Está en la página 1de 12

Tecnologías De

Integración II
Mercadotecnia Electrónica
Temas

▪ 3.5 Web Center


▪ 3.6 CRM
▪ 3.7 CSM
Web Center

▪ Es un conjunto integrado de productos utilizado para crear


aplicaciones sociales, portales empresariales, comunidades de
colaboración, aplicaciones compuestas y sitios Web de Internet o
Intranet sobre una arquitectura orientada a servicios lo cual nos
brindan capacidades de contenido, colaboración, presencia y redes
sociales para crear una experiencia del usuario altamente interactiva.
Y así llegar más fácilmente al cliente e interactuar y estar en contacto
en los sitios más frecuentes de los mismos.
Web Center
▪ Permite maximizar la ▪ Se basa en estándares
▪ Características Microsoft .NET eficacia de desarrollo del sector para portlets,
Funciones clave contenidos, procesos,
▪ Aplicaciones y ▪ Soporte móvil sin metadatos, servlet SIP,
portales de defectos ▪ Permite crear cualquier seguridad y servicios
contenido valioso tipo de portal o web ventajas.
▪ Soporte para toda la aplicación a partir de
▪ Herramientas plataforma: una única plataforma ▪ Permite mejorar la
unificadas de productividad
desarrollo ▪ Aplicaciones: JSF, ▪ Permite integrar informática mediante
model- aplicaciones componentes
▪ Repositorio de viewcontroller empresariales a modo reutilizables y basados
Contenido (modelo-vista- de portlets en estándares
controlador)
▪ Búsqueda ▪ Permite integrar ▪ Aplicaciones fáciles de
Empresarial ▪ Seguridad: WS- contenidos con flujos cambiar mediante la
Security, Servicio de de transacciones personalización
▪ Colaboración en Autorización y exclusiva en tiempo de
Equipo Autenticación Java ▪ Permite integrar ejecución
procesos de negocio
▪ Integración de BPEL
Web Center
▪ Ventajas entrada a competir en los
▪ Desventajas: mercados por esa vía.
▪ Extrapolación y sindicación
▪ La seguridad de datos absoluta. ▪ El pago se hace por servicio
confidenciales, como la
contabilidad, facturación,…por ▪ Propagación inmediata de ▪ Es un servicio externalizado,
parte de las empresas. contenido e información sin barreras de salida para el
(RSS) cambio.
▪ La conexión a Internet. La
dependencia del sistema a la ▪ Uso de otras fuentes para ▪ Las innovaciones son
conexión de Internet sigue desarrollar nuevas constantes (entre otras
siendo una barrera a su aplicaciones. cuestiones porque la
adopción. estrategia de superviviencia
▪ Aplicaciones (software) de las ASP radica en ello), sin
como servicio y no como necesidad de actualizaciones
producto. ni cambios.
▪ Esto elimina el coste de ▪ Ubicuidad
acceso de las pymes a la
tecnología más moderna, ▪ Cooperación.
anulando las barreras de
Ejemplos De Web Center
CRM

▪ El CRM es una estrategia de ▪ Es una herramienta informática


aplicación que sirve para interna de la empresa, la cual
organizar y sincronizar las sirve para administrar una base
ventas, los procesos de de datos con la información de
marketing, el servicio al cliente la gestión de ventas, clientes...
y el soporte técnico. Así, la
solución CRM abarca tres áreas ▪ Un sistema CRM sirve para que
clave: el soporte al cliente, la todas las conversaciones de los
gestión de campañas de clientes estén en una zona
marketing y la gestión del común, ya sean e-mails,
equipo de ventas. reuniones o llamadas y así
tener la información
organizada.
CRM

Características de un Sistema
Tipos de CRM
CRM
▪ Que sea personalizado, es decir, que ▪ CRM Operativo: Este sistema CRM hace
referencia a los procesos de negocio de la
la empresa lo adapte a sus empresa, es decir, es el responsable de la
necesidades para que su manejo sea gestión de marketing, ventas y servicios al
más fácil y sencillo. cliente.
▪ CRM Analítico: Evaluar los
▪ Que sea adaptable. De esta manera comportamientos realizados en el pasado,
podremos acceder a nuestro sistema en el presente y los que podrían ser
de información más rápidamente y en tendencia. Asimismo, nos ayuda a medir las
ventas y el trabajo realizado en otras áreas
cualquier lugar. de la empresa
▪ Que sea rápido e intuitivo. Es ▪ CRM Colaborativo: Permite la interacción
importante que la interfaz sea con el cliente a través de diferentes canales
de comunicación, como por ejemplo e-mail,
intuitiva para trabajar con mayor teléfono o chat.
fluidez.
CRM

▪ BENEFICIOS manera organizada y


sistemática.
▪ Uno de los principales beneficios
de usar un CRM es obtener una ▪ Puedes recibir comentarios
mejor satisfacción del cliente. continuos de tus clientes en
relación con tus productos y
▪ Mediante el uso de esta servicios.
estrategia, todas las
operaciones que implica el ▪ Además es posible que tus
servicio como la clientes te recomienden a sus
comercialización y la venta de conocidos, si proporcionas
tus productos a tus clientes, se servicios eficientes y
pueden llevar a cabo de una satisfactorios
CSM

▪ Un CMS (Content Management System), o sistema de gestión de


contenidos, es un sistema software que nos permite la publicación,
edición y modificación de contenidos, así como la posibilidad de
modificar el aspecto visual con que éste se muestra.
▪ En el caso del comercio electrónico, la principal fuente de contenido
con el que nutrir al sistema de gestión serán los productos a la venta.
Además, debemos considerar ciertas funcionalidades adicionales
derivadas de las peculiaridades de este dominio. Por ejemplo,
debemos poder vincular un conjunto de productos a un usuario en la
forma de un carrito de la compra, o de una venta finalizada.
CSM

▪ Las principales ventajas de un CMS son:


▪ Coste reducido: el sistema se construye una vez y se puede utilizar en
multitud de tiendas. A pesar de que existen costes de evolución y
mantenimiento, resulta mucho más barato que desarrollar desde cero un
sistema a medida para cada tienda.
▪ Evolución: normalmente los CMS evolucionan a través de la entrega de
nuevas versiones. Esto nos permite solucionar problemas existentes y
mantenernos al día en un mundo tan cambiante como internet.
▪ Comunidad: mucha otra gente utilizará nuestro mismo sistema. Ante un
problema es muy probable que alguien lo haya sufrido antes que nosotros y
que podamos encontrar información sobre cómo solucionarlo.
CSM

▪ Criterios de selección de un estructura, pudiendo ▪ Que cumpla el estandar de


CMS modificarse uno de ellos sin accesibilidad WAI.
alterar los otros.
▪ Antes de comenzar el proceso ▪ Su velocidad de descarga
de selección de un CMS hay ▪ Que ese desarrollado el
que tener claros los objetivos software y disponga de ▪ Que disponga de editor de
de la web, teniendo en cuenta suficientes módulos. texto WYSIWYG a través de
a quien va destinada y navegador
estableciendo los requisitos ▪ Que disponga de soporte por
que el parte de creadores y ▪ Que existan foros sobre el
desarrolladores, lo cual CMS.
▪ CMS tendrá que cubrir. Entre significa que en el futuro
estos criterios podemos aparecerán y dispondremos ▪ Que sea personalizable por el
valorar: de más herramientas. usuario.
▪ Que su código sea abierto. ▪ Podemos tener en cuenta su
posición en el mercado y las
▪ Que su arquitectura técnica opiniones de sus usuarios.
sea fiable. Debe permitir la
separación de los conceptos ▪ Que sea fácil de usar.
de contenido, presentación y

También podría gustarte