Está en la página 1de 37

4.1.

CONMUTACIÓN
4.1.1. CIRCUITOS: RED TELEFONICA
PUBLICA(POST)
4.1.2. PAQUETES: X.25, FRAME
RELAY
4.1.3. MENSAJES: STORE AND
FORWARD
4.1.4. CELDAS: ATM
QUE ES CONMUTACION
La conmutación es el proceso por el cual se
pone en comunicación un usuario con otro, a
través de una infraestructura de
comunicaciones común, para la transferencia
de información.

2
Los tres servicios fundamentales que emplean técnicas
de conmutación son:

• el telefónico

• el telegráfico y

• el de datos,

Pudiendo utilizar una de las tres técnicas de


conmutación actuales: de circuitos, de mensajes y
de paquetes, si bien los dos primeros suelen emplear
las dos primeras, respectivamente, y el tercero
cualquiera de las tres 3
> 4.1 CIRCUITOS: RED TELEFONICA
PUBLICA (POTS) POTS

4
La Red Telefónica Pública Conmutada (RTPC)
es un conjunto ordenado de medios de
transmisión y conmutación que facilitan el
intercambio de la palabra entre dos clientes
mediante el empleo de aparatos telefónicos.

Se también denomina POTS (Plain Old


Telephone System)

5
La conmutación de circuitos se usa en redes
telefónicas públicas. La técnica de conmutación de
circuitos se desarrolló para tráfico de voz aunque
también puede gestionar tráfico datos de forma no
muy eficiente

6
Este servicio es conocido como
viejo o tradicional debido a
que es el usado desde la
invención del teléfono, ya que
en las últimas décadas la
introducción de medios
electrónicos y
computacionales ha supuesto
la creación de la telefonía
digital. 7
CARACTERISTICAS
> Conmutación de circuitos:

> Tráfico constante

> Retardos fijos

> Sistemas orientados a


conexión

> Sensitivos a pérdidas de la


conexión

> Orientados a voz u otras


aplicaciones en tiempo real 8
9
> La información solo puede ser enviada
cuando quien efectúa la llamada se da
cuenta que ésta ha sido establecida.

10
Conmutación de paquetes (packet
switching)
> En los sistemas basados en conmutación de
paquetes, la información/datos a ser
transmitida previamente es ensamblada en
paquetes.

> Cada paquete es entonces transmitido


individualmente y éste puede seguir diferentes
rutas hacia su destino. Una vez que los
paquetes llegan a su destino, los paquetes son
12
otra vez re-ensamblados.
EJEMPLO:

13
> conmutación de paquetes el canal es
compartido por muchos usuarios
simultáneamente.

> La mayoría de los protocolos de WAN tales


como TCP/IP, X.25, Frame Relay, ATM, son
basados en conmutación de paquetes.

14
> La conmutación de paquetes es más
eficiente y robusto para datos que pueden
ser enviados con retardo en la transmisión
(no en tiempo real), tales como el correo
electrónico, paginas web, archivos, etc.

15
Principios de conmutación de
paquetes. Ventajas

> La eficiencia de las


líneas es mayor.
> Se permiten conexiones
entre sistemas de
diferente velocidad.
> No se bloquean
llamadas.
> Se pueden usar
prioridades 16
TAMAÑO DEL PAQUETE
> Un aumento en el tamaño del
paquete implica que es mas
probable que lleguen erróneos.

> Una disminución en su tamaño


implica que hay que añadir
mas información de control,
por lo que la eficiencia
disminuye.

> Hay que buscar un


compromiso entre ambos 17
Existen dos vertientes en la conmutación
de paquetes:

» Virtual Circuit Packet Switching (e.g.


X.25, Frame Relay)
» Datagram Switching (e.g. Internet)

18
Virtual Circuit Packet
Switching (e.g. X.25, Frame Relay)
Modo trama (Frame)
Frame Relay fue desarrollada para hacer un
mejor uso de la característica del ancho de banda
compartido del modo trama, e incluso ahorrarse
la desventaja de los largos retrasos en la red.

Frame Relay aplica una técnica de conmutación


que es considerablemente más rápido que la que
se utilizaba en el modo paquete conforme a X.25.
19
20
> Frame Relay es una técnica
orientada a la conexión y tiene
paquetes de longitud variable como
en el modo paquete.
> Necesita enlaces de alta calidad: si
no la retransmisión se traduciría en
tiempo de respuesta y transferencia
mayores.
> Utiliza principalmente para
interconectar redes de área local.
EL tráfico dentro y entre LANs
consta de ráfagas cortas pero
intensas de datos que requieren
una alta velocidad de transmisión 21
Características
> Técnica orientada a la
conexión.
> Paquetes de longitud
variable.
> Velocidad alta: 2-50
Mbit/s.
> No hay retransmisión de
link a link (únicamente de
extremo a extremo).
> Requiere una buena
calidad de transmisión
(fibra óptica).
22
Datagram Switching (e.g. Internet)

> Datagrama de transmisión utiliza un


esquema diferente para determinar la
ruta a través de la red de enlaces. Con la
transmisión de datagramas, cada
paquete se trata como una entidad
separada y contiene un encabezado con
la información completa sobre el
destinatario. 23
En general puede decirse que
ambas técnicas de conmutación
pueden emplearse bajos los
siguientes criterios:
Conmutación de circuitos:
>Tráfico constante
>Retardos fijos
>Sistemas orientados a conexión
>Sensitivos a pérdidas de la conexión
>Orientados a voz u otras
aplicaciones en tiempo real 24
Conmutación de paquetes:
Tráfico en ráfagas
>Retardos variables
>Orientados a no conexión (pero no
es una regla)
>Sensitivos a pérdida de datos
>Orientados a aplicaciones de datos

25
4.3. MENSAJES: STORE AND
FORWARD
> La conmutación de mensajes es un
método basado en el tratamiento de
bloques de información, dotados de
una dirección de origen y otra de
destino, por lo que pueden ser
tratados por los centros de
conmutación de la red que los
almacenan -hasta verificar que han
llegado correctamente a su destino- y
proceden a su retransmisión.
> Es una técnica empleada con el
servicio télex y en algunas de las
aplicaciones de correo electrónico. 26
27
28
Ventajas
> Se multiplexan mensajes de varios
procesos hacia un mismo destino, y
viceversa, sin que los solicitantes deban
esperar a que se libere el circuito
> El canal se libera mucho antes que en la
conmutación de circuitos, lo que reduce el
tiempo de espera necesario para que otro
remitente envíe mensajes.
> No hay circuitos ocupados que estén
inactivos. Mejor aprovechamiento del
canal.
> Si hay error de comunicación se
retransmite una menor cantidad de datos. 29
Desventajas

> Se añade información extra de


encaminamiento (cabecera del
mensaje) a la comunicación.
> Si esta información representa
un porcentaje apreciable del
tamaño del mensaje el
rendimiento del canal
(información útil/información
transmitida) disminuye.

30
Desventajas
>Mayor complejidad en los
nodos intermedios:
 Ahora necesitan inspeccionar la cabecera
de cada mensaje para tomar decisiones de
encaminamiento.
 También deben examinar los datos del
mensaje para comprobar que se ha
recibido sin errores.
 También necesitan disponer de memoria
(discos duros) y capacidad de
procesamiento para almacenar, verificar y
retransmitir el mensaje completo.
31
4.4. CELDAS: ATM
> En los servicios de conmutación
de celdas, la unidad mínima de
datos conmutados es una
"celda" de tamaño fijo, es vez
de un paquete de longitud
variable.
> La tecnología basada en celdas
permite que la conmutación sea
realizada en hardware sin la
complejidad y el consumo de
tiempo de cálculo frame por
frame. 32
> Esto hace que la conmutación por
medio de celdas sea más rápida y
barata.
> Los servicios más conocidos son
los siguientes:

33
ATM (Asynchronous Tranfer Mode):
> ATM es un método de transmisión de
celdas de tamaño fijo (15% bytes)
utilizada en redes de banda ancha.
> ATM puede transferir datos a tasas desde
25 Mbps hasta 622 Mbps y tiene el
potencial de transferir datos a velocidades
de datos medidas en Gigabits por
segundo.
> Muchos proveedores de servicios ofrecen
servicios ATM, pero la gran mayoría lo
tienen planeado para un futuro muy
cercano ya que su implementación es
muy cara. 34
35
SMDS (Switched Multimegabit Data
Service):
> Como ATM, SMDS es otro servicio basado
en celdas de longitud fija proveído por
algunos carriers en Estados Unidos pero
que no está disponible en México.
> SMDS usa conmutación de celdas y provee
servicios tales como tarificación basada en
uso y administración de red.
> El rango de las velocidades de transmisión
van desde 1 Mbps hasta los 34 Mbps con
una conectividad de muchos a muchos.
36
37

También podría gustarte