Está en la página 1de 46

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN

DISEÑO DE UN
REACTOR QUIMICO
EQUIPO 3:
DE LA CRUZ DOMINGUEZ ESTEFANÍA
DE LA CRUZ TORRES KAREN VIRIDIANA
FACUNDO ROJAS JOSÉ LUIS DOCENTE:
GARCIA PORTILLA SARA
MARTINEZ SANCHEZ LEIDY PAOLA Ing. José Luis Sosa López
Función de la unidad
El propósito de la unidad es enriquecer en paraxileno la corriente que viene de la
unidad de extracción de paraxileno (sección de cristalización) y que consiste
principalmente de hidrocarburos aromáticos líquidos de ocho átomos de carbono. El
producto obtenido de la unidad, mezclado con carga fresca, constituye la carga
combinada a la unidad de cristalización.
El proceso escogido para la isomerización del xileno es el proceso de octafinación.
CAPACIDAD
La capacidad de la unidad de isomerización es de 240,000 toneladas por año para
8000 horas de operación continua.
DATOS DEL CONTENEDOR DEL PROCESO
DATOS DEL CONTENEDOR DEL PROCESO.
El catalizador se instalara de acuerdo con los datos suministrados por ENGELHARD y que se
indican a continuación.
• Presión parcial del hidrogeno a la salida del reactor: 12.1 bars efectivas (190 lb/𝑝𝑢𝑙𝑔2 ),
• temperatura a la entrada del reactor:
• Al empezar la corrida 427°C (800°F)
• Al terminar la corrida 482°C (900°F)
• Número de moles de hidrogeno por mol de hidrocarburo
• Tiempo de contacto efectivo al terminar la corrida (8000hr)
• Relación de flujo de hidrogeno de repuesto: 50Nm3/m3 de carga
• Exotermicidad de la reacción: 9 °C máximo (15°F)
• Volumen de catalizador:21.2 m3
• Densidad den bruto del catalizador: 0.61 t/m3
• balance de reacción
MATERIAL DE LA CARGA QUE
COMPONENTES SE VA A
LB MOLES/HR
H2
C1
PROCESAR -64.42
8.2
C2 8.9
Naturales C3 4.3
• Mezcla de hidrocarburos C4 líquidos aromáticos de ocho átomos6.9 de carbono.
C5
Relación de flujo y composición 4.2
Benceno 2.8
• La relación de flujo y composición, fijada por FLUOR, para el material de carga a la
unidad, se da en laTolueno
siguiente tabla 5.5
Naftaleno 8.0
Etilbenceno -0.3
Paraxileno 64.1
Metaxileno -94.6
Orto xileno 8.8
Aromáticos C9 5.5
Aromáticos c10 1.0
HOJA DE SEGURIDAD DE
𝒑 − 𝑪𝟔 𝑯𝟒 (𝑪𝑯𝟑 )𝟐
HOJA DE SEGURIDAD DE 𝑯𝟐
REACTOR
Equipo capaz de desarrollar una reacción química en su interior. En su interior ocurre un cambio
debido a la reacción química y están diseñados para maximizar la conversión y selectividad de
la reacción con el menor costo, tiempo, y mayor eficiencia posibles.

Los reactores químicos tienen como funciones principales:


• Asegurar el tipo de contacto o modo de fluir de los reactantes en el interior del tanque, para
conseguir una mezcla deseada con los materiales reactantes.

• Proporcionar el tiempo suficiente de contacto entre las sustancias y con el catalizador, para
conseguir la extensión deseada de la reacción.

• Permitir condiciones de presión, temperatura y composición de modo que la reacción tenga


lugar en el grado y a la velocidad deseada, atendiendo a los aspectos termodinámicos y
cinéticos de la reacción.
ESQUEMA DE UN REACTOR
ALEACION C-276
La Aleación 276 (UNS N10276) es una aleación de
níquel - molibdeno - cromo - hierro - tungsteno que
se encuentra entre las aleaciones más resistentes a
la corrosión que están disponibles actualmente . Su
alto contenido de molibdeno le imparte resistencia
a la corrosión localizada como las picaduras. Su
bajo nivel de carbono minimiza los resultados de los
carburos durante el proceso de soldadura para
mantener la resistencia al ataque intergranular en
las zonas afectadas por el calor de las unidades
soldadas.
CALCULOS
VOLUMEN DEL REACTOR
720.72 toneladas 720720 kg 837.07317 𝑚3

DIAMETRO
D 3 m 3000 mm 118.1102 Pulg
R 1.5 m 1500 mm 59.0551 Pulg

ALTURA
H 5.25 m

PRESION DE DISEÑO
P 26.2775 bar
𝑷𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒐 = 𝟏. 𝟏𝟓 ∗ 𝑷𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏
SIENDO
P operación 22.85 Bar
TEMPERATURA DE DISEÑO
T diseño 447 °c CABEZAL
SIENDO:
T operación 427 °c

𝑻𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒐 = 𝑻𝒐𝒑𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 + 𝟐𝟎°𝒄

ESPESOR DE LOS CABEZALES


T cab 0.2649105 pulg 6.728727 Mm
Sumándole la tolerancia de fabricación del 10%
T cab. 7.40160047 mm 0.0074016 m
ESPESOR DEL CILINDRO
tc 8.7438413 mm 0.008743 m

DIAMETRO EXTERNO DEL REACTOR


D. Ext del reactor 3.01748 m

𝐷𝑒𝑥𝑡.𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 = 𝐷𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 + 2 ∗ 𝑡𝑐

ALTURA DE LOS CABEZALES


DH 0.57713227 m
Sumatoria
SF 0.0259056 m
TH 0.60303787 m

ALTURA DEL REACTOR


H total 6.45607575 m
Volumen del reactor
Calculo del volumen interno del cabezal
2.7 𝑚3
Calculo del volumen externo del cabezal
2.7200 𝑚3
Volumen que ocupa la pared del cabezal
V
0.02 𝑚3
Volumen interno del cilindro
37.11006 𝑚3
Volumen externo del cilindro
37.54397 𝑚3
Volumen de la pared del cilindro
0.43390 𝑚3
Volumen de la pared del equipo
0.47397 𝑚3
𝑀𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜 = 1.1 ∗ 𝑉𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑 𝑟𝑒𝑎𝑐. ∗ 𝜌𝑎𝑙𝑒𝑎𝑐. 𝐶−273.

𝑉𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 = 𝑉𝑖𝑛𝑡.𝑐 + 2 ∗ 𝑉𝑖𝑛𝑡.𝑐𝑎𝑏.


𝑀𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑐𝑜𝑛 𝑎𝑔𝑢𝑎 = 𝑀𝑟𝑒𝑎𝑐.𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜 + 𝑉𝑟𝑒𝑎𝑐. ∗ 𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎
𝑀𝑟𝑒𝑎𝑐.𝑒𝑛 𝑜𝑝. = 𝑀𝑟𝑒𝑎𝑐.𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜 + 𝑉𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 ∗ 𝜌𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎

𝐴ℎ = 2𝜋𝑟 ∗ ℎ
𝑄𝑓 = 139.7 ∗ 𝐹 ∗ 𝐴ℎ 0.82 ∗ 1000
4.414 ∗ 𝑄𝑓
𝐶𝑣 =
𝐿 ∗ 𝑃𝑀𝑝
𝛴𝜙𝑡
𝐷𝑡 =
2
SISMO Y VIENTO
8.7

1.7

D/H 0.57142857

0.84

0.47
T 9.093266 𝐿∗ 𝐷0.5
S 1
I = Factor de rigidez (1)

Datos obtenidos anteriormente


MOMENTO DE VOLTEO
M 53363.7 Kg-m

RESISTENCIA A LA VOLCADURA

Tb 0.3 m 30 cm

Fby 2110 kg/cm2


Densidad relativa
G 0.861

H 645.6075747 cm Altura

PRESIÓN DE VIENTO

Pv 146 𝑘𝑔
𝑐𝑚2 Momento de volteo
D 3 D del reactor en m M 9128.120177 Kg-m
𝐻𝑇 6.45607 Altura total en m
Formulas utilizadas
MOMENTO DE VOLTEO

El momento de volteo producido por el viento se considera una carga


uniformemente repartida sobre una viga empotrada en un extremo, por lo que
el momento será igual a :
Anillos de refuerzo superiores e
intermedios para viento

Modulo de sección requerido


Z 1425.5476 𝒄𝒎𝟑 0.0014355 𝒎𝟑

Max. Distancia entre anillos de refuerzo


𝑯𝟏 411.7917 𝒄𝒎 4.117917 𝒎
CAPACIDAD DE VENTEO.

AREA HUMEDA
Ah 49.48008429 m2

CALOR RECIBIDO EN CASO DE FUEGO EXTERNO


Qf 1027426.147 kj/h

CAPACIDAD DE VENTEO
Cv 1392.576979 m^3
BRIDAS

Las abrazaderas y bridas de los reactores


se pueden personalizar para cumplir con
los requisitos individuales del usuario.
Tamaño escogido 711mm=28 pulg.
ESCALERA
ESCALERA TIPO GATO
Medidas de prevención Selección y
formación de personal
Selección: Se debe hacer una selección
del personal que deba utilizar escalas
fijas teniendo en cuenta los siguientes
aspectos:
● Complexión física adecuada.
● Inexistencia de antecedentes médicos
sobre problemas de corazón, vértigos,
mareos u otros impedimentos físicos que
puedan hacer que la utilización de
escalas fijas sea particularmente
peligrosa.
ESCALERA
UNE EN ISO 14122
Este tipo de dispositivos de acceso ofrece una
seguridad total para el operario, que
estará totalmente protegido por un marco circular
compuesto por anillos metálicos y tirantes de
protección de espalda.
Cuando la altura de caída supera los 500 mm debe
instalarse barandilla.

Distancia entre escalones 0.3 m


H 6.45607 m
Escalones 21.52025 Dividir
Ancho de los escalones 0.4 m
Parrilla
Las parrillas de acceso son las que permiten que el usuario de el mantenimiento a la
unidad, y tenga como soporte algo plano y evite accidentes y acciones inseguras. Ya
que nuestro reactor tiene unos cabezales semicirculares y eviten que tengan una
estabilidad sobre ellas.
Por normativa (conforme a la Norma NCh 3572) , las parrillas deben de ser 1.5 * el
Diámetro de nuestro tanque.

1.5 * 3 = 4.5 m, por lo tanto nuestra parrilla será de ese diámetro.


Barandas

En cualquier obra civil o estructura que tenga alturas a partir de 1,5 m, se considera que existe
un riesgo de caída en altura, por lo que se debe mitigar este riesgo con diferentes
procedimientos de seguridad, entre ellos el uso de pasamanos o barandas de seguridad.

Los pasamanos son estructuras de protección para balcones, escaleras, puentes u otros
elementos similares, deben tener mínimo 0,90 m de altura, estos elementos deben resistir un
empuje horizontal de 100 kgf/m aplicados en la parte superior del pasamanos, y deben ser
capaces de transmitir esa carga a través de los soportes de la estructura. Adicionalmente,
deben tener travesaños (barras horizontales), que impidan el paso accidental a través de las
barandas.
Para los pasamanos se deben utilizar láminas de acero, laminadas en frío, varillas y platinas de
acero, perfiles metálicos y tubería galvanizada, cortados, figurados y provistos en sus parales
de ganchos o platinas, y otros elementos de fijación adecuados

Los pasamanos o barandas de seguridad se deben construir como mínimo utilizando tubería
de acero calibre 14, diámetro 50 mm (2”), o de acuerdo a lo indicado en los planos
arquitectónicos o estructurales del proyecto, las dimensiones y espaciamiento entre tuberías y
demás elementos necesarios para la correcta instalación y estabilidad de los pasamanos
deben ser los indicados en los planos.
CONEXIÓN A TIERRA
Es una conexión que se efectua para proteger
al tanque de las descargas electricas
originadas por rayos, por campos
electroestaticos originados por formaciones
nubosas densamente cargadas por el fluido
dentro del tanque, evitando de esta forma
potenciales electricos que ocasionen chispas y
logicamente incendios del producto
almacenado.
OREJAS DE IZAJE
FORMULA
SOPORTES
Se a decidido colocar 4 columnas en el
reactor.

Con el valor obtenido del diámetro del


reactor, se utilizó para obtener los cálculos
de la columna.
COLUMNA Y SOPORTE
D 3 M
PERIMETRO 9.42477 M

p=2*π*r
SOPORTES
N° de Columnas 4

COLUMNA Y SOPORTE Teorema de Pitágoras


Separación 2.35619 m
Altura con refuerzos 2 m
Longitud de los refuerzos 3.09057 m
• Norma ASME
• B36.10M
TERMOPAR
• Termopar: Consiste en dos alambres conductores de distinta naturaleza cuyos dos
extremos están conectados juntos en la unión de medición (unión caliente) y sus otros
dos extremos están conectados a un instrumento que mide la fuerza electromotriz
(fem) generada en el circuito y que es asociada a la diferencia neta de temperatura
o gradiente de temperatura que existe a lo largo de la longitud de los alambres.

El termopar es un tipo J que es compatible con el rango de operación de estos


recipientes. El material de fabricación será de acero inoxidable o si se desea puede
fabricarse de la misma aleación del tanque, construidos bajo la norma ASTM E230.
Termopozo.
• Los termopozos se utilizan para proteger los sensores
de temperatura, tales como termopares, termistores
y termómetros bimetálicos, contra los daños •Termopozos de barra sólida con
causados por presión excesiva, velocidad del cuerpo recto, cónico
material y corrosión. También aumentan la y escalonado. Bridas disponibles en
longevidad del sensor, permiten la sustitución del 1/2", 1", 1"1/2 con capacidades de 150
sensor sin necesidad de vaciar el sistema y reducen Lb, 300 Lb, 600 Lb y hasta 900 Lb
la probabilidad de contaminación. Fabricados principalmente en Acero
Inoxidable AISI 316.

Aplicaciones
Instrumentación en áreas clasificadas
•Tuberías con fluidos a altas
velocidades
•Medición en gas e hidrocarburos
Manómetro.
• El Manómetro se pueden suministrar con diales, ya sea, con 3-1/2 ó 4-1/2 pulgadas,
cuentan con tubo de acero inoxidable Bourbon y conexiones de 1/4″ NPT.
• La precisión es de 1% de la escala completa para el tamaño de 4-1/2 pulg. y 1 % para
los medidores de 3-1/2 pulg. Todos los manómetros estándares incluyen escala dual:
con graduación en psi y bares. El manómetro debe ser del 150 por ciento de la presión
máxima de operación. Esto permite que el manómetro opere en el intervalo de
presión más preciso y evita que sea llevado a su rango completo, lo cual afectaría la
calibración.
Recomendaciones de seguridad.
• El catalizador debe estar lejos de la boquilla de llenado para evitar la posibilidad de
introducir plomo en el reactor.
• El catalizador no debe iniciarse hasta que el reactor y el sistema de gas de
recirculación estén secos.

OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD:


• Tener extintores de emergencia.
• Tener un sistema de agua, ya que si existe una explosión se pueda controlar el fuego y
el evitar el sobrecalentamiento en el equipo u otros equipos.

También podría gustarte