportamiento de la ciudadanía
 Comportamiento discrecional que no forma parte de los
requisitos formales de un puesto de trabajo y que
contribuye al ambiente psicológico y social del lugar de
trabajo.
• Comportamiento de distanciamiento
 Conjunto de acciones que realizan los empleados con el
objetivo de aislarse de la organización.

OA8
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Variables de interés

• Cohesión grupal
 Es el grado en que los miembros de un grupo se apoyan
y convalidan entre sí en el lugar de trabajo.
• Funcionamiento grupal
 Se refiere a la cantidad y calidad de los resultados del
trabajo de un grupo.

OA8
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Variables de interés

• Productividad
 Una empresa es productiva si logra sus metas
al transformar insumos en productos al menor
costo. Esto requiere tanto de eficacia como de
eficiencia.
• Supervivencia
 La supervivencia organizacional es
simplemente la evidencia de que la
organización es capaz de existir y crecer en el
largo plazo.

OA8
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Variables de interés

OA8
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Resumen e implicaciones para los gerentes

• El comportamiento organizacional utiliza el estudio


sistemático para lograr mejores predicciones sobre
el comportamiento por encima de la intuición.
• Como las personas son diferentes, se necesita
analizar una estructura de contingencia del CO
utilizando variables situacionales que expliquen las
relaciones de causa y efecto
• El comportamiento organizacional ofrece puntos de
vista específicos para mejorar las habilidades
interpersonales de un gerente.

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Resumen e implicaciones para los gerentes

• Sirve para que los gerentes perciban el valor de la


fuerza de trabajo diversa y las prácticas que es
necesario cambiar cuando dirigen en otros países.
• Mejora la calidad y la productividad de los empleados
al enseñar a los gerentes el modo de dar facultades a
su personal, así como de ayudar a los empleados a
equilibrar los conflictos entre el trabajo y su vida
personal.
• Ayuda a que los gerentes se desenvuelvan en un
mundo temporal y aprendan nuevas formas de
estimular la innovación.
• Por último, el CO guía a los gerentes en la creación
de un ambiente de trabajo con ética saludable.

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
Todos los derechos reservados.
Ni la totalidad ni parte de esta publicación
pueden reproducirse, registrarse o
transmitirse, por un sistema de recuperación
de información, en ninguna forma ni por
ningún medio, sea electrónico, mecánico,
fotoquímico, magnético o electroóptico, por
fotocopia, grabación o cualquier otro, sin
permiso previo por escrito del editor.

Copyright © 2013 Pearson Educación

La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado
para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.

También podría gustarte