Está en la página 1de 44

Universidad Nacional del Litoral

Facultad de Ciencias Veterinarias


Cátedra de Farmacología

FLUIDOTERAPIA

Prof. Marcelo R.
60-70 % ES AGUA

CÉLULAS

5% INTRAVASCULAR 15% INTERSTICIAL

40-50 % INTRACELULAR
5%

15 %

40 – 50 %
OSMORRECEPTORES

HIPERTONÍA NÚCLEOS
PLASMÁTICA SUPRAÓPTICO y
PARAVENTRICULAR

HAD
BARORRECEPTORES
HEMORRÁGIA
HIPOTENSIÓN
RENINA ANGIOTENSINA
ALDOSTERONA

DEPLESIÓN DE SODIO

REABSORCIÓN de SODIO
PATOGENIA de la HIPONATREMIA

Parvovirus canino
TIPOS DE DESHIDRATACIÓN

Parvovirus
SHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK
RUPTURA DE LA HEMODINAMIA

DEFICIENTE PERFUSIÓN DE ORGANOS VITALES

HIPOXIA CELULAR Y ACIDOSIS METABÓLICA

MUERTE CELULAR; FIN DE LA VIDA DEL ANIMAL.


TIPOS DE SHOCK
 HIPOVOLEMICO.
 CARDIOGÉNICO.

 VASCULOGÉNICO O DISTRIBUTIVO.

SEPTICO
ENDOTÓXICO
ANAFILACTICO
NEUROGÉNICO
SHOCK CIRCULATORIO

Hipovolémico

• Sudoración , privación de la
ingesta de agua

• Hemorragia

• Vómitos, diarrea, obstrucción


intestinal
SHOCK CIRCULATORIO
Signos
• Hipotensión
• Taquicardia, pulso débil
• Tiempo de llenado capilar lento
• Mucosas pálidas
•Depresión neurológica
• Lengua seca y flácida
• Hipotermia
•Oliguria o anuria
Objetivo De La Terapia Durante
El Shock

 Restablecer el volumen, la
presión y el flujo sanguíneo
para mejorar la perfusión de los
tejidos.
Manejo Farmacológico Del Shock
Circulatorio.

 Soluciones electrolíticas,

sangre, plasma, suero, dextran.


Manejo Farmacológico Del Shock
Circulatorio.

Drogas sobre receptores adrenérgicos.

Corticoides.

Antimicrobianos.
FLUIDOTERAPIA

 SUSTITUCIÓN DEL DÉFICIT DE DESHIDRATACIÓN

 MANTENIMIENTO DE LA HIDRATACIÓN NORMAL

 REEMPLAZO DE ELECTROLITOS

 REESTABLECER EL EQUILIBRIO ÁCIDO -BÁSICO

 VEHÍCULO DE DROGAS INTRAVENOSAS


FLUIDOTERAPIA

 ¿ CUANDO SE DEBE INSTAURAR ?

 ¿ QUE SOLUCIÓN EMPLEAR ?

 ¿ QUE CANTIDAD EMPLEAR ?

 ¿ QUE VÍA DE ADMINISTRACIÓN USAR ?

 ¿ QUE VELOCIDAD UTILIZAR ?

 COSTO Y FACTIBILIDAD
CRISTALOIDES:
mEq/L

¿Que
solución
emplear? _

1 g = 0,6 ml de AGUA
1 Litro de sol. Hartmann al 5 % IV
1 Litro de sol. Glucosada al 5 % IV
COLOIDES, Sustitutos o Expansores
del Plasma:

• SANGRE

• PLASMA

• DEXTRAN40

• OXIPOLIGENINA
CANTIDAD A
ADMINISTRAR
CANTIDAD A
ADMINISTRAR
Plan De Hidratación

VOLÚMEN A REPONER
Cálculo:
Para un equino de 500 kg con
una deshidratación del 6%
500 x 0,06 = 30 litros
Plan De Hidratación
VOLÚMEN A REPONER
Para un perro de 10 kg
con una deshidratación
del
6 %
10 x 10 x 6 = 600 ml
Plan De Hidratación

Volumen De Mantenimiento

50 ml/kg
Todas las dosis son tentativas

Siempre debe ser según efecto


Plan De Hidratación

Del volumen de
mantenimiento se puede
dar 1/3 Hartmann y 2/3
solución Glucosada al 5%
POR PÉRDIDAS Patológicas
(VÓMITO – DIARREA)
SE PUEDE AÑADIR UN VOLUMEN
ADICIONAL
Cantidad Total a Administrar
VOLUMEN A REPONER + VOLUMEN DE
MANTENIMIENTO

Para un perro de 10 kg con una desidratación del

VOLUMEN A REPONER 600


ml
VOLUMEN DE MANTENIMIENTO 500
ml
TOTAL
TRATAMIENTO de la ACIDOSIS
pH NORMAL de la SANGRE 7,4
ACIDOSIS: pH 7,35 a 6,8 MENOS : 

CAUSAS: DIARREA – SHOCK – INS. RENAL –


UREMIA- DIABETES –CETOSIS – ENF. INFECCIOSAS

SIGNOS: DEPRESIÓN SNC


HIPERNEA

TRATAMIENTO
SOLUCIÓN HARTMANN
BICARBONATO de Na
LACTATO de Na
CORRECCIÓN DE LA ACIDOSIS
NORMAL: 20 a 30 mEq/l LEC

ACIDOSIS: 10 a 15 mEq/l LEC

Cálculo: Peso x 10 x 0,20

CANINO de 10 kg:
10 x 10 x 0,20 = 20 mEq/l

EQUINO de 450 kg:


450 x 10 x 0,20 = 900 mEq/l
Soluciones de Bicarbonato

Sol. 1/6 molar (1,4 %) = 0,167


mEq/l
Bicarbonato Molar 100 ml = 100
mEq/l
Na HCO3 Lab. Dominguez 25 ml =
25 mEq/l
1 g Na HCO3 = 12 mEq
TRATAMIENTO de la ALCALOSIS
ALCALOSIS pH 7,45 a 7,8 más 
alto

CAUSAS: DIURÉTICOS – VÓMITOS – PÉRDIDA de K –


ALTERACIONES GÁSTRICAS en BOVINOS

SIGNOS: ESTIMULACIÓN del SNC


DEPRESIÓN RESPIRATORIA

TRATAMIENTO : SOLUCIÓN RINGER - FISIOLÓGICA


RITMO DE ADMINISTRACIÓN

 SHOCK:
• Inicio de la Terapia:
Primeros 10 minutos 2 a 4
ml/kg/hora, luego
• PERROS 90 ml/kg/hora
RITMO DE ADMINISTRACIÓN

 DESHIDRATACIÓN
GRAVE:
• 50 ml/kg/hora
RITMO DE ADMINISTRACIÓN

 DESHIDRATACIÓN

NO MUY GRAVE:

• 25 a 30 ml/kg/hora
VÍA DE ADMINISTRACIÓN

 INTRAVENOSA

 INTRAPERITONEAL

 SUBCUTÁNEA

 ORAL
HIDRATACIÓN ORAL

viru
s
HIDRATACIÓN ORAL
REHIDRATACIÓN
ORAL
Fluidoterapia
 DEXTRAN 40 -70

 SANGRE

 PLASMA

 CLORURO DE SODIO AL 7%

 POTASIO
TERAPÉUTICAS
Fluidoterapia
ALTERNATIVAS
 SOLUCION SALINA HIPERTÓNICA:
- 7,5 % NaCl (3-5 ml/kg PV, infundidas
en 5 minutos)
 SOLUCIONES COLOIDALES:

- DEXTRAN 40 Y 70 (10 ml/kg PV en 5


minutos)
- OXIPOLIGELATINA. (5 mL/Kg en 15 minutos)
- PLASMA ( 20 ml/Kg. )
- SANGRE ( 20 ml/Kg. )
o Cl de POTASIO 20 mEq/L
(Máximo 0,5mEq/Kg./hora)

También podría gustarte